El gobernador Ricardo Rosselló anda de plácemes hoy temprano, y no tiene nada que ver con la ruta corta a Vieques -que inaugura hoy-, con la estadidad, con algún mal rato de Carmen Yulín Cruz o con la Junta de Supervisión Fiscal. Se trata del triunfo anoche de los Medias Rojas de Boston sobre los Yankees de Nueva York.
Rosselló, egresado del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ubicado en Boston, desde temprano compartió fotos en la red social Instagram relacionadas a su afición a este equipo de béisbol.
En una de las fotos, sale Rosselló sonriendo con la gorra de los Medias Rojas y su tradicional mensaje matutino de "buenos días".
En el segundo, se burla del periodista Normando Valentín en el set de Noticentro y lo arropó con una sábana de Boston que pertenece a su hijo Pedro Javier. "PJ le envió a @normandoh.valentin una manta de campeones, dijo el gobernador, quien viste unas evidentes medias rojas.
Valentín, apoderado del equipo de Utuado en el Béisbol AA, es un conocido fanático de equipos con tradición campeona como los Yankees, de Nueva York, en las Grandes Ligas y los Capitanes de Arecibo en el Baloncesto Superior Nacional.
Anoche, los Medias Rojas de Boston volvieron a vencer a los Yankees de Nueva York en el Yankee Stadium el martes, esta vez con marcador de 4-3, y ganaron así su pase a la Serie de Campeonato de la Liga Americana al eliminar a los Yankees tres victorias por una.
Los Medias Rojas triunfaron dos veces en Nueva York luego de perder en el Fenway Park en Boston el sábado y ver empatada la serie 1-1. Los Medias Rojas que dirige el puertorriqueño Alex Cora aplastaron el lunes 16-1 a los Yankees antes de eliminar anoche a sus eternos rivales.
Puerto Rico luchó duramente todos los parciales, pero en medio de un arbitraje cuestionable perdió el desafío.
La selección nacional fue superada en un luchado partido ante Alemania en el penúltimo día de la segunda ronda del Campeonato Mundial Femenino, se informó mediante comunicado de prensa.
Los marcadores del desafío fueron 25-23, 25-27, 29-27, 25-22
Los dos primeros parciales fueron parecidos donde ambos conjuntos intercambiaron delanteras, pero nunca por más de tres puntos. Al final de la primera manga las alemanas ejecutaron para dominar, idéntico hizo Puerto Rico al sumar tres puntos al hilo, luego de estar en desventaja 24-25 en el segundo episodio.
Para el tercer parcial, Puerto Rico tuvo una ventaja de 21-17, pero no pudo cerrar el episodio. La cuarta manga fue controlada por las europeas, aunque el seis Patrio batalló hasta el final.
José Mieles, dirigente de Puerto Rico, tuvo duras críticas al arbitraje en este partido.
"Mi equipo siguió el plan de trabajo según planificado. Es lamentable que en un evento de nivel, como este, un pobre arbitraje defina un parcial. Es la realidad",expresó.
Mientras, Felix Koslowski, dirigente de Alemania, se expresó complacido. "Puerto Rico jugó un gran partido, presentó un gran control defensivo. Estamos contento que logramos esta victoria", sostuvo.
La ofensiva de Puerto Rico tuvo en doble dígito a Karina Ocasio, Daly Santana y Stephanie Enright con 18, 21 y 20 puntos, respectivamente. Por Alemania, Louisa Lippmann totalizó 25 puntos
Puerto Rico cierra su participación en el Mundial enfrentando a México a las 9:40 p.m. del miércoles.
FILADELFIA (AP) — Los Eagles de Filadelfia colocaron al corredor Jay Ajayi en la lista de reservas lesionados debido a una lesión en la rodilla.
Una persona familiarizada con la situación dijo que Ajayi se rompió el ligamento cruzado anterior y se perderá el resto de la temporada. La persona habló con The Associated Press a condición de anonimato porque el equipo no ha anunciado la gravedad de la lesión.
