
La película mexicana, que se estrena el viernes en Estados Unidos en el servicio de streaming Pantaya, llega al año siguiente que México fuera clasificado como el país con más periodistas asesinados en represalia por su labor, seguido de Afganistán y Filipinas, en un reporte de la Comisión para la Protección de Periodistas de Nueva York.
Pía, el personaje de Sánchez Navarro, es muy millennial, adora a su gato y vive con su pareja, Hugo (Juan Martín Jauregui), que es periodista. Ella hace fotografía artística y retratos, pero un trabajo con la hija del empresario Francisco Corona (Mauricio Islas), quien en realidad lucra traficando mujeres para clubes desnudistas, la pone en esa situación comprometedora y a un paso de ser fotoperiodista.
“Creo que es una historia que se tiene que contar”, dijo la actriz mexicana en una entrevista reciente por videollamada desde la Ciudad de México. “Ser periodista es uno de los trabajos más difíciles del mundo. Tienes que reportar sobre la verdad que la mayoría de las personas no quieren saber”.

“De dónde viene el tango nos peleamos los uruguayos y los argentinos”, dijo Ben-Dor en una entrevista telefónica desde Israel. “Pero no hay duda de dónde nació Piazzolla”, agregó con humor sobre el revolucionario compositor argentino, autor de “Las cuatro estaciones porteñas”.
El álbum, que será lanzado el jueves, se grabó en enero de 2020 en varias sesiones con la Orquesta de Cámara Pro Arte de Boston, donde también lo presentaron en vivo. Esperaban publicarlo en marzo de este año, cerca de la fecha de nacimiento de Piazzolla, pero la pandemia aplazó su salida.
“Todo mundo salió con una cantidad de discos de Piazzolla y nosotros tranquilitos, así como montados en un burro, llegamos en agosto”, dijo Ben-Dor.
La directora convocó Mosalini, a quien considera el mejor intérprete del concierto para bandoneón “Aconcagua” de Piazzolla. Ambos han colaborado desde hace dos décadas. Tras recibir la invitación, Mosalini incluyó también sus composiciones originales “Tomá tocá”, en honor al guitarrista eléctrico de Piazzolla Tomás Gubitsch en cuyo conjunto ha tocado, así como “Cien años”, una canción que dedica a su padre y abuelo, quienes como él fueron bandoneonistas, compuesta en 2017 en el centenario del nacimiento de su abuelo.
Mosalini, quien hizo los arreglos para “Libertango” y “Las cuatro estaciones porteñas”, dijo que trató de unificar las estaciones, compuestas en forma independiente entre 1965 y 1970, como si se tratara de una suite.
“No tenían nada que ver una con la otra, ya que pasaron varios años”, dijo Mosalini en entrevista telefónica desde París, donde reside desde los 11 años. “Y también está esa cuestión de que muchas de las composiciones de Astor terminan de la misma forma… Me atreví a modificar ciertas estructuras de la música de Astor para llegar a esta versión con una cierta unidad”.
Mosalini escuchaba la música de Piazzolla cuando era adolescente al mismo tiempo que Queen, The Police y pop. Para él este maestro ha sido “un embajador para la expresión del tango”.
“Tiene una escritura que va mucho más allá del tango en el sentido que es una forma de escribir y son melodías y composiciones que son universales”, dijo.

El Festival requerirá en 2022 que las personas que asistan al festival o eventos afiliados se hayan vacunado contra el COVID-19. Eso significa todos, desde voluntarios hasta cineastas y portadores de pases. Más detalles se publicarán en los próximos meses.
Tras una edición en gran parte virtual a principios de este año, los organizadores de Sundance planean realizar eventos presenciales en 2022 con proyecciones en Park City y Salt Lake City, Utah, así como algunas proyecciones “satelitales” en teatros regionales en todo Estados Unidos.
El Festival de Cine de Sundance 2022 está programado del 20 al 30 de enero.

Más de 100 atuendos de musicales como “Hamilton”, “Dear Evan Hansen” y “Wicked” son parte de una nueva exposición que revela la belleza de prendas cuidadosamente hechas a mano que no siempre pueden apreciarse desde la mezzanina de un teatro.
“Showstoppers! Spectacular Costumes from Stage & Screen” abre el jueves con boletos de 29 dólares para el público general y de 24 dólares para adultos mayores y niños. Todas las ganancias irán al fondo de recuperación de la Coalición de la Industria del Vestuario.
Incluye trajes de éxitos de Broadway como “Harry Potter and the Cursed Child” (“Harry Potter y el legado maldito”), “The Lion King” (“El rey león”), “The Phantom of the Opera” (“El fantasma de la ópera”), “Moulin Rouge! The Musical”, “Chicago”, “The Cher Show”, “Frozen” y “Aladdin”, así como de las series televisivas “The Marvelous Mrs. Maisel” y “Saturday Night Live”.
También hay trajes de la película de James Bond “No Time to Die” (“Sin tiempo para morir”) y la película biográfica de Aretha Franklin “Respect”, ambas de próximo estreno, así como de cruceros, Disney World, el American Ballet Theatre, la Compañía de Danza Martha Graham, el Ballet de la Ciudad de Nueva York y el Ballet de San Francisco.
La muestra ocupa más de 1.850 metros cuadrados (20.000 pies cuadrados) y dos niveles en el 234 Oeste de la calle 42 en Manhattan, una vez la tienda insignia en Nueva York de la cadena deportiva Modell’s, que se ha transformado en áreas inmersivas con maniquíes luciendo las prendas. Los visitantes pueden ver a verdaderos artesanos en espacios de trabajo bordando, pintando o cosiendo trajes, mostrando el trabajo intenso que conlleva cada prenda.

El festival de Cancún será del 4 al 8 de noviembre, mientras que el de Bahamas será del 2 al 6 de diciembre. Ambos son organizados por la empresa de viajes Pollen Presents, que ofrece una garantía por COVID-19 con reembolsos en caso de que se cancele o reprograme el evento debido a la pandemia. Los accesos están a la venta en el sitio de Pollen.
Además de conciertos, los festivales ofrecen actividades de playa, fiestas de piscinas y eventos exclusivos en clubs.
Ozuna ha sido el encargado de curar la lista de participantes de ambos eventos. En Bahamas, encabeza el cartel junto con el grupo Major Lazer Sound System del DJ Diplo, Jhay Cortez, Sech, Lunay, Tiago PZK, el DJ panameño Dimelo Flow, el DJ puertorriqueño Caleb Calloway, y un invitado especial sorpresa, entre otros artistas.
En Cancún, el cartel incluye a Ozuna, DJ Snake, Wisin, Myke Towers, Nathy Peluso, Alex Sensation, DJ Camilo, Dimelo Flow, Caleb Calloway y otros.
Ozuna, intérprete de éxitos como “Se preparó”, “Caramelo”, “Una locura” y “Despeinada” y galardonado con dos Latin Grammy y 12 Premios Billboard de la Música Latina, tiene nueve videos en YouTube con más de 1.000 millones de vistas.
La experiencia de viaje de Ozuna Bahamas incluye una estancia de cuatro días y cuatro noches en Atlantis Paradise Island, con las fiestas de piscina, conciertos y actividades de playa; acceso a los parques Aquaventure y Rapids River, así como clubs nocturnos.