
“Me encanta que soy trans. Y me encanta que soy queer”, escribió Page, de 33 años, en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Page, nacido en la provincia canadiense de Nueva Escocia, dijo que su decisión de declararse trans, que también conllevó su cambio de nombre, llegó tras un largo recorrido y con el gran apoyo de la comunidad LGBTQ.
“No puedo comenzar a expresar lo extraordinario que se siente finalmente amar a quien soy lo suficiente como para seguir mi auténtico ser”, escribió. “Me han inspirado continuamente tantos en la comunidad trans. Gracias por su valentía, por su generosidad y por trabajar ininterrumpidamente para hacer de este mundo un lugar más inclusivo y compasivo”.

En el filme, que se estrena el viernes en Estados Unidos y el 30 de diciembre en México, dos medios hermanos completamente diferentes se unen en un viaje por carretera, acompañados por una cabra, en busca de pistas sobre su padre recientemente fallecido.
Renato (Méndez), el hermano mayor, es un exitoso empresario mexicano que está a punto de casarse cuando se entera de la existencia de su medio hermano Asher (Del Rio), un estadounidense millennial despreocupado que nunca ha tenido un trabajo fijo y que se dedica a publicar fotos de su desayuno en Instagram.
La historia de la familia se ve marcada por 1994, cuando el padre de Renato, interpretado por el actor colombiano Juan Pablo Espinosa, deja México debido a la crisis económica que cimbró al país ese año. Renato no vuelve a verlo hasta que su padre está a punto de morir.
El superastro puertorriqueño tiene el mayor número de reproducciones en la plataforma musical para 2020, con 8.300 millones a nivel mundial. El ganador del Latin Grammy, quien lanzó la semana pasada el álbum “El último tour del mundo”, encabeza una lista cuyos primeros cinco puestos también incluyen a Drake, J Balvin, Juice WRLD y The Weeknd.
Con más de 3.300 millones de reproducciones, el segundo álbum en solitario de Bad Bunny “YHLQMDLG” lidera la lista de discos con mayor número de streams en Spotify a nivel global. “After Hours” de The Weeknd, “Hollywood’s Bleeding” de Post Malone, “Fine Line” de Harry Styles y “Future Nostalgia” de Dua Lipa completan los primeros cinco.
El álbum de The Weeknd es el único entre los cinco más reproducidos que no recibió ninguna nominación al Grammy. El sencillo del album, “Blinding Lights”, es la canción más reproducida del año en Spotify, con 1.600 millones de streams a nivel mundial.
“Dance Monkey”, de la cantante australiana Tones and I, es la segunda canción más reproducida del año, mientras que “The Box” de Roddy Ricch, “Roses – Imanbek Remix” de SAINt JHN y “Don’t Start Now” de Lipa quedaron en tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente.
En Estados Unidos, el difunto rapero Juice WRLD fue el artista con más reproducciones en Spotify. Su álbum “Legends Never Die” fue el más escuchado en Estados Unidos, mientras que “The Box” de Ricch fue la canción más reproducida en el país.

Cosby ha cumplido más de dos años de su sentencia de entre tres y 10 años en prisión por drogar y abusar de una mujer a la que conoció a través del programa de baloncesto de su alma mater, la Universidad de Temple.
La Corte Suprema de Pensilvania, luego de escuchar argumentos orales el martes, revisará dos asuntos derivados del juicio.
La defensa ha impugnado la decisión del juez de permitir que otras cinco acusadoras testificaran para la fiscalía sobre sus encuentros con Cosby en la década de 1980. Las mujeres dijeron que Cosby les ofreció entrenamiento actoral o tutoría, pero que luego abusó sexualmente de ellas tras drogarlas o embriagarlas. Ese es el mismo comportamiento que la acusadora en el juicio, Andrea Constand, dijo que sufrió en la residencia de él cerca de Filadelfia en 2004.

Aunque la tradición ha sido que los estrenos estén 90 días en cartelera, Universal tendrá la cinta en cines durante un periodo corto en Estados Unidos, con las principales cadenas AMC y Cinemark, lo que le dará al estudio la opción de mudar los estrenos a las plataformas de “televisión a la carta” apenas 17 días después.
Se prevé que “The Croods: A New Age” esté en las plataformas de video antes de Navidad, a un costo de 20 dólares por renta. Este gesto forma parte de cambios más amplios en la industria cinematográfica, que sigue tambaleándose por la pandemia del coronavirus.