LImpératriceCIUDAD DE MÉXICO (AP) — La banda francesa L’Impératrice quiere que la gente no deje de bailar al ritmo de su música disco, pero al componer canciones como las de su álbum “Tako Tsubo”, no tiene miedo de hablar de melancolía.

“Es algo que nos gusta hacer, mezclar las emociones y no hacer una canción dance con letras que hablen sólo de bailar; queremos mezclar las emociones. A veces algunas de nuestras canciones son bastante bailables y se sienten como canciones felices, pero las letras son algo tristes... Nos gusta esa mezcla”, dijo la vocalista Flore Benguigui en una entrevista reciente con The Associated Press en la Ciudad de México.

La agrupación se encontraba en el país latinoamericano tras hacer su debut en el célebre Festival de Música y Arte del Valle de Coachella en California. Visitó la capital mexicana para un concierto en el Pepsi Center, en su regreso al país tras sus conciertos prepandemia de 2019. También se presentaron como artistas principales del Festival Echoes de Guadalajara.

Sus integrantes son parisinos a excepción de Benguigui, quien es originaria de Aviñón y estudió jazz. El tecladista Charles de Boisseguin comenzó el proyecto en solitario hasta que conoció al otro tecladista, Hagni Gwon, quien a su vez convocó al bajista David Gaugué y al baterista Tom Daveau. Poco después se unió el guitarrista Achille Trocellier y Benguigui, quedando el grupo oficialmente conformado en 2012.

Tras álbumes y EPs como “Sonate Pacifique”, “Odyssée”, “Vanille Fraise” y “Matahari”, su más reciente disco es “Tako Tsubo” de 2021, con canciones en inglés y francés, cuyo título alude al término japonés para las trampas para pulpos y al síndrome del corazón roto.

Las personas con “el síndrome del corazón roto tienen el corazón con la forma de una trampa para pulpos”, explicó Gwon.

La música retro pop y disco de L’Impératrice los coloca como herederos de la corriente del French Touch iniciada por Daft Punk, a quienes han rendido homenaje en sus videos musicales, y representada por grupos como Air y Phoenix. Pero en su caso se enorgullecen de ser una agrupación que no depende tanto de los sintetizadores, sino que toca sus instrumentos totalmente en vivo.

Strange LoopNUEVA YORK (AP) — “A Strange Loop”, el meta-viaje teatral de Michael R. Jackson aclamado por la crítica, obtuvo 11 nominaciones a los premios Tony el lunes, cuando Broadway se unió a la discusión nacional sobre raza al acoger un musical innovador escrito y dirigido por artistas negros.
El drama de Jackson laureado con el Premio Pulitzer 2020, sobre un hombre gay negro que escribe una obra sobre un hombre gay negro, fue nominado a mejor musical, mejor actor para el debutante Jaquel Spivey y mejor actriz para L Morgan Lee, quien pasa a ser la primera artista abiertamente transgénero postulada a un premio Tony.
Jesse Williams, el astro de “Grey’s Anatomy” que hizo su debut en Broadway, obtuvo una nominación por “Take Me Out”, al igual que su coprotagonista, el actor Jesse Tyler Ferguson de “Modern Family”. La dramaturga Lynn Nottage tuvo dos razones para sonreír la mañana del lunes: su obra teatral “Clyde’s” y su libreto para el musical “MJ” fueron ambos nominados.
Justo detrás de “A Strange Loop”, hubo un empate: con 10 nominaciones cada uno están “MJ”, el musical biográfico sobre Michael Jackson que incluye los más grandes éxitos del Rey del Pop, y “Paradise Square”, un musical sobre inmigrantes irlandeses y afroamericanos que luchan por sobrevivir en Nueva York en la época de la Guerra Civil, dirigido por el dramaturgo y director venezolano Moisés Kaufman.
Los demás nominados a mejor son musical “Six”, una versión feminista sobre las seis esposas de Enrique VIII de Inglaterra; “Girl From the North Country”, que utiliza las canciones de Bob Dylan para tejer una historia en la era de la Depresión en los estados centrales de Estados Unidos, y “Mr. Saturday Night”, protagonizada por Billy Crystal como un cómico viejo y amargado en busca de una última carcajada.
Dos de las candidatas a mejor obra son sobre economía: “Skeleton Crew” de Dominique Morisseau, sobre la inseguridad laboral en una planta automotriz en Detroit en 2008, y “The Lehman Trilogy” de Stefano Massini, que abarca 150 años y presenta qué llevó al colapso del gigante financiero Lehman Brothers.

BonoKIEV, Ucrania (AP) — Bono cantó el domingo en una estación del tren subterráneo de Kiev que está siendo utilizada como refugio antibombas, en una muestra de apoyo del músico irlandés a los ucranianos que intentan contrarrestar la invasión rusa.

