Isaac HernándezCIUDAD DE MÉXICO (AP) — La pandemia hizo que el bailarín mexicano Isaac Hernández viera con más claridad el peso de reunir a estrellas de múltiples países en un mismo lugar, como sucederá con el regreso de su gala “Despertares” tras dos años de ausencia.

“Es muy importante para mí poder estar nuevamente juntos, pero no sólo en el escenario con estos artistas creando una noche única, sino también con el público, la relación que sucede en esa noche, la energía”, dijo Hernández en una entrevista reciente en la Ciudad de México a propósito de la octava edición del espectáculo que realiza desde 2011.

“Despertares” reúne a algunos de los bailarines más destacados del momento, al tiempo que familiariza a un público más amplio con la danza.

El evento, programado para el 6 de agosto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y cuyos boletos ya están a la venta, contará con la participación de figuras como Sae Eun Park, bailarina estrella de la Ópera de París que fue compañera de Hernández en el American Ballet Theater cuando ambos tenían 17 años.

También destacan del programa Michaela DePrince de Sierra Leona, quien ha bailado con el Ballet Nacional de Holanda y el Ballet de Boston, y Chey Jurado de España, un bailarín que empezó en el mundo del breakdance antes de incursionar en la danza contemporánea y que, a decir de Hernández, “tiene un lenguaje propio único que me parece que va a sorprender muchísimo al público”.

En total serán 14 números con 30 artistas en escena.

Hernández, director artístico de la gala realizada en conjunto con Soul Arts Productions, dijo que se mantiene en pie la naturaleza de difusión de “Despertares” gracias al público diverso que se puede encontrar en un foro tan amplio como el Auditorio Nacional.

Fito PaezBUENOS AIRES (AP) — El rockero argentino Fito Páez canceló conciertos en Argentina y España debido a que se contagió de coronavirus.

“La mala nueva es que contraje COVID”, confirmó el propio músico de 59 años este miércoles a través de sus redes sociales. Detalló que “por orden de mis médicos me veo en la obligación de levantar mis compromisos” en el Festival Quilmes Rock el 30 de abril en Buenos Aires y actuaciones en Madrid y Barcelona el 5 y 7 de mayo, respectivamente.

“Tenía muchas ilusiones sobre estos conciertos, pero la salud indica ahora cuidados y reposos”, indicó el cantautor de “El amor después del amor”, “Giros” y “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, entre otros éxitos.

Respecto a los conciertos en España, el músico adelantó que se reprogramarán para fines de 2022 o 2023.

Páez desarrolló al máximo su creatividad durante el confinamiento por la pandemia de COVID. En 2020 compuso tres discos, escribió un libro de memorias y el guion de un largometraje. Al año siguiente volvió a ofrecer un concierto y confesó en una entrevista para The Associated Press que le demandó una preparación ardua “porque la máquina había dejado de andar”.

“La máquina cantora y la que toca el piano es una máquina de alta complejidad... es casi como un deportista. Tenés que entrenar”, reveló.

El artista detalló este miércoles que transita la enfermedad en su casa “asistido con amor y dedicación”.

KatrinaNUEVA YORK (AP) — Desde bromear en el set de “Ozark” con Jason Bateman hasta recibir apuntes de Stephen Sondheim, Katrina Lenk ha llegado a un punto óptimo en su carrera artística.
La actriz se encuentra en la envidiable posición de actuar en la popular serie de Netflix y el exitoso musical de Broadway “Company”, simultáneamente. Interpreta a Clare Shaw, la directora de una compañía farmacéutica familiar con algunos tratos turbios en “Ozark”, cuyos últimos siete episodios comienzan a transmitirse el viernes.
Lenk dijo que filmar la última temporada de “Ozark” tomó un año entero debido a los retrasos por la pandemia, pero estaba agradecida de tener un trabajo cuando Broadway cerró. Una vez que los telones subieron de nuevo, la actriz ganadora del Tony volvió a protagonizar “Company” como Bobbie, una mujer soltera rodeada de amigos casados ​​que contempla el compromiso en su cumpleaños número 35. Antes de morir en 2021, Sondheim estuvo disponible para ayudar a actualizar la reposición de su obra, cambiando el personaje principal de hombre a mujer.
En una entrevista reciente con The Associated Press, Lenk habló sobre el ánimo en el set de “Ozark”, la gratitud por el regreso de Broadway y por qué le encanta ensayar. Las respuestas fueron editadas para mayor brevedad y claridad.
AP: ¿Cómo fue unirse al elenco de “Ozark” en la última temporada?
LENK: Había estado obsesionada con la serie y era una gran admiradora, así que llegar al set del casino o pasar frente a la casa de Marty y Wendy fue sumamente surrealista. Pero fue un ambiente fantástico en el set y muy profesional. Todos saben lo que están haciendo y es muy amigable, abierto y relajado, y también festivo, porque todos sabían que esta era la última temporada, por lo que no se daba nada por sentado. Fue realmente maravilloso.

