
El Flow Fest, que convocó a 170.000 asistentes en la Ciudad de México, tuvo el sabado a Robi como invitado sorpresa del astro urbano colombiano Feid para interpretar su popular colaboración “Pantysito”. El domingo por la tarde llegó su turno en el escenario principal.
Robi, cuyo verdadero nombre es Roberto Chabrier Báez Moraza, es originario del municipio puertorriqueño de Carolina. Aprendió a tocar la batería a los 6 años y estudió percusión en la Escuela Libre de Música de Puerto Rico.
“No pensé nunca que iba a ser artista, yo quería ser productor al principio”, dijo Robi quien empezó a componer cuando era adolescente.
“Empecé a hacer beats, hacer base y como no conocía a nadie que cantara yo mismo me montaba en las bases y así fue”, recordó sobre sus inicios como artista. Tiene 21 años.
Robi se dio a conocer por un adelanto de su tema “Pantysito” que se volvió viral en TikTok. Estaba trabajando la canción con su amigo Alejo y subió un video con un verso a la red social que llegó a oídos de Feid, quien los contactó para sumarse a la canción y lanzarla juntos.

El festival de música urbana, realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, celebró su 5ta edición y la primera de dos días. Este año se extendió además para tener por primera vez ediciones en Monterrey y Guadalajara, que se realizarán el 2 y 3 de diciembre, respectivamente.
Balvin era el acto más esperado. Comenzó su concierto a la medianoche e invitó al escenario a María Becerra para cantar juntos su tema “Qué más pues?” y al colombiano Ryan Castro para entonar “Nivel de perreo”.
“Por primera vez María Becerra y yo estamos en tarima”, dijo Balvin sobre la cantante argentina a la que se refirió como “diosa”.
“Me gustaría decirte acá delante de toda esta gente que José (Balvin) es de las mejores personas que he conocido en la industria, de las personas más reales y a mí me dio una gran oportunidad y eso se sabe, estoy feliz de estar acá compartiendo con vos”, dijo Becerra.
Balvin, quien tenía estampado en negro el logotipo de Batman en el cabello, deleitó a los asistentes con temas como “Mi gente”, “Con altura”, “I Like It”, “Ay Vamos”, “AM” y “Rojo”.

Pero nunca han sonado así.
La sensación mundial que es la música pop coreana llega al centro del escenario en “KPOP”, que se estrenará el domingo en el Teatro Circle in the Square.
Con un elenco casi en su totalidad asiático-estadounidense y asiático, muchos de los cuales están haciendo su debut en Broadway, el musical está ambientado como una mirada entre bastidores a algunos artistas de K-pop mientras se preparan para su espectáculo debut en la ciudad de Nueva York. Los conflictos estallan y se resuelven, y terminan en una actuación similar a un concierto.
La llegada del espectáculo a Broadway ha tardado mucho en llegar para el dramaturgo Jason Kim, quien concibió por primera vez una obra sobre el K-pop hace aproximadamente una década y realizó una versión fuera de Broadway en 2017, con música y letras compuestas por Helen Park y Max Vernon. .

“La música de Jon Batiste, un artista que trasciende generaciones, inspira y une a la gente”, dijo Vanessa Valdivia, una vocera de la primera dama Jill Biden, cuya oficina está supervisando los preparativos de la cena.
“Estamos encantados de que actúe en la Casa Blanca para la primera cena de Estado del gobierno Biden-Harris”, agregó Valdivia.
La cena de etiqueta para Macron formará parte de lo que se perfila será una temporada de gran actividad social en la Casa Blanca. Naomi, nieta de los Biden, se casó en el Jardín Sur este mes. Y la primera dama está lista para inaugurar el lunes la decoración de la residencia presidencial, que será vista por miles de visitantes el mes próximo.
Batiste sumará el papel de presentador de la Casa Blanca a una ya larga lista de papeles que ha desempeñado, incluyendo artista discográfico, director de orquesta, director musical, compositor para películas, director creativo de museos y heredero de la realeza musical de Nueva Orleans.
Este año ganó cinco premios Grammy, incluido el de álbum del año por “We Are”. Durante la entrega de premios en abril, Batiste finalizó su actuación de “Freedom” con un salto sobre la mesa de Billie Eilish.
Batiste, de 36 años, era director de orquesta y director musical de “The Late Show with Stephen Colbert”, programa que dejó recientemente tras un periodo de siete años.
Batiste compuso la música, asesoró e hizo los arreglos de las canciones de la película de animación “Soul”, de Pixar. Ganó un Globo de Oro por la música junto a Trent Reznor y Atticus Ross de Nine Inch Nails. El trío también obtuvo el Premio de la Academia a la mejor partitura original. Por su trabajo en “Soul”, Batiste, Reznor y Ross obtuvieron el Grammy a la mejor banda sonora para medios visuales.
El Washington Post fue el primero en informar que Batiste se presentará en la cena.

La propia historia de Hartley tiene fuertes paralelismos. Le encantaba practicar deportes mientras crecía, pero se dio cuenta, a medida que crecía, que no estaba hecho para jugar profesionalmente.
“Te das cuenta de que hay demasiadas personas por ahí que son mucho mejores que tú. Ya no hay lugar para ti. Tienes que encontrar otra cosa que hacer”, dijo a The Associated Press en una entrevista reciente.
Como Kevin, ese algo más resultó ser la actuación. Mientras estaba en la universidad, Hartley se unió a un grupo de teatro donde los miembros de la audiencia podían subir al escenario y participar en el diálogo, dejando que los actores simplemente lo siguieran.
“La forma en que te preparas para algo así es que simplemente haces mucho trabajo de improvisación, por lo que estás preparado para todo. Suben, creen que están siendo inteligentes, dicen algo, ya lo has escuchado. Y simplemente me enamoré de esa energía”, dijo. “Obtienes ese mismo tipo de adrenalina al practicar deportes”.
Impulsado por la audacia de la juventud y la falta de responsabilidades reales, Hartley decidió mudarse a Los Ángeles y unirse a los innumerables aspirantes a actores que buscaban su gran oportunidad.