BsAs apagonBUENOS AIRES, Argentina (AP) — Un apagón en Buenos Aires dejó a cientos de miles de clientes sin electricidad, apagó semáforos, dejó varados a pasajeros del metro y puso a prueba la red eléctrica de la capital argentina por segunda vez en 24 horas durante una abrasadora ola de calor veraniego.
El apagón comenzó el miércoles a las 12:40 p.m. con la falla repentina de una línea eléctrica de alto voltaje y afectó a más de 622,000 clientes apenas horas después de que las autoridades habían restablecido el servicio luego de un corte en la madrugada, dijo la Secretaría de Energía.
El corte de energía, que se produjo en un momento en que una ola de calor aumentó el consumo eléctrico y puso a prueba el suministro eléctrico de la ciudad, dejó fuera de servicio varias subestaciones, según Edesur, una empresa eléctrica de Argentina que presta servicios en partes de Buenos Aires y sus suburbios. Dijo que sus técnicos estaban trabajando a toda prisa para restablecer el suministro eléctrico.
El índice de calor, que tiene en cuenta la humedad, subió a 42 grados Celsius (107,6 grados Fahrenheit) el miércoles.
Las autoridades municipales informaron que el corte suspendió el servicio del subte en todas las líneas en ambos sentidos y oscureció 50 semáforos, provocando un caos en el centro y sur de Buenos Aires que obligó al despliegue de cientos de policías de tránsito.
Más tarde, el miércoles por la tarde, el servicio se reanudó en todas las líneas de tren, salvo dos, informó la concesionaria del metro de la capital. Los agentes rescataron a personas atrapadas temporalmente en los ascensores. Los peatones quedaron asados ​​en las aceras del centro, incapaces de cruzar la avenida 9 de Julio, la vía principal congestionada por el tráfico.
Los apagones son relativamente comunes en Argentina, especialmente en períodos de máxima demanda, como el apogeo de los meses calurosos de verano en el hemisferio sur.
Años de precios de electricidad efectivamente congelados bajo administraciones izquierdistas anteriores habían conducido a una falta de inversión en el sector eléctrico.
Pero las tarifas de los servicios públicos han aumentado durante el gobierno del presidente libertario Javier Milei, quien también ha cortejado a inversores extranjeros para financiar grandes proyectos de infraestructura energética.
(Foto AP/Rodrigo Abd)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044468675
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12913
17060
88521
69619
594739
44468675

Tu IP desde donde navegas es: 3.134.253.166
05-04-2025 23:20