El título del más reciente álbum del cantautor peruano surgió por la belleza que encuentra en esta fruta. “Me pareció un color y una forma de decirle bonita a alguien ‘eres tan bonita como una mandarina’ me pareció muy sweet (dulce)”, dijo en una entrevista reciente con The Associated Press desde Los Ángeles, donde reside.
El 16 álbum de Gian Marco que tiene toques de música de los andes con instrumentos como el charango y colaboraciones con artistas como Rozalén, Coti y Diego Torres, es una producción surgida de la pandemia en la que Gian Marco reafirma su confianza en la reinvención creativa.
“Esta carrera vale la pena que sea duradera, vale la pena que si quieres ser músico que sea para toda la vida, que sea siempre reinventándote y sacando cosas nuevas”, dijo Gian Marco, quien debutó en 2002 con su álbum “A Tiempo” y ha sido galardonado con tres Latin Grammy.
En 2020 tenía pensado lanzar solamente sencillos, pero la pandemia cambió sus planes y comenzó a trabajar propiamente en el álbum y a grabar remotamente con músicos en Estados Unidos y Perú.
“No lo tenía pensado, no era mi intención, pero mi corazón mandó y empecé a escribir y escribir”, dijo.
En la canción “Mandarina” y otras del álbum producido por Sebastián Krys, Gian Marco incorporó el charango, un instrumento de cuerdas tradicional andino que incluyó siguiendo el ritmo de la danza tradicional huaylarsh.
“Te da la oportunidad de bailar, de sentir y de traerte un poco también de mi tierra, es un ritmo que se llama huaylarsh y es interesante cómo hemos podido conjuntamente con Sebastián llevar la canción a ese lugar que yo quería de darle un color que caracterice a mis canciones”, dijo.
“Quédate hasta que amanezca”, con la española Rozalén, trata de ese momento en el que uno quisiera que la noche se prolongara para siempre. “Hoy le puse más arena al reloj mientras me hablabas”, dice uno de los versos. La trabajaron a distancia en cuanto Rozalén pudo ir al estudio en medio de las restricciones por la pandemia que no permitían que nadie saliera de su casa en su país.

El público regresó a La Scala el mes pasado, y en su próximo paso importante, el teatro retirará el piso que se sobrepuso a la platea donde ha tocado la orquesta completa manteniendo el distanciamiento social, sobre tarimas y con divisiones plásticas transparentes para aislar a los músicos de metales y e instrumentos de aliento.
“Será el final de esta experiencia horrenda”, dijo el director musical de La Scala, Riccardo Chailly.
El director ha sido colocado a unos 30 metros de los músicos y los músicos han sido distribuidos a una distancia en la que no se pueden escuchar bien para tocar, algo especialmente difícil durante las ejecuciones complicadas, señaló Chailly.
“Significa crear música de 100 músicos sin la posibilidad de escuchar. Esto no se ha enfatizado suficiente. La orquesta hizo un gran esfuerzo”, dijo Chailly elogiándolos y agradeciéndoles.

El cantautor mexicano lanza el viernes el álbum “Balboa”, al día siguiente de estrenar su versión acústica, “Balboa Naked”, que además de su versión en audio está acompañada de un video largo disponible en DVD y YouTube.
Herce es originario del puerto de Veracruz, famoso por sus festivales de salsa y su multitudinario carnaval. Su música, sin embargo, evidencia la influencia de rockeros de otras latitudes — las melodías y guitarras de Nick Drake y Jeff Buckley, ambos entre sus músicos favoritos — que mezcla con vivencias muy personales.
El debutante de 21 años creció escuchando a los Beatles y Elvis Presley gracias a su padre, mientras que con su madre le gustaba leer letras y analizar las canciones.
“Al final la música que creces escuchando se vuelve parte de ti, nacimos en el mismo planeta”, dijo Herce en una entrevista reciente por videollamada desde Veracruz. “También lo siento parte de mí ... en el sentido de que muchas veces me hicieron sentir como que no estaba solo artistas que no necesariamente están cerca de mí”.
Herce, quien coprodujo “Balboa”, empezó a tocar la guitarra de pequeño y a los 8 años compuso su primera canción, algo que no ha dejado de hacer desde entonces. Aprendió guitarra y piano de manera autodidacta y también con profesores en clases privadas.
“Uno escribe canciones y se quiere dedicar a eso pero no tiene idea de qué se hace con la música”, dijo.
Hace varios años, buscando conversar con alguien que amara lo mismo que él, intentó conocer al cantautor mexicano Leonel García tras un concierto que éste dio en Xalapa, capital del estado de Veracruz. No lo consiguió, por lo que decidió irse a cenar. El primer restaurante estaba cerrado, el segundo también... En el cuarto restaurante ahí estaba él, García, quien eventualmente grabó una versión del tema “Lluvia” de Herce, disponible en YouTube.
A través del laureado músico mexicano pudo conocer a otros artistas. La puertorriqueña Kany García lo invitó a compartir con ella el escenario en su gira por México, y Natalia Lafourcade codirigió el video de su sencillo “Ya casi llegamos”, su debut como directora.

