- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 2246

Son jóvenes y viejos y abrumadoramente masculinos. Son estudiantes que abandonaron la universidad y contadores, empresarios y directores ejecutivos, actores y atletas, psicólogos y comediantes. Y todos tienen la oportunidad de convertirse en campeones del mundo.
En la World Series of Poker, que marca su 50 edición, todo es posible.
"La belleza del póquer es que cualquiera puede entrar y cualquiera puede ganar", dijo Ty Stewart, director ejecutivo de la serie. “A todos nos encantan las historias de superar desafíos, desafiando las probabilidades. Esto ocurre regularmente en las World Series of Poker ".
El jugador de cowboy Benny Binion probablemente no reconocería el torneo de hoy. Comenzó en 1970 como un evento solo por invitación con algunos hombres reunidos en su casino en el centro de Las Vegas. Todos eran jugadores de élite, y Johnny Moss fue declarado ganador por los otros hombres en la mesa.
Moss tiene un trofeo. No había un pozo de premios multimillonario, ni una cobertura televisiva constante y, definitivamente, ninguna prohibición de fumar.
Se ha transformado en un fenómeno que ha pagado casi $ 3 mil millones en premios: acuñando millonarios, transmitiendo en vivo por ESPN y transmitiendo en línea.

Guillermo hizo este comentario el miércoles mientras visitaba a un grupo no lucrativo en Londres que trabaja con jóvenes LGBT sin hogar o que viven en ambientes hostiles.
Un participante en la discusión de grupo en el Albert Kennedy Trust le preguntó: “Si tu hijo un día en el futuro te dijera, ‘Oh soy gay, oh soy lesbiana’ o lo que fuera, ¿cómo reaccionarías?”
Guillermo respondió que “obviamente no tendría el menor problema”.
El padre de tres hijos dijo: “Me preocupa no porque ellos sean gay. Me preocupa cómo todos los demás reaccionarán y lo percibirán, y ellos sufrirían esa presión”.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 2604

Si las salas de cine comienzan a sentirse tan desordenadas como la sala de juegos para niños, esa acumulación no es nada en comparación con la creciente colección de películas del extenso verso de conjuración. Han habido ocho películas en la franquicia en los últimos seis años, con ramificaciones de "The Nun" y "The Curse of La Llorona". Las fuerzas demoníacas resultan ser como muñecas rusas. Abre uno y sale una trilogía.
Casi por regla general, las películas de "Conjuring" están dedicadas servilmente a los clichés de terror, y se puede sentir como si simplemente estuvieran bajando una lista: puertas crujientes, verifique. Poseer juguetes, cheque. Muchas cruces, cheque. ¿Qué tal una novia macabra? Lo tienes. Ellos adoran colectivamente en el altar de "The Exorcist" de William Friedkin, imitando tanto su hokum católico como la fuente del título. Estas son orgullosamente películas de la vieja escuela compuestas de simples sobresaltos y oficios legítimos.
También son, para bien o para mal, películas de terror casi reconfortantes, selladas de manera segura en un mundo cinematográfico repleto de animales que no, como las películas de Jordan Peele, arañan el nuestro. Esto es especialmente cierto en el caso de Annabelle Comes Home, guionista convertido en director Gary Dauberman, que se hace eco tanto con la sinceridad como con los gritos. Da menos miedo que escalofriante, y casi te sientes como si estas películas siguieran adelante, eventualmente Scooby y la pandilla resolverán uno de estos misterios.

Duras sanciones por parte del gobierno de Donald Trump o el rechazo a la actuación de músicos de la isla en Florida no frenan a esta orquestra de 17 miembros que, tras tocar en Miami en mayo y en California este mes, lo harán ahora en Nueva York y Washington.
Al fin y al cabo, Los Van Van lo que quieren es entretener.
“Como no somos políticos tratamos de estar lo más apartados de eso, tratando de hacer nuestra música”, dijo el miércoles Samuel Formell, líder de la agrupación, la víspera de su actuación en la Damrosch Bandshell del Lincoln Center.
“Al final, no hay duda de que cuando ves un concierto de Los Van Van no se habla de política, no se habla de nada, lo que se hace es ir a bailar y a disfrutar y a olvidar un poco los problemas que cada ser humano pueda tener día a día”, agregó en una entrevista con The Associated Press.
Este mes, líderes políticos en Miami aprobaron una resolución en la que se pide al Congreso estadounidense que otorgue poderes a gobiernos locales para impedir la actuación de músicos de la isla en instalaciones de ciudades estadounidenses. Otra ciudad de Florida, Hialeah, anunció recientemente que retiraría de su lista de invitados para tocar en un festival a varias agrupaciones cubanas.
Cuando se le preguntó sobre eso a Formell, el músico respondió recordando su reciente concierto en Miami.
“Fue un éxito total, rotundo, donde hubo gente que se quedó sin entrar”, dijo el cubano de 52 años, al tiempo que explicó que a pesar de los boicots a músicos de la isla que se hacen en Florida hay muchos estadounidenses a los que eso no les interesa y muchos hispanos que van a sus conciertos igualmente a “pasarla bien”.

La cantante dijo el miércoles a la BBC que sus cintas maestras y copias de seguridad fueron destruidas por el fuego y que sólo se enteró de esto en días recientes, cuando el New York Times publicó un reporte que reveló la extensión de los daños.
Crow dijo que el incendio “se siente un poquito apocalíptico” y que no “entendía el encubrimiento”.
Un grupo de artistas que incluyen a Soundgarden y representantes de los difuntos Tupac Shakur y Tom Petty han presentado demandas. Los artistas alegan que Universal no protegió la música arruinada por el fuego ni les informó la extensión de su impacto.