Expresidente EcuQUITO, Ecuador (AP) — El exvicepresidente de Ecuador que fue detenido el año pasado durante una redada policial muy criticada en la embajada de México en el país sudamericano fue sentenciado el lunes a 13 años de prisión.
Jorge Glas había sido acusado de malversar fondos públicos destinados a la reconstrucción de dos provincias afectadas por un terremoto en 2016. El sismo devastó comunidades y mató a cientos de personas.
Glas asumió como vicepresidente en 2013, durante la presidencia de Rafael Correa, y fue destituido de ese cargo en enero de 2018, cuando fue imputado en un caso de corrupción vinculado a la constructora brasileña Odebrecht.
La jueza Mercedes Caicedo afirmó que los fondos para la reconstrucción tras el terremoto fueron destinados a “edificios inútiles, inservibles e innecesarios” desconociendo la ley y, sobre todo, “con total irrespeto a las víctimas”.
El tribunal también le prohibió a Glas ocupar cualquier cargo público y le impuso una multa de 28.800 dólares.
Glas ya se encuentra en una prisión de máxima seguridad cumpliendo condena por otros dos casos de corrupción. Fue detenido en abril de 2024 cuando la policía irrumpió en la embajada de México en Quito, la capital de Ecuador, horas después de que se le concediera asilo.
El asalto a la embajada provocó indignación entre los líderes mundiales, que criticaron al presidente ecuatoriano Daniel Noboa .
Las instalaciones diplomáticas se consideran suelo extranjero e “inviolables” según la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, y los organismos encargados de hacer cumplir la ley del país anfitrión no pueden entrar sin el permiso del embajador.
El gobierno de Ecuador defendió la detención, argumentando que Glas era un prófugo buscado por casos de corrupción, no por razones políticas, y por lo tanto no era elegible para la protección diplomática de México.
Siga la cobertura de AP sobre América Latina y el Caribe en https://apnews.com/hub/latin-america
(Foto AP/Dolores Ochoa)