Natalia JimenezCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Natalia Jiménez planea festejar sus primeros 20 años de carrera cerca de su público con una gira internacional para la que ya está afinando detalles.
La cantante madrileña arrancará su recorrido el 20 de agosto en Puerto Rico y se presentará en México, Estados Unidos, Chile, Argentina, Venezuela y, claro, España, entre otros países. El espectáculo incluirá temas de todas sus etapas, desde sus inicios como vocalista de la banda pop La Quinta Estación hasta la actualidad, en la que ha explorado con la música regional mexicana.
“Me hace sentir súper orgullosa”, dijo Jiménez en una entrevista reciente por videollamada desde la Ciudad de México. Su mayor satisfacción, expresó, es cumplir este aniversario cantando ante sus seguidores “y que la gente me siga queriendo como el primer día”.
Jiménez, que para nada aparenta sus 40 años de edad, dice que se sorprende por el paso del tiempo al ver los videos de sus inicios.
“Digo, ‘¡guau, qué fuerte, eso fue hace 20 años!’”, dijo.
“Cuando llegas a la edad en la que puedes contar de 20 en 20, ahí es cuando dices ‘soy oficialmente chavorruca’”, agregó entre risas usando un término mexicano para los jóvenes de corazón que ya tienen varias décadas de edad encima. “Soy feliz con mi Omeprazol (medicamento para la gastritis) a todas partes”.
Como todas las carreras de larga duración, la suya, en la que ha popularizado canciones como “Creo en mí”, “Sueños rotos”, “Quédate con ella” y “Daría”, ha tenido momentos mejores y peores, pues el éxito depende de muchos factores.

MalumaNUEVA YORK (AP) — Con una figura de cera para el museo Madame Tussauds Orlando develada en Medellín, Maluma se prepara para dar este sábado el concierto más grande que se haya realizado en el Estadio de Fútbol Atanasio Girardot de su ciudad natal.
Los boletos para el espectáculo, titulado “Medallo en el Mapa”, ya están agotados, confirmó el martes su firma de management WK Entertainment: 54.000 personas acompañarán al intérprete de éxitos como “Hawái”, “11 PM” y “Felices los 4” a cumplir uno de sus sueños más anhelados.
“Estoy muy emocionado porque siempre soñé con esto, realmente, desde que comencé mi carrera”, dijo Maluma a The Associated Press en una entrevista por videollamada desde Medellín. “Me llena de adrenalina, me llena de nervios, porque estar montado ahí y ver a mi familia, ver a mis amigos con los que yo crecí, ver a mi gente... es muy emocionante. Yo creo que es el sueño de cualquier artista presentarse en su ciudad”.
También se expresó honrado de poder llenar el estadio Girardot porque “el público de Medellín tiene mucho conocimiento musical... hay demasiados artistas que vienen de la mata de la cultura paisa”.
“Hay que demostrarle al mundo que uno puede ser profeta en su propia tierra”, agregó con entusiasmo.
El estadio, con capacidad máxima para unas 45.000 personas, ya había recibido a dos grandes estrellas de la música de Medellín, J Balvin y Karol G, esta última con dos conciertos. Pero Maluma destacó que el suyo será el más grande que se haya realizado en el recinto gracias a que será un espectáculo “360”, con el escenario en el medio y las tribunas y gramilla llenas. Así se llegó a la cifra de 54.000, explicó.
Aunque se abstuvo de revelar nombres para mantener el elemento sorpresa, confirmó que tiene invitados “del más alto calibre, mis artistas soñados”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044890424
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1042
21444
39080
491368
594739
44890424

Tu IP desde donde navegas es: 18.222.188.218
30-04-2025 01:01