Colombia victoriaHOUSTON (AP) — Néstor Lorenzo sintetizó la esencia de James Rodríguez.
“James tiene un guante en el pie, la pone muy bien”, dijo el técnico de Colombia al exaltar la figura del mediopunta tras aportar dos asistencias para la victoria 2-1 de su equipo ante Paraguay al debutar en la Copa América.
De la mano de la zurda prodigiosa de James, Colombia confirmó el lunes que apunta a las alturas en un torneo que apenas ha conquistado una vez en su historia.
Daniel Muñoz y Jefferson Lerma facturaron sendos goles de cabeza en el primer tiempo, ambos tras balones servidos magistralmente por James.
Pero Colombia bajó revoluciones y Julio Enciso descontó por Paraguay a los 69 minutos, inyectándole una dosis de ansiedad al tramo final del encuentro por el Grupo D.
La victoria en Houston dejó a Colombia al frente de la llave con tres puntos. A segunda hora, Brasil y Costa Rica empataron 0-0 en Inglewood, California.
Con 32 años y relegado a un papel secundario en el Sao Paulo brasileño, James es un jugador protagónico en el equipo de Lorenzo.
“Fue un rival duro, en la segunda parte podíamos haberlo hecho un poquito mejor, pero se pueden corregir cosas cuando el equipo gana”, señaló James, quien jugó 90 minutos hasta que sustituido por Juan Fernando Quintero en los descuentos.
Con buena dinámica y efectividad con pelota detenida, Colombia confirmó con creces su condición de aspirante al título continental, algo antecedido por un magnífico presente.
“Todavía falta mucho camino y vamos partido a partido”, sostuvo James.
En un estadio NRG que fue una marea amarilla por las casacas de sus hinchas, Colombia estiró a 24 su racha de partidos sin perder, 21 bajo la dirección de Lorenzo. También extendieron a nueve su seguidilla de victorias.
La última derrota se remonta al 1 de febrero de 2022, sucumbiendo de visita a Argentina por las eliminatorias de un Mundial 2022 al que no lograron clasificarse.
La mejor racha invicta de Colombia fue una de 27, fijada entre junio de 1992 y marzo de 1994, con un equipo dirigido por Francisco Maturana y con Carlos Valderrama como hombre orquesta.
Colombia se ilusiona con salir campeón por primera vez desde que atraparon su único título en 2001, cuando fueron anfitriones. Perdieron por penales ante Argentina en las semifinales de la edición de 2021.
DOS ASISTENCIAS DE LUJO
Para el primer gol, a los 32 minutos, James se desplazó por la izquierda para poner el centro que Muñoz clavó picado.
“En pelota parada ya hay más de responsabilidad propia”, dijo Daniel Garnero, el técnico argentino de Paraguay. “Estábamos bien parados antes del (primer) lanzamiento de James, pero fue un lanzamiento sorpresivo, en una técnica individual excelente. Llevó la pelota a un lugar difícil de defender”.
Diez minutos después, James ejecutó sutilmente un tiro libre, poniéndole el balón servido en bandeja para el frentazo de Lerma.
Pasada la media hora, Paraguay había logrado trabar el encuentro con su despliegue físico.
Pero James se encargó de poner las cosas en su lugar con el sutil toque de su zurda para que Muñoz y Lermar anotasen a placer.
POSESIÓN COLOMBIANA
Colombia se fue al descanso con 72% de posesión, su máximo registro de tenencia del balón en un primer tiempo en las últimas cinco ediciones de la Copa América. Completaron el envite con un 66% de posesión.
“Con la posesión se siente más cómodo”, destacó Lorenzo.
La historia prosiguió en el complemento, pero el tercer tanto se les resistió.
Y Paraguay se acercó con el tanto de Enciso, su mejor jugador. Al centro de Ramón Sosa desde la izquierda, Enciso apareció en el segundo palo, ganándole a la espaldas a Davinson Sánchez, para empalmar el balón hacia el fondo.
Cuando los guaraníes parecían poner en aprietos a Colombia, el árbitro argentino Darío Herrera pitó un penal por una aparente falta Gustavo Velázquez sobre Yerry Mina. Pero el VAR revirtió la decisión y el marcador no fue modificado.
“Cada pelota fue una lucha de guerreros”, indicó Lorenzo. “Paraguay ha hecho un gran partido, no nos sorprende porque lo conocemos y fuimos merecedores del triunfo”.
LO QUE SIGUE
Colombia enfrentará a Costa Rica el viernes en Glendale, Arizona, y cerrará frente a Brasil el 2 de julio en Santa Clara, California. Paraguay se las verá contra Brasil el viernes en Las Vegas y luego se las verá ante Costa Rica el 2 de julio en Austin, Texas.
(AP Foto/Kevin M. Cox)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

040281162
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2353
49150
157755
813444
703790
40281162

Tu IP desde donde navegas es: 18.217.122.208
29-06-2024 01:10