Ajayi corrió para 29 yardas en ocho acarreos y soltó un balón en la yarda cinco de los Vikings el domingo, en la derrota 23-21 ante Minnesota. Los Eagles lo adquirieron de Miami en el último día para realizar canjes de la temporada pasada, y ayudó al equipo a ganar el Super Bowl.
NUEVA YORK (AP) — Una apertura desastrosa de Luis Severino. Decisiones cuestionables del manager Aaron Boone. Sus temibles bates silenciados.
Como la neblina que cubrió su estadio la noche del lunes, el juego de los Yanquis se diluyó ante la agresividad de los Medias Rojas de Boston, incluido Brock Holt, quien protagonizó una noche impresionante al batear para el primer ciclo en la historia de la postemporada.
Andrew Benintendi limpió las bases con un doble dentro de un racimo de siete carreras el cuarto inning, el hit que encaminó a Boston a una desigual victoria 16-1 sobre Nueva York y a tomar una ventaja 2-1 en la serie divisional de la Liga Americana. Nathan Eovaldi maniató la ofensiva de Nueva York al permitir una carrera y cinco hits durante siete innings./
Usando métodos no convencionales en una pequeña universidad privada en Minnesota, Gagliardi ganó más juegos de fútbol que nadie que haya entrenado en la universidad.
Gagliardi murió el domingo a la edad de 91 años, según la Universidad de St. John.
"John fue un ganador en muchos sentidos, pero principalmente en su capacidad para conectarse con otros", publicó Gina Gagliardi Benson, la hija del entrenador, en Facebook. "Su apreciación de los demás era tan profunda que era el núcleo de quién era John".
Gagliardi se retiró en 2012 después de un récord de 64 temporadas como entrenador en jefe, con 60 de ellos en St. John's, una escuela privada solo para hombres en Collegeville. Terminó con 489 victorias, 138 derrotas y 11 empates, ganando cuatro campeonatos nacionales con los Johnnies. Pero atrajo tanta atención nacional a una escuela con menos de 2,000 estudiantes con sus enfoques relajados para el deporte. Su política era no eliminar a ningún jugador de la lista y guiar prácticas no rigurosas que nunca excedían los 90 minutos.
"John Gagliardi no solo fue un entrenador extraordinario, también fue un educador de hombres jóvenes y constructores de carácter", dijo el presidente de St. John's, Michael Hemesath, en un comunicado. “John inspiró profunda y duradera lealtad y pasión entre sus jugadores a lo largo de las décadas porque les enseñó lecciones a través del fútbol que les sirvió en su vida personal y profesional mucho después de graduarse de la Universidad de St. John. El suyo es un legado del cual cualquier educador estaría extremadamente orgulloso ”.
Donde Gagliardi realmente dejó su marca fue con la palabra "no".
Toda su filosofía de entrenador se basó en una lista de "no", un rechazo de los rituales a veces sádicos del fútbol que detestaba como jugador. Gagliardi odiaba que la gente lo llamara "entrenador", prefiriendo a John en su lugar. Mucho antes de que el fútbol se volviera consciente de la seguridad en todos los niveles, Gagliardi estaba aterrorizado por las lesiones, por lo que el contacto en la práctica se mantuvo al mínimo y se prohibió el abordaje. Todos los que querían estar en el equipo podían hacerlo, a menudo dejando una lista de más de 150 jugadores.
Calistenia extenuante? De ninguna manera. Lo mismo para novatadas, gritos, silbidos, supersticiones e incluso practicar en condiciones extremas. Si los mosquitos estuvieran enjambres? Olvídalo.
"Tenemos una regla con nuestros jugadores: la regla de oro", dijo Gagliardi en la entrevista de 2003 con The Associated Press. “Trata a todos como te gustaría que te trataran. Tenemos a los hombres correctos. Los que no necesitan ninguna regla. ... Sólo esperamos que puedan jugar al fútbol ".
