
La organización contra la pobreza anunció el evento musical — “VAX Live: The Concert to Reunite the World” — con el objetivo de reclutar empresas y filántropos para recaudar 22.000 millones de dólares para vacunas mundiales. El concierto, que se transmitirá el 8 de mayo por las cadenas ABC, CBS y FOX así como en las emisoras de radio de iHeartMedia y YouTube, también incluirá a los Foo Fighters, Eddie Vedder, J Balvin y H.E.R.
Las presentaciones se grabarán en el Estadio SoFi de Los Angeles.
Hugh Evans, director general de Global Citizen, destacó la magnitud del problema que su organización pretende abordar.
“Hay 27 millones de trabajadores de salud a nivel mundial que no tienen acceso a la vacuna”, dijo Evans a The Associated Press. “Tengo 38 años y no es ético que yo tenga acceso a la vacuna antes que estos heroicos socorristas y trabajadores comunitarios de la salud. Por eso, necesitamos que los gobiernos comiencen urgentemente a donar esas dosis”.
Para Evans, Gomez es una anfitriona ideal para enviar estos mensajes a quienes más necesitan escucharlos.
“Selena Gomez es obviamente una líder increíble por derecho propio”, dijo. “Tiene una de las mayores cifras de seguidores en redes sociales del planeta y también es una verdadera líder entre los jóvenes y la comunidad latina”.
Gomez, por su parte, dijo que se siente honrada de haber sido elegida para la campaña.

“Canción bonita”, coescrita por los superastros boricua y colombiano junto a Mauricio Rengifo, Andrés Torres y Rafa Arcaute, debutó el martes a las 7 pm de Nueva York (2300 GMT) con un colorido video filmado entre el Viejo San Juan, Piñones (Loíza) y el emblemático bar El Batey.
“Nosotros nos conocemos desde que éramos chamacos, desde que él vivió en Puerto Rico. Recorríamos esas calles de San Juan y dejamos dos o tres marcas por ahí, nos reímos mucho, nos bebimos dos o tres cantacitos de ron y de cosas buenas por esas calles”, contó Martin con entusiasmo en una entrevista vía Zoom desde su casa en Los Ángeles, con Vives conectado desde Santa Marta, Colombia.
Para Vives, quien dijo entre risas que “Ricky es el culpable de toda esta vaina”, la colaboración le permitió rendir homenaje a la tierra que lo acogió por años como actor de telenovelas, donde firmó su primer contrato discográfico y donde además vio nacer a sus dos hijos mayores.
“Hay una historia muy linda con San Juan en nuestras vidas, en nuestras carreras, así que yo agradezco a Ricky que quiso hacer esta canción y que me dio la oportunidad de devolverle como ese compromiso, ese agradecimiento con la isla pero con San Juan, que es una ciudad fuera de serie”, expresó.
El tema combina los característicos sonidos de la bomba y plena de Puerto Rico y lo que Vives calificó como “nuestro pop tropical”.

