BigbangESTOCOLMO (AP) — La vida imitó el arte el martes cuando “The Big Bang Theory” — la popular serie de televisión estadounidense, no la explicación científica de cómo comenzó el universo — ingresó en los anales de la historia del Nobel.
 
El anuncio de que un trío de científicos había ganado el premio de física comenzó con una referencia inesperada: las primeras líneas de la canción del programa que terminó a principios de año con dos de los personajes principales, Sheldon y Amy, de hecho ganando un Nobel.
 
“El universo entero estaba en un estado caliente y denso, entonces hace casi 14.000 millones de años comenzó la expansión”, dijo el miembro de la academia Ulf Danielsson al comenzar su presentación, citando las palabras del tema central de “The Big Bang Theory”.
 
Un científico de Canadá y dos de Suiza obtuvieron el premio de física por su trabajo para comprender cómo el universo ha evolucionado desde el Big Bang y descubrir un planeta fuera de nuestro sistema solar.
 
Goran Hansson, secretario general de la Academia Real Sueca de Ciencias, dijo que la referencia parecía apropiada puesto que la serie era un “logro fantástico” que trajo el “mundo de la ciencia a laptops y salas de estar alrededor del mundo”.
 
“The Big Bang Theory” se estrenó en 2007 y superó las dudas iniciales para convertirse en un clásico de culto. La serie seguía a un grupo de cerebritos inadaptados, todos científicos en la costa oeste de Estados Unidos.
 
Durante el episodio final, los amigos hacen un último viaje juntos para apoyar a Sheldon (Jim Parsons) y Amy (Mayim Bialik) luego que éstos ganan el Nobel de física. La pareja de casados esperaba ansiosamente en el teléfono mientras sus amigos los llamaban a jugarles bromas hasta que recibieron la llamada con la decisión de la academia.
 
Hansson dijo que espera que a los seguidores de la serie les hayan gustado los Nobel de este año.
 
“Espero que Sheldon y Amy no estén demasiado decepcionados hoy”, agregó.
Jamessnap"Synapse" (Thomas Nelson), de Steven James
 
En "Synapse" de Steven James, faltan 30 años para el futuro y la inteligencia artificial ha avanzado hasta el punto en que los robots llamados Artificiales pueden parecer humanos y pueden programarse para experimentar dolor y emoción. La gente paga a estos compañeros por apoyo emocional. Los robots son indistinguibles de los humanos a simple vista, y recientemente se han aprobado leyes de matrimonio que permiten uniones entre humanos y artificiales.
 
Kestrel Hathaway está devastada cuando pierde a su bebé durante el parto. En su camino a casa desde el hospital, es testigo de un ataque terrorista y puede salvar la vida de uno de los espectadores. Cuando llega a casa, se entera de que su hermano, que trabaja para la empresa que crea los Artificiales, le ha regalado uno. Ella lo devuelve, pero cambia de opinión cuando se da cuenta de que necesita hablar con alguien sobre su dolor.
 
El nombre del Artificial es Jordan, y no es como los otros de su clase. Una vez que se activa, comienza a preguntarse qué significa existir. ¿Hay un dios? ¿Y tiene un alma? ¿Qué constituye un ser vivo?
 
"Synapse" no es un recauchutado de la historia de Pinocho con el personaje que quiere ser un niño de verdad. Es la historia de un ser creado que hace preguntas existenciales difíciles. La búsqueda de respuestas de Jordan hace que el lector también contemple profundas preguntas filosóficas. ¿Qué significa estar realmente vivo? ¿Qué hace a alguien verdaderamente humano?
 
El autor ha echado un vistazo a un futuro cuando la humanidad y la tecnología informática se fusionen por completo. Sumerge a los personajes en un thriller tenso, creando una experiencia de lectura única y estimulante.
JokerLOS ÁNGELES (AP) — La película “Joker” impuso un récord en las taquillas de Estados Unidos y Canadá para el mes de octubre, de acuerdo con estimados publicados el domingo.
 
