La cinta animada dirigida por Domee Shi, realizadora del corto ganador del Oscar “Bao”, es la primera película de Pixar dirigida exclusivamente por una mujer. Su equipo de líderes, incluyendo productores y departamentos de arte, es completamente femenino. Y su protagonista, la joven de 13 años Meilin Lee (cuya voz en inglés hace Rosalie Chiang), es una estudiante china-canadiense de octavo grado en plena pubertad.
Para Pixar, una fábrica de extravagancias infantiles diseñada para hacer llorar a los adultos, “Turning Red” llena más de un hueco. No sólo está cimentada firmemente en la perspectiva femenina asiática-norteamericana, sino que se adentra en un capítulo de la vida pocas veces frecuentado por Pixar. Es la primera película del estudio en la que, por ejemplo, se ofrece una toalla sanitaria femenina. Y es la primera, dato histórico, en la que hay perreo.
Lo mejor sobre “Turning Red” es cómo expande el horizonte del poderoso estudio de animación de 36 años con un punto de vista refrescante y algunas nuevas movidas. Si algunas de las mejores películas de Pixar han usado conceptos elevados para ilustrar dilemas existenciales, “Turning Red”, que como los dos estrenos anteriores de Pixar está disponible sólo por streaming y debuta el viernes en Disney+, es una de sus películas más claramente específicas.
Ambientada en Toronto en 2002, la cinta sigue a Mei, una estudiante de calificaciones perfectas cuyos maestros la describen como “una jovencita muy emprendedora y levemente irritante”, con un grupo sólido de amigas que la apoyan: Miriam (Ava Morse), Abby (Hyein Park) y Priya (Maitreyi Ramakrishnan). Pero posiblemente la relación más dominante en la vida de Mei es con su madre (Sandra Oh), una mujer controladora pero amorosa cuyas altas expectativas para su hija de alguna manera sofocan a la ansiosa Mei. Ella le oculta ciertos sentimientos a su madre, como la aparición de impulsos difíciles de controlar, particularmente hacia una popular banda de chicos llamada 4-Town.

Anderson dará vida a Roxie Hart del 12 de abril al 5 de junio en el Ambassador Theatre, una unión notable de uno de los íconos sexuales más reconocibles de las últimas décadas y un espectáculo que critica la fama.
“De ‘Baywatch’ (‘Los guardianes de la bahía’) a Broadway. Me inspira lo inesperado”, dijo Anderson a The Associated Press el lunes en un comunicado. “Ahora sí, no me contendré más. Estoy soltando. Estoy lista para ver de lo que soy capaz. Para ‘Chicago’, pondré todas mis cartas sobre la mesa. Estoy redoblando la apuesta en mí”.
Ambientado en la década de 1920, el musical es una sátira mordaz de cómo el mundo del espectáculo y la prensa convierten a criminales en celebridades. Tiene coreografías inspiradas en Bob Fosse, atuendos diminutos y canciones geniales como “All That Jazz” y “Cell Block Tango”.
“Chicago” cuenta la historia de Roxie Hart, un ama de casa y bailarina que asesina a su amante luego que él amenaza con dejarla. Para evitar la condena, Roxie contrata al abogado penalista más hábil de Chicago para que la ayude a engañar al público, a los medios de comunicación y a su compañera de celda rival, Velma Kelly, creando titulares impactantes.
“Pam es una persona muy moral, extremadamente moral. Ella se preocupa por los animales, se preocupa por el planeta, se preocupa por la gente”, dijo el productor Barry Weissler. “La diferencia entre ella y Roxie es que a Roxie no le importa nadie más que ella misma, y no le importa un bledo el mundo exterior mientras pueda ser famosa. Así que Pam viene con atributos totalmente opuestos, pero encaja debido a su fama, por lo que ha pasado en la vida”.
Anderson tuvo un papel destacado en la serie “Home Improvement” antes de saltar al estrellato mundial como C.J. Parker en “Baywatch”. Sus créditos incluyen “Barb Wire” y “Superhero Movie” (“Superhéroes, la película”).

