harrypotterNASHVILLE, Tennessee, EE.UU. (AP) — Una escuela católica en Tennessee retiró de su biblioteca los libros de Harry Potter luego que el sacerdote de la institución decidió que podrían hacer que un lector invoque a espíritus malignos.
 
En un correo electrónico obtenido por el periódico The Tennessean, el padre Dan Reehil de la Escuela Católica St. Edward de Nashville dijo que consultó a exorcistas en Estados Unidos y Roma que recomendaron retirar los libros.
 
“Las maldiciones y hechizos utilizados en los libros son maldiciones y hechizos reales, que cuando son leídos por un ser humano generan el riesgo de invocar a espíritus malignos ante la presencia de la persona que lee el texto”, afirmó.
 
Rebecca Hammel, supervisora de la diócesis católica de Nashville, indicó que Reehil tiene la última palabra en su escuela.
 
Hammel dijo que cree que los libros escritos por J.K. Rowling siguen en los estantes de otras bibliotecas en la diócesis.
TimotteVENECIA, Italia (AP) — Timothée Chalamet es uno de los actores jóvenes más aclamados de la actualidad, pero dice que la idea de interpretar al joven Enrique V en la película “The King” (“El rey”) era aterradora.
 
“Era un reto real para mí”, dijo Chalamet el lunes en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde la película tendrá su estreno mundial. “Era aterrador, pero al mismo tiempo me la pasé increíble”.
 
El proyecto le atrajo simplemente porque lo sacó de su zona de confort. El actor de 23 años ya ha sido nominado al Oscar pero nunca había hecho acrobacias, trabajado con espadas o tenido un papel como este.
 
La película toma elementos de la obra “Enrique V” de Shakespeare, así como la primera y la segunda parte de “Enrique IV”. El coguionista y coprotagonista Joel Edgerton, quien interpreta a Falstaff, había tenido experiencia montando las obras, en las que se suele elegir a actores mayores que proyectan la seriedad necesaria para el papel.
 
“Había una aversión real a usar actores más jóvenes para estos papeles”, dijo Chalamet. ”(Pero) en esa época el poder era ejercido por personas inusualmente jóvenes ... eso se sentía nuevo y único de explorar”.
 
Agregó que el hecho de que los jóvenes tengan tanto poder es algo “perturbador”.
 
La película sigue al joven Enrique, o Hal, de sus días de parranda y ebriedad en Eastcheap a sus primeros días como rey de Inglaterra, una posición que no quería y que asume a regañadientes cuando su padre Enrique IV (Ben Mendelsohn) muere.
 

toddLOS ANGELES (AP) — Joker (El Guasón) es un personaje que ha estado en la cultura popular casi por 80 años y ha tenido muy buenas versiones como las legendarias de Jack Nicholson y Heath Ledger. Pero de acuerdo con muchos, la versión de Joaquin Phoenix para el villano por excelencia de Batman es totalmente diferente a lo que ha visto el público.
 
Por eso “Joker” (“Guasón”) no ha sido tratada como una película de cómic cualquiera, sino que se considera como posible contendiente para los Oscar con premieres despampanantes en los más prestigiosos festivales de cine de fin de año, Venecia y Toronto, antes de que llegue a los cines el 4 de octubre. Incluso Warner Bros., el estudio con las llaves del universo de DC Comics, dejó que el director y guionista Todd Phillips hiciera lo que deseara con este personaje: Un retrato realista al estilo de las películas de Martin Scorsese en la década de 1970 sobre cómo el comediante Arthur Fleck se convirtió en Joker.
 
“No se cae en una tina con ácido y sale riendo”, dijo Phillips. “Eso es algo de los cómics”.
 
Así que Phillips y su coguionista Scott Silver, quien también ha colaborado en cintas como “8 Mile” (“8 Mile: Calle de ilusiones”) y ″The Fighter” (“El peleador”) revisaron todos los elementos que conocemos sobre Joker, un personaje sin una historia que explique su origen y los pasaron por un “filtro del mundo real”, su estilo, su risa y su personalidad. Esto implicó abandonar gran parte del material original. Incluso el elemento de la comedia, que tiene algún fundamento en los comics, era de alguna manera accidental.
 