La cinta oscura de Warner Bros. sobre el villano de Batman recaudó 93,5 millones de dólares en su primer fin de semana en la cartelera. El poseedor previo del récord para octubre era “Venom”, el spin-off de Spider-Man, con 80 millones de dólares el año pasado.
 
El escrutinio sobre la temática violenta de “Joker” hizo que varias cadenas de cines prohibieran a la gente asistir a las funciones con disfraces, mientras que las autoridades de algunas de ciudades aumentaron la vigilancia policial en los establecimientos. Sin embargo, las preocupaciones por la seguridad no ahuyentaron a la audiencia.
Protagonizada por Joaquin Phoenix, la película superó las expectativas de la industria y del propio estudio así como su presupuesto de producción de 55 millones de dólares.
 
La cinta animada y más familiar “Abominable” ocupó el segundo sitio con 12 millones de dólares. “Downton Abbey” se llevó el tercero con 8 millones.
NUEVA YORK (AP) — Raphael está listo para retomar su romance con el Carnegie Hall, donde se presenta el martes por primera vez desde el 2006.
 
RaphaellEl astro español inició una relación estable con la emblemática sala de conciertos en 1974 que incluyó más de una docena de actuaciones a lo largo de los años, pero no había vuelto a pisar su escenario desde la gira “Cerca de ti”.
 
“Yo creo que pasan de 20 veces las que yo he cantado en Carnegie Hall”, dijo Raphael en una entrevista con The Associated Press. “Estoy muy ilusionado de volver”.
 
La encargada de presentarlos fue la gran soprano española Montserrat Caballé, quien le habló de “un maravilloso recinto” para él tras enterarse de que su primera actuación en Nueva York, en 1967, había sido en el Madison Square Garden.
 
“Me dijo, ‘Ah, pero estando ahí el Carnegie Hall, ¿por qué te vas al Madison Square Garden, que es tan grande?’”, recordó. “‘Tú vete al Carnegie Hall que te va a encantar, te vas a oír como nunca’. Y efectivamente”, se enamoró.
 
La primera vez que actuó en el Carnegie fue el 18 de enero de 1974. Fueron dos conciertos el mismo día, uno a las 8 de la noche y el segundo a las 11:30 pm, y a ese le siguieron muchos otros, siempre a casa llena.
 

josejosehijaMIAMI (AP) — Los restos de José José serán cremados tras el velorio público del domingo realizado en Miami, y la mitad de las cenizas irán a México. Así lo informó la hija menor del cantante mexicano, Sarita Sosa, al expresar que ese era el deseo de su padre y que su madre y sus hermanos lo respetarían.
 
“Es una decisión que mi papá tomó desde hace tiempo atrás”, dijo Sarita en una entrevista con la periodista de Univision María Antonieta Collins durante el velorio.
 
“Mi papá originalmente lo que quería era cremarse y que una mitad de su corazón estuviera en México y una mitad en Miami. Que la mitad que estuviera en México represente donde él nació, donde él creció, donde México lo vio florecer, y la otra mitad en Miami, la ciudad que lo aceptó, que lo ayudó a renacer, salir de las adicciones, conoció a mi mamá”, agregó.
 
Adelantó que habrá un homenaje grande en la capital mexicana, “en Bellas Artes, en la Basílica de Guadalupe” y recalcó que “él va a ir, pero va a ir la mitad de él”.
 
“Fue un acuerdo entre mis hermanos, entre mi mamá, entre todos, respetar las decisiones de mi papá y espero que también México pueda aceptar eso porque México, papá les ha dado todo, y todavía está yendo. Una mitad de él”, expresó. “Por favor hónrenlo, hónrenlo como él se lo merece”.
 
Sin embargo, no estaba claro si el acuerdo se iba a implementar, aun cuando los otros dos hijos de José José, producto de un matrimonio previo y que volaron desde México para los eventos fúnebres en Miami, confirmaron que existía.
 
“No estamos de acuerdo, pero a eso se tuvo que llegar para mover el cuerpo de mi padre”, dijo a la prensa el primogénito del cantante, José Joel, al término del velorio.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045284790
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
17789
25126
94986
373899
511835
45284790

Tu IP desde donde navegas es: 18.222.226.47
15-05-2025 17:39