Gagliardi superó a Eddie Robinson de Grambling por victorias de entrenador de todos los tiempos con el No. 409 en 2003 y de nuevo para juegos de todos los tiempos entrenado con el No. 588 en 2008. El líder de victorias en la universidad es el fallecido Joe Paterno, quien terminó con 409 en Penn State desde 1966-2011.
El viaje para Gagliardi comenzó en Carroll College en Montana en 1949 cuando tres títulos de conferencia en cuatro años cambiaron la mentalidad de esa escuela acerca de abandonar el deporte. Luego se mudó al este a St. John's, una institución católica fundada en 1857 por monjes benedictinos que acudieron para ministrar la afluencia de inmigrantes alemanes en el centro de Minnesota. Aunque Gagliardi, nacido en la ciudad minera de Trinidad, Colorado, sabía poco sobre la escuela cuando se presentó, pronto encontró su nicho.
Durante el proceso de contratación, los monjes le preguntaron si podía vencer a su rival St. Thomas y a otro enemigo de la conferencia, Gustavus.
"Nunca había oído hablar de ellos", dijo Gagliardi. "Pero yo dije, 'Claro'".
St. John's se fue de 6-2 y ganó la Conferencia Atlética Intercolegiada de Minnesota en su primera temporada, la primera de sus 27 títulos de MIAC.
"Cuando vine a Minnesota ... nunca había visto televisión", dijo Gagliardi en la entrevista de 2003. "Estaba soltero en ese momento, viviendo en los dormitorios. Les pregunté si podía tener un televisor. No estaban tan seguros al principio. Pero después de vencer a Santo Tomás y Gustavo, dijeron: "¿Aún quieres esa televisión?"
Los sábados eventualmente se convirtieron en un evento en el sereno y apartado campus mientras los Johnnies prosperaban bajo el liderazgo de Gagliardi. Los fanáticos del Red Rode han embalado habitualmente el Clemens Stadium, un campo de tazón natural excavado en el bosque donde 7,500 personas observan desde los asientos y más aún se sientan en las laderas cubiertas de hierba bajo los tonos anaranjados del otoño.
Mientras construía un poder en el nivel de la División III sin becas de la NCAA, Gagliardi se apresuró a ignorar su éxito con un humor autocrítico. Uno de los gags favoritos de Gags fue arrancar un libro de orejas de perro gastado en el tiempo en su oficina y señalar el título en la portada: "Todo lo que sé sobre el entrenamiento de fútbol durante 35 años".
En el interior, cada página estaba en blanco.
Gagliardi, sin embargo, estaba muy orgulloso de su longevidad, hablando abiertamente de haber sobrevivido a Amos Alonzo Stagg, quien cumplió 84 años en su última temporada como entrenador en jefe en Pacific en 1946. La carrera de Stagg duró apenas 57 años.
El primer entrenador activo en ser elegido para el Salón de la Fama del Fútbol Universitario, en 2006, Gagliardi no siempre fue venerado por sus compañeros. Los oponentes a veces acusan a sus equipos de aumentar la puntuación. En 1991, St. John's venció a Coe College of Iowa 75-2. Los Johnnies comenzaron su temporada de campeonato 2003 con una victoria de 74-7 en Hamline. Su defensa, sin embargo, era que sus cuarteles eran a menudo tan buenos como algunos de los abridores de los oponentes, especialmente en el MIAC de peso superior.
"John creía sinceramente que cada uno de sus jugadores era maravilloso y hablaba a menudo sobre lo orgulloso que estaba de todos ellos. "No solo lo bien que jugaban al fútbol, sino las cosas que más le importaban a John: ser trabajadores, tener éxito, ser buenos hombres", escribió Gagliardi Benson.
A Gagliardi le sobreviven su esposa, Peg, dos hijas, dos hijos y numerosos nietos.
"Nunca habrá otro John", dijo Bob Alpers, que ha sido entrenador de golf en SJU durante 26 años y director deportivo desde 2016. "Estamos siempre agradecidos por sus contribuciones a Saint John's, nuestros estudiantes atletas y los fanáticos de Johnnie". fútbol."
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.