EEUU PATRULLA FRONTERIZA JUICIO 27679TUCSON, ARIZONA 
Fiscales federales en Estados Unidos van a enjuiciar de nuevo a un agente de la Patrulla Fronteriza que mató a tiros un adolescente mexicano de 16 años a través de la frontera pero que fue absuelto de asesinato en un juicio este año.
 
El segundo juicio contra Lonnie Swartz comienza el martes por la mañana, seis meses de su absolución y cinco años después de mató a tiros a José Antonio Elena Rodríguez a través de la cerca fronteriza que separa Arizona y México.
Esta vez, Swartz enfrenta cargos de homicidio voluntario e involuntario. En abril, el jurado no consiguió veredicto sobre esos cargos y lo absolvió del de asesinato.
 
La Oficina del Fiscal Federal ha declinado comentar sobre la nueva causa y por qué decidió el presentar de nuevo los cargos.

En el país norteamericano se consumen 11 litros de vino por persona, la mitad que en España, pero la población es mucho mayor.

Es muy difícil abrirse camino en Nueva York si una historia detrás. La de Sarah Thomas empezó por casualidad en Pittsburgh, un lugar imposible de imaginar para los amantes del vino. Trabajaba sirviendo en un restaurante que ocupó en uno de los almacenes abandonados tras la reconversión industrial que castigó la ciudad de Pensilvania. Necesitaba el dinero para pagarse los estudios. Cuatro años después llevó como sommelier una cata exclusiva para Tempos Vega Silicia en el restaurante Le Bernardin, del chef estrella Eric Ripert.

 elicopteroUn helicóptero de la Marina de Estados Unidos se estrelló el viernes en la cubierta de vuelo del portaviones USS Ronald Reagan, causando heridas no letales a marinos, dijo la Marina. 
 
La aeronave, un Seahawk MH-60, se estrelló poco después de despegar el viernes por la mañana, cuando el portaaviones se encontraba ante la costa de Filipinas, dijo la 7ma Flota de la Marina en un comunicado. 
 
Todos los marinos heridos estaban estables y sus heridas no revestían peligro, agregó el cuerpo, que no concretó el número de lesionados. Algunos de ellos serán examinados y tratados al llegar a tierra, apuntó el comunicado sin concretar el destino. 
 
La Marina no ofreció detalles sobre los daños que sufrieron el helicóptero o el buque, pero señaló que el portaaviones puedo pudo cumplir su misión de seguridad y estabilidad en la región Indo-Pacífica. El portaaviones también reanudó su labor de formación de pilotos. 
 
El motivo del accidente estaba siendo investigado. 

El mandatario sostuvo que las personas primero "deben solicitar asilo en México": "Si no lo hacen, EEUU los rechazará". Reiteró su pedido de cambiar las leyes migratorias.

Donald Trump advirtió este domingo que su Gobierno está haciendo "todos los esfuerzos posibles" para evitar que "la avalancha de extranjeros ilegales" crucen la frontera con México, y les advirtió que, de llegar, las autoridades estadounidenses no aceptarán su entrada.

"Las personas deben solicitar asilo en México primero, y si no lo hacen, EE.UU. los rechazará. ¡Los tribunales están pidiendo a EE.UU. que haga cosas que no son factibles!", afirmó el presidente de Estados Unidos a través de su cuenta de Twitter, en alusión a la caravana de inmigrantes que hace días partió de Honduras hacia territorio estadounidense.

abusosLas féminas acusaron a un exmédico de la universidad del acoso
Los Ángeles — Casi 100 mujeres que afirmaron haber sido acosadas o abusadas sexualmente por un exginecóloco de la University of Southern California demandaron a la institución alegando que ignoró décadas de denuncias.
 
"Formo parte de una hermanad accidental de cientos de mujeres porque la Universidad que queremos traicionó nuestra confianza”, dijo Dana Loewy, a quien supuestamente el doctor George Tyndall asaltó durante un examen en 1993.
 
Loewy estaba entre las alrededor de 20 mujeres que comparecieron en una conferencia de prensa el jueves para anunciar la presentación de 93 nuevas demandas de mujeres contra el centro.
Alrededor de 500 estudiantes actuales y pasadas han interpuesto quejas contra Tyndall. Sostienen que, de forma habitual, realizaba comentarios, tomaba fotografías inapropiadas y obligaba a las demandantes a desnudarse y las tocaba con la excusa de un tratamiento médico. Las demandas se remontan a 1988.
El abogado John Manly señaló que la policía de Los Ángeles y la fiscalía del condado de Los Ángeles están estudiando las demandas contra Tyndall, pero pidió a la fiscalía del estado que investigue cómo gestionó la USC las quejas contra Tyndall.
 
"La University of Southern California, mi alma mater, ha recibido cientos de millones de dólares en ayudas del estado de California, y está claro que falló a estas mujeres”, agregó.
 
Brennan Heil, estudiante de la USC, contó que acudió a ver a Tyndall en su primer año en el centro tras sufrir una violación.
 
"Durante la consulta, me agredió", dijo durante la conferencia de prensa.
 
Dos mujeres contaron que llamaron a la línea de atención de la USC para reportar quejas contra Tyndall pero nunca fueron informadas del seguimiento del caso.
 
Tyndall ha negado las acusaciones y no ha sido acusado de delito alguno. La USC rechazó las acusaciones de encubrimiento.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044469829
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
957
13110
89675
70773
594739
44469829

Tu IP desde donde navegas es: 18.222.168.13
06-04-2025 02:39