
“Reyes falleció ayer (viernes) de un infarto masivo en su hogar en Puerto Rico”, dijo Lidda García Acosta, presidenta de la agencia Grandes Eventos que manejó las relaciones públicas del “Súbete a mi Moto Tour”, el sábado a The Associated Press. “El Dr. Ramón Gerena certificó su muerte”.
García Acosta agregó que el hermano del cantante, Raúl Reyes, llegaría a la isla el mismo sábado para hacerse cargo de los arreglos funerarios.
En la víspera, la empresa emitió un comunicado para informar el deceso del cantante indicando que “en este momento de dolor, la familia pide espacio... Agradecemos su respeto y deferencia”.
En redes sociales, algunos de sus antiguos compañeros expresaron su pesar.
“Qué difícil es llegar a una edad en donde tus hermanos de vida emprenden viajes a donde por ahora no los podemos acompañar. Pero como dice la canción, las estrellas brillan por ti allá en lo alto y así te voy a recordar”, escribió el ex Menudo Johnny Lozada el lunes en un tuit, junto a un video de ambos cantando la versión en español de “Chiquitita” de ABBA, que incluye la letra mencionada.

Fedez logró expresar su protesta en el concierto del sábado, aunque aclaró que por primera vez las autoridades le habían exigido revelar sus declaraciones con anterioridad.
Seguidamente leyó una serie de declaraciones homofóbicas de miembros del partido derechista La Liga. El rapero dio sus declaraciones en apoyo a una propuesta de ley para castigar a quienes ataques o discriminen contra los gays o los transgénero. La propuesta se encuentra estancada en el parlamento debido a la oposición derechista.
Luego que la RAI negó tratar de presionar al rapero, publicó la grabación de una llamada telefónica con un ejecutivo de la RAI y otros, donde se le dijo que sería “inapropiado” dar esas declaraciones y se le pidió no mencionar por nbombre y apellido a los involucrados.
El director de la RAI ha prometido investigar el asunto.
Entre los que se manifestaron en apoyo a Fedez estaban dos ex primeros ministros: Enrico Letta del Partido Demócrata y Giuseppe Conte del Movimiento Cinco Estrellas. Letta exigió a la RAI disculparse ante el rapero.

Gabo Gabeau, el cantante al que da vida en “No, porque me enamoro”, es un hombre musculoso al que le gusta lucir sus tatuajes ante sus admiradoras. Un día conoce a una fan a través de su guitarrista y comienza a seguirla en redes sociales.
Daniela (Sofía de Llaca), la fan, cree que Gabo está interesado en ella, pero en realidad él la contacta para pedirle un favor especial: que salga con su guitarrista y tenga sexo con él. Ella accede con la condición de que Gabo se acueste con ella y a él le parece un trato justo. Incluso graban un video como “contrato”.
“Gabo es muy ridículo, absurdo, a veces estúpido”, dijo Zurita en una entrevista por videollamada desde la Ciudad de México a propósito del estreno del jueves en cines mexicanos. “Es un personaje muy, muy divertido porque te permite jugar”.
Sin embargo, Zurita contó que se sintió como un pez fuera del agua al hacer sus escenas musicales. Gerardo, el guitarrista al que su personaje intenta ayudar, es interpretado por Román Torres, el verdadero guitarrista de la banda mexicana Matisse. De Llaca, en tanto, es cantante además de actriz.

En los apartados de música latina, Anuel AA, Bad Bunny, J Balvin, Maluma y Ozuna competirán por el premio al mejor artista latino, mientras que Bad Bunny, J Balvin y Ozuna se medirán también por el de mejor artista latino masculino. El premio a la mejor artista latina femenina se lo disputarán Becky G, Karol G y Rosalía. Y el de mejor dúo o grupo latino entre la Banda MS de Sergio Lizárraga, Eslabón Armado y Los Dos Carnales.
The Weeknd, Juice WRLD y Pop Smoke, el tercero más nominado de este año, se medirán por el honor al artista del año con Taylor Swift y Drake, el cantante más laureado en la historia de estos galardones. La ceremonia de los Premios Billboard se transmitirá en vivo el 23 de mayo.
The Weeknd recibió 16 nominaciones, incluyendo a mejor artista masculino, mejor artista de R&B, mejor álbum Billboard 200 por “After Hours” y mejor canción Hot 100 por “Blinding Lights”, el tema No. 1 del año pasado. DaBaby — gracias a su éxito “Rockstar” y su aparición como invitado en “What’s Poppin” de Jack Harlow — le sigue con 11 menciones, y competirá consigo mismo en apartados como mejor canción de rap; mejor canción, streaming; y mejor colaboración.

Bienvenidos a la ópera en un estacionamiento subterráneo.
Un año después de que una producción de la Lyric Opera of Chicago de la tetralogía completa de Richard Wagner fuera cancelada por la pandemia, la compañía revive parte de la épica. Pero en lugar de entrar al teatro de la ópera y sentarse, los espectadores descienden a un garaje y permanecen en sus autos.
“Twilight: Gods” (“Ocaso: Dioses”), como se llama la producción, es una creación de Yuval Sharon, quien la estrenó el pasado octubre en Detroit, donde acababa de ser nombrado director artístico de la Ópera de Michigan.
Es una reinvención de “Götterdämmerung”, la última jornada de la saga de cuatro partes de Wagner sobre el oro, la codicia y la caída de los dioses. Usando su propia traducción al inglés, Sharon destiló la ópera de más de cuatro horas en seis episodios que duran en total poco más de una hora.