“Realmente no lo sabíamos cuando lo escribimos”, dijo Phillips sobre su conveniente relación con la novela gráfica “The Killing Joke” (“Batman: la broma asesina”) que revisa el origen de Joker.
 
Es un “villano” que es presentado de una manera empática.
 

LauraEsCIUDAD DE MÉXICO (AP) — La escritora mexicana Laura Esquivel imaginó su novela “A Lupita le gustaba planchar” como un diagrama visual y por eso le pidió a su sobrino, Jordi Castells, que le ayudara a dibujar a los personajes de esta historia de suspenso sobre una policía testigo del asesinato de un funcionario.
 
Esquivel publicó la novela sin ilustraciones en 2014, pero no abandonó la idea de verla traducida a imagen. Ahora, cinco años después de la edición original, presenta su historia como novela gráfica.
 
Algunos pasajes se abreviaron o se retiraron. Otros elementos, como las emociones de Lupita, se intensificaron gracias a los dibujos de Castells.
 
Además de planchar, a Lupita le gusta analizar qué tipo de ropa interior lleva la gente, tomar alcohol y bailar, pero también vive con el recuerdo de un pasado doloroso como víctima de abuso sexual, lo que la lleva a tener una necesidad de sanar. Esquivel entiende su historia como una batalla entre la luz y la oscuridad.
 
“Ella, tratando de escapar de esta conciencia, cae en el alcoholismo, en las drogas, y eso no hace más que agudizar su problema. Es una mujer que está enojada... y que también reacciona de repente violentamente, pero eso no la alivia”, dijo Esquivel. “Es finalmente hasta que ella es capaz de hacer todo un trabajo interno y es, a través de otras mujeres en una comunidad indígena, que ella recupera el contacto con una tradición milenaria y se le abre un mundo de sanación”.
 
Esquivel cuyas populares historias como “Como agua para chocolate”, “El diario de Tita” y “Mi negro pasado” se caracterizan por tener protagonistas femeninas, no se identifica como feminista. Dice que en cambio le gustaría ver una unión entre hombres y mujeres para solucionar problemas globales.
 

PittVENECIA, Italia (AP) — “Ad Astra” (“Ad Astra: Hacia Las Estrellas”) se ve y suena como una cinta espacial épica con un astro como Brad Pitt, pero hay muchas cosas pasando bajo su superficie.
 
Pitt dijo el jueves en el Festival Internacional de Cine de Venecia que él y el director James Gray trataron de revisar la idea de masculinidad.
 
“Tras haber crecido en una época en la que te enseñaban a ser fuerte y no mostrar tu debilidad ... hay un cierto valor en eso, pero también una barrera que se crea negando esos dolores o esas cosas que te da pena revelar”, dijo Pitt. “Creo que nos plateamos la pregunta de: ¿es una mejor definición para nosotros ser más abiertos al buscar una mejor relación con nuestros seres queridos, nuestros padres, nuestros hijos y con nosotros mismos?
 
“Ad Astra” presenta al personaje de Pitt, el astronauta Roy McBride, en un viaje al espacio exterior para encontrar a su padre, otro famoso astronauta que se cree muerto desde hace mucho tiempo.
 
Además de protagonizar la película, Pitt produjo el filme que, dijo, fue uno de los más difíciles que ha hecho. No sólo él y Gray usaron platós (Pitt rio al decir que él y George Clooney “intercambiaron algunas historias incómodas” sobre los cables y los aparejos usados para simular la gravedad cero en las películas espaciales), sino que el papel también era agotador en lo emotivo.
 
Pitt usó su propio dolor y heridas para hacer su actuación tan honesta como fuera posible. Gray, quien ha sido amigo de Pitt por 25 años le enviaba correos electrónicos todos los días revelándole ideas de su propia vida que le ayudarían a marcar el tono de lo que se necesitaba para cada día en el plató.
 
“No tenemos una relación masculina normal, siempre hemos sido bastante abiertos sobre nuestras manías y nos hemos reído mucho de nuestros momentos vergonzosos y hemos sido honestos sobre nuestros sentimientos, sobre nuestras supuestas fallas o tropiezos”, dijo Pitt. “Fue una experiencia bastante especial”.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045297858
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
6900
23957
108054
386967
511835
45297858

Tu IP desde donde navegas es: 13.59.96.255
16-05-2025 07:42