El líder de la banda U2 tuiteó que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy “nos invitó a cantar en Kiev en una muestra de solidaridad con el pueblo ucraniano, y eso es lo que hemos venido a hacer”.

Bono, acompañado por el guitarrista the Edge, entonó la canción de Ben E. King “Stand By Me” en la estación Khreschatyk del metro. Otro músico vestido con uniforme militar ucraniano también cantó con él.

Además acudió a Bucha, una localidad de las afueras de Kiev en la que fueron hallados cientos de cadáveres después de que las tropas rusas se retiraron el mes pasado. Se considera que posiblemente allí se cometieron crímenes de guerra.

MarilynNUEVA YORK (AP) — La pintura “Shot Sage Blue Marilyn” de Andy Warhol fue vendida el lunes en 195 millones de dólares, con lo que el icónico retrato de Marilyn Monroe se convirtió en la obra más costosa de un artista estadounidense que se haya subastado.
La imagen serigráfica de 1964 muestra a Monroe en un vibrante acercamiento — cabello amarillo, sombra de ojos color azul y labios rojos — sobre un fondo turquesa. También es la obra del siglo XX más costosa que se haya subastado, según la casa de subastas Christie’s de Nueva York, donde se realizó la venta.
Esta rompió el récord anterior que pertenecía a otro maestro moderno, Jean-Michel Basquiat, cuya obra “Sin título” de 1982 de un rostro cadavérico se vendió en Sotheby’s por 110,5 millones de dólares en 2017.
Christie’s indicó que la obra de Marilyn fue adquirida por un comprador anónimo el lunes por la noche. Cuando la subasta fue anunciada hace unos meses, se calculó que la obra podría alcanzar los 200 millones de dólares.
“Es un precio increíble”, dijo Alex Rotter, presidente del departamento de arte del siglo XX y XXI de Christie’s. “Pónganse a pensar en esa cifra, es sobresaliente”.
“Es evidente que aquí es adonde queríamos llegar”, dijo Guillaume Cerutti, director general de la casa de subastas. “Esto demuestra que estamos en un mercado de arte con mucha capacidad de recuperación”.
Las ganancias de la venta irán a la Thomas and Doris Ammann Foundation Zurich, que puso la pintura a la venta. La fundación se dedica a ayudar a niños por medio de programas de salud y educación.
Warhol creó más de una imagen de Monroe; esta pintura en particular ha sido exhibida en museos de todo el mundo.

testimoniosFAIRFAX, Virginia, EE.UU. (AP) — No hay mucho punto medio en el testimonio hasta ahora de Johnny Depp y Amber Heard en la demanda de Depp contra su exesposa por difamación.

Uno de ellos miente.

Heard no ha finalizado de dar su versión de los hechos. Su testimonio continuará el 16 de mayo una vez el juicio — que ya lleva cuatro semanas — se reanude tras una semana de receso. Entonces ella enfrentará lo que se puede presumir será un contrainterrogatorio en un caso en el que ambas partes han empleado tácticas de no dar cuartel desde hace años, cuando se presentó la demanda.

Depp demanda a Heard en Virginia por difamación por un artículo de opinión que ella escribió en diciembre del 2018 en el Washington Post en el que lo describió como “una figura pública que representa el abuso doméstico”. El artículo no menciona a Depp por nombre, pero sus abogados dicen que lo difama porque es una referencia clara a las acusaciones públicas de abuso que hizo Heard cuando solicitó divorcio en el 2016 y obtuvo una orden de alejamiento contra él.

Depp dijo que nunca abusó físicamente de Heard, mientras que Heard dice que fue agredida en más de una ocasión.

Heard dice que la primera vez que Depp la golpeó fue en el 2013 cuando ella se rio de uno de sus viejos tatuajes. En el banquillo, Depp negó que hubiese ocurrido. “Jamás ocurrió. ¿Por qué me voy a ofender porque alguien se burle de un tatuaje en mi cuerpo?”.

Ambas partes dicen que la peor violencia ocurrió en marzo del 2015, cuando Depp estaba trabajando en la quinta película de “Piratas del Caribe”.

Heard dice que Depp la agredió sexualmente con una botella de licor, durante una rabieta alimentada por alcohol. Heard, que regresó a Australia tras trabajar en su propia película, dice que Depp la acusó de haberse acostado con una de sus coestrellas.

Depp, a su vez, dice que él fue la víctima en el incidente. Declaró que Heard estaba furiosa por los esfuerzos de los abogados de Depp para que ella firmase un acuerdo postnupcial, además de que Depp no estaba cumpliendo sus promesas de sobriedad a satisfacción de Heard.

Él dijo que Heard le lanzó una botella de vodka y luego otra, que se rompió contra su mano y le cortó la punta de un dedo.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044893209
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3827
21444
41865
494153
594739
44893209

Tu IP desde donde navegas es: 3.23.100.174
30-04-2025 04:09