La película es la producción más grande y prominente de Hollywood en abandonar el estado desde que la legislatura estatal controlada por los republicanos aprobó la ley que introdujo requisitos de identificación electoral más estrictos para presentar votos en ausencia, limitó el número de buzones electorales y dio a la Junta Electoral Estatal nuevos poderes para intervenir en las oficinas electorales de los condados y retirar y reemplazar a autoridades electorales locales. Los oponentes de la ley dicen que está diseñada para impactar en el voto de las minorías.
En un comunicado conjunto, Smith y Fuqua — quienes son productores del proyecto— dijeron que se sintieron comprometidos a retirar la producción de Georgia.
“No podemos proporcionar apoyo económico con la consciencia tranquila a un gobierno que aprueba leyes electorales regresivas que están diseñadas para restringir el acceso de los votantes”, dijeron Smith y Fuqua. “Las nuevas leyes electorales de Georgia recuerdan los impedimentos electorales que fueron aprobados al final de la Reconstrucción para impedir que muchos estadounidenses votaran”.
“Emancipation” iba a comenzar su filmación en junio. Apple Studios adquirió la película el año pasado en un cuerdo que según reportes alcanzó los 130 millones de dólares. Basada en una historia real, la película es protagonizada por Smith como un esclavo que escapa de una plantación de Louisiana y se une al Ejército de la Unión Union Army.
La respuesta de Hollywood a la ley de Georgia ha sido seguida de cerca porque el estado es un importante centro de producción cinematográfica y presume de sus generosos incentivos fiscales. Algunos cineastas han dicho que boicotearán la ley, incluyendo el director de “Ford v. Ferrari” (“Contra lo imposible”) James Mangold. Pero los estudios mayores han estado principalmente callados. En 2019, una ley antiaborto de Georgia (que finalmente fue declarada inconstitucional) llevó a que los estudios amenazaran con dejar de producir en el estado.
El Museo de Arte Metropolitano anunció el lunes que la emblemática celebración anual de moda y celebridades, que el año pasado se realizó de manera virtual debido a la pandemia, volverá a hacerse en persona, primero en septiembre y luego en 2022 en su usual primer lunes de mayo.
Una versión “más íntima” de la gala realizará 13 de septiembre de este año y una más grande el 2 de mayo de 2022, para inaugurar una exposición de dos partes que estará abierta por casi un año.
“In America: A Lexicon of Fashion”, que será abierta el 18 de septiembre, celebrará el 75mo aniversario del Instituto del Vestido del museo y “explorará un vocabulario moderno de la moda estadounidense”, dijo el museo. La segunda parte, “In America: An Anthology of Fashion”, ocupará las populares salas de época del Ala Americana del museo a partir del 5 de mayo de 2022, y explorará la moda estadounidense en colaboración con directores de cine, “presentando narrativas que relaten las complejas historias de esos espacios”. Ambas partes podrán visitarse hasta el 5 de septiembre de 2022.
La cineasta Melina Matsoukas, de “Queen & Slim” (“Queen y Slim: Los fugitivos”) ha sido comisionada para crear un proyecto cinematográfico de final abierto en las galerías con contenido que cambiará durante el curso de la exposición.
No se informó de inmediato qué celebridades participarán en la gala, que tradicionalmente incluye una mezcla de luminarias de la moda, la música, el cine, la televisión, el deporte y otras áreas. El primer evento en septiembre será más pequeño y se realizará siguiendo las directrices gubernamentales relacionadas con el coronavirus. El de mayo será más grande, acorde a las galas previas que suelen tener unos 550 invitados.

La directora de “Nomadland”, Chloe Zhao, se convirtió apenas en la segunda mujer, y la primera de una minoría racial, en llevarse el premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y Televisivas a la mejor dirección, y la protagonista del filme, Frances McDormand, fue galardonada como la mejor actriz. “Nomadland” también obtuvo el premio a la mejor cinematografía.
La comedia de venganza de Emerald Fennell “Promising Young Woman” fue nombrada mejor filme británico, mientras que el premio al mejor actor fue para Anthony Hopkins, de 83 años, por interpretar a un hombre que padece demencia en “The Father”.
Esta película también obtuvo el galardón al mejor guion adaptado. Otras cintas que ganaron dos premios fueron “Sound of Metal” (a la mejor edición y sonido, que estuvo a cargo de los mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht); “Promising Young Woman” (mejor filme británico y mejor guion original), y “Soul” (mejor película animada y mejor banda sonora).
Los BAFTA, que en el pasado reciente fueron criticados con la etiqueta #BAFTAsSoWhite (#Los BAFTA tan blancos), en esta ocasión reconocieron a un grupo diverso de talentos, incluyendo al astro británico de raza negra Daniel Kaluuya, al debutante Bukky Bakray — que brilló en su papel como un adolescente londinense en “Rocks” — y a la veterana actriz coreana Yuh-Jung Youn.