En este disco de duetos, lanzado el jueves en formato digital y disponible a partir del viernes en formato físico, el cantautor argentino reversiona canciones emblemáticas como “Flaca”, con Alejandro Sanz, y “Estadio Azteca” con Lila Downs.
“Este disco se graba por amor, por amistad, es puro respeto y la alegría de juntarnos a cantar”, dijo Calamaro en una entrevista telefónica reciente desde Madrid. “Es un disco de comunión, más que comunitario. Es una comunión entre nosotros”.
A Julio Iglesias, con quien canta “Bohemio”, le tiene tanta confianza que dice que le ha llamado para pedirle consejos sentimentales. Antes habían cantado juntos la canción del regional mexicano “Juan Charrasqueado”. En el caso de Raphael, el tango “Jugar con fuego” es su primera colaboración con el artista, que en 2020 cumplió 60 años de trayectoria.
“Para mí poder cantar con Julio Iglesias y con Raphael es el mayor honor que puede tener un cantante en este idioma”, dijo Calamaro. Raphael “aceptó inmediatamente, vino al estudio puntual a cantar con entrega, con generosidad, con amor al oficio”.
Calamaro, quien ha sido galardonado con cinco Latin Grammy, señaló que tras esta experiencia le compuso una canción a Raphael que espera grabe próximamente.
Las colaboraciones para esta producción, que fue desarrollada a lo largo de varios años, fueron grabadas a distancia, previo a la pandemia, para adecuarse al tiempo de cada artista. El álbum que también incluye colaboraciones de Mon Laferte, Saúl Hernández, Juanes, Vicentico, Sebastián Yatra, Julieta Venegas y Carlos Vives.
En España grabó el video de su nueva “Flaca” con Sanz, lanzado el 13 de mayo, mientras que el próximo que planea estrenar es “Mi bandera” con su paisano León Gieco, quien considera que le dio una dimensión social y territorial más profunda a su canción.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 2537

Chandler y Monica se casarían. También Ross y Rachel. Con niños, por supuesto. Lo mismo con Phoebe. El único misterio era Joey, al que el actor Matt LeBlanc respondió con una broma.
"Probablemente abrió una tienda de sándwiches en Venice Beach", dijo.
Ahí es cuando te golpea la decepción de "Friends: The Reunion", que se estrena el jueves en el servicio de transmisión. ¿Qué tan genial hubiera sido hacer ese viaje?
Es lo que en última instancia importa cuando alguien se reúne con amigos tan cercanos que se sienten como en la familia durante los primeros años de la edad adulta. ¿Cómo han salido todos? ¿Se cumplieron los sueños? ¿Las inevitables desilusiones de la vida te redujeron o te hicieron más fuerte? ¿Pueden seguir siendo amigos?
Probablemente hay muchas razones por las que las personas involucradas no intentaron hacer avanzar esas historias. Habría sido duro. Seguramente no todos habrían estado en la misma página. Siempre existe la posibilidad de fallar. Quieres recordar la magia de "Friends", no el trabajo del spin-off "Joey".
LEER MÁS DE AP
- El autor de 'The Very Hungry Caterpillar' Eric Carle muere a los 91 años
- Amazon comprará MGM, el estudio detrás de James Bond y 'Shark Tank'
- Howard nombra la Facultad de Bellas Artes de Chadwick Boseman