
“Fue Denis el que me hizo decir sí a la película y después comencé a conocer gradualmente al personaje y me di cuenta lo increíble que era ella, su fortaleza, sus vulnerabilidades, sus elecciones y las consecuencias de sus elecciones”, dijo Ferguson en una entrevista reciente por videollamada desde Londres sobre el filme, que estrena este fin de semana en Norteamérica.
Lady Jessica Atreides, su personaje, es una hábil espía, guerrera e hipnotizadora integrante de Bene Gesserit, una hermandad femenina secreta que, a través de alianzas políticas y genéticas, así como de sus poderes sobrenaturales, busca mejorar la humanidad. Sin embargo, los planes de la organización para Jessica se rompen cuando en vez de una hija tiene a su hijo Paul Atreides (Timothée Chalamet) con el duque Leto Atreides (Oscar Isaac).
Aunque su padre es un respetado gobernador planetario, Paul pasa más tiempo entrenando con su madre. El fuerte lazo que los une queda latente; Jessica hace todo por proteger a su hijo cuando su familia es traicionada en el planeta desértico de Arrakis al que son enviados.

El cofundador y bajista de Mötley Crüe repasa sus años formativos en una autobiografía, “The First 21: How I Became Nikki Sixx”, en la que revela secretos familiares y los orígenes de su deseo de triunfar.
“Si algún músico joven toma mi libro, dirá, ‘Oh, guao’. Sí, es entretenido. Y sí, hay revelaciones. Pero hay una especie de mapa de ruta hacia el éxito”, dice Sixx, antes de agregar: “No usen mi mapa de ruta exacto”.
Pocas bandas de heavy metal fueron tan notorias en la década de 1980 en el escenario y fuera de él como Mötley Crüe, cuyas canciones incluyen “Looks That Kill”, “Shout at the Devil” y “Girls, Girls, Girls”. Impulsado por las drogas y el alcohol, su espectáculo incluía cantidades excesivas de pirotecnia y maniquíes llenos de sangre a los que le cortaban la cabeza con una sierra.
“The First 21”, escrito con Alex Abramovich, abarca desde el nacimiento de Feranna en 1958 hasta la fecha en 1980, antes de la fundación de Mötley Crüe, cuando finalmente se desprendió de su padre y se rebautizó legalmente como Sixx, un nombre que admite que le robó a otro artista. La publicación del libro coincide con el lanzamiento de un álbum retrospectivo de su otra banda, Sixx:A.M.

También es una de las piezas destacadas del álbum de John de 16 canciones “The Lockdown Sessions” (Interscope Records). El músico británico superó la pandemia trabajando con una mezcla ecléctica de artistas, de Stevie Nicks a Lil Nas X. No todo funciona, pero la mayoría sí, y le doy crédito a John por su suprema maestría para adaptarse a las fortalezas de sus invitados en cada género musical.
El álbum comienza con la furtiva “Cold Heart (PNAU Remix)”, una pieza bailable que mezcla las canciones de John “Kiss the Bride,” “Rocket Man”, “Where’s the Shoorah?” y “Sacrifice”, con la voz de Dua Lipa. Es adictiva y lo único malo es que termina.
John entonces tiene un tema con Brandi Carlile, “Simple Things”, en el que repite un verso sobre una línea de meta, y se convierte en un rockero de los 70 con Eddie Vedder en “E-Ticket”. John es una presencia más sutil en la canción de Lil Nas X “One of Me” y en un cover de “Nothing Else Matters” de Metallica con Miley Cyrus, quien resulta ser genial cantando metal.
John va hacia el glam rock y los tonos espaciales en “The Pink Phantom” con Gorillaz y 6lack, se eleva perfectamente con Charlie Puth en “After All”, pero tropieza en su colaboración con Young Thug y Nicki Minaj “Always Love You”, donde su piano y su voz no logran combinarse a la perfección. Y “Beauty In the Bones”, un dueto con la cantante coutry Jimmie Allen, es como un té desabrido.
John logra enmendarse en “Stolen Car” con Stevie Nicks. También tiene un dueto hermoso con la estrella en ascenso Rina Sawayama en “Chosen Family”, y el álbum termina con una nota emotiva en “I’m Not Gonna Miss You”, su colaboración digital con Glen Campbell, quien murió en 2017. “I’m still here/And yet I’m gone” (Sigo aquí/pero me he ido) canta Campbell mientras John de alguna manera trasciende la meta. Que siga adelante en su carrera.

La cantante ha estado padeciendo de espasmos musculares severos y persistentes y es evaluada y atendida por un equipo médico, dice un comunicado publicado el martes en su sitio web.
“Tengo el corazón roto por esto”, dijo Dion en el comunicado. “Mi equipo y yo hemos estado trabajando en nuestro nuevo espectáculo durante los últimos ocho meses, y no poder abrir este noviembre me entristece más de lo que pueda expresar con palabras”.
Los conciertos programados para el Resorts World Theatre del 5 de noviembre al 20 de noviembre y del 19 de enero al 5 de febrero de 2022 han quedado suspendidos. El comunicado indica que la cantante aún tiene previsto reanudar su gira mundial en marzo de 2022.

La actriz puertorriqueña y el cantante mexicano conducirán la 22da entrega anual de premios el 18 de noviembre junto a la actriz, cantante y modelo estadounidense de origen mexicano Ana Brenda Contreras. La ceremonia se transmitirá en vivo por Univision desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a partir de las 8 p.m. de Miami (0100 GMT).
Esta será la quinta vez que Sánchez conduzca los Latin Grammy tras haberlo hecho en la 16ta, 17ma, 18va y 20ma edición de premios. Contreras regresa por segundo año consecutivo y Rivera lo hace por segunda vez, pues fue maestro de ceremonias de la edición número 18.
El actor canceló su participación del año pasado apenas un día antes de la gala en Miami luego que un miembro de su equipo dio positivo a la prueba de coronavirus. Lo reemplazó entonces el salsero Víctor Manuelle.