La actriz, que es enviada especial de la ONU para temas de refugiados, aterrizó en Adén, en el sur de Yemen, para reunirse con familias y refugiados allí. En Adén está el gobierno yemení que cuenta con reconocimiento internacional.
La Alta Comisión de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó esperanzas de que la visita de Jolie despierte conciencia sobre la crisis humanitaria en Yemen, el más pobre entre los países árabes, antes de la conferencia de recaudación de fondos pautada para el 16 de marzo.
“En estos momentos cuando vemos los horrores suscitados en Ucrania y pedimos un fin inmediato al conflicto y acceso para las agencias humanitarias, estoy aquí en Yemen para apoyar a gente que desesperadamente necesita paz. La situación aquí es una de las peores crisis humanitarias en el mundo”, escribió Jolie en Instagram.
Yemen se encuentra sumido en una guerra civil desde el 2014, cuando rebeldes proiraníes llamados hutis tomaron la capital Saná y gran parte del norte del país, obligando al gobierno hacia el sur y hacia Arabia Saudí. Una coalición prosaudí entró en el conflicto en el y ha estado tratando de restaurar al gobierno al poder.
El conflicto se ha convertido en escenario para milicias apoyadas por potencias extranjeras, en que han muerto más de 150.000 personas, entre ellas más de 14.500 civiles, según la organización Armed Conflict Location & Event Project. Se ha creado allí, además, la peor crisis humanitaria del mundo.

El director musical Yannick Nézet-Séguin dirigirá un programa que contará con el bajo-barítono ucraniano Vladyslav Buialskyi y el coro de la Met interpretando el himno nacional de Ucrania y “A Prayer for the Ukraine”, una obra coral del compositor ucraniano Valentin Silvestrov.
El programa de 70 minutos también incluirá el Adagio para cuerdas de Samuel Barber, “Va, pensiero” de “Nabucco” de Verdi, la soprano Lise Davidsen en Vier letzte Lieder (Cuatro últimas canciones) de Richard Strauss y el final de la Novena Sinfonía de Beethoven con Davidsen, la mezzo-soprano Jamie Barton, el tenor Piotr Beczała y el bajo-barítono Ryan Speedo Green.
“Espero que este concierto especial demuestre nuestro apoyo inquebrantable al sufrido pueblo de Ucrania”, dijo Nézet-Séguin el lunes.
Los boletos cuestan 50 dólares. El concierto será transmitido por la European Broadcasting Union, Sirius XM y en el sitio web de la Met.

La cifra superó por mucho los pronósticos de Warner Bros de que recaudaría unos 90 millones. Es el mejor estreno en lo que va del 2022 y el segundo mejor de la época de la pandemia, aunque se ubica más de 100 millones de dólares por debajo de “Spider-Man: No Way Home”, que captó 260 millones en su fin de semana inaugural en diciembre.
“The Batman” se estrenó únicamente en salas de cine, en 4.217 sitios y más de 12.500 pantallas en Norteamérica. Hubo eventos conmemorativos el miércoles y el jueves en unas 3.000 localidades. En total, para el cierre del viernes, el filme había acumulado 57 millones de dólares. Ningún otro estudio se atrevió a competir con el estreno.
Las reseñas de la película, estelarizada por Robert Pattinson, han sido positivas en general. Fue dirigida por Matt Reeves.
Originalmente iba a ser estrenada en junio del 2021, pero fue postergada debido a la pandemia.
A continuación presentamos las ventas estimadas de boletos del viernes al domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas serán divulgadas el lunes.
1. “The Batman”, 128,5 millones de dólares.
2. “Uncharted”, 11 millones.
3. “Dog”, 6 millones.
4. “Spider-Man: No Way Home”, 4,4 millones.
5. “Death on the Nile”, 2,7 millones.
6. “Sing 2”, 1,5 millones.
7. “Jackass Forever”, 1,4 millones.
8. “Cyrano”, 682.607.
9. “Scream”, 570.000.
10. “Marry Me”, 530.000.