
“Ellos siempre cuando van a escuchar música me dicen que tienen un privé; ese nombre ya se ha popularizado entre nosotros”, dijo Guerra en una entrevista telefónica reciente con The Associated Press. “Cuando hay un privé es que vamos a escuchar algo nosotros íntimo, no puede entrar más nadie”.
El maestro dominicano laureado con más de una veintena de premios Grammy y Latin Grammy lanzó en Navidad el álbum con dos temas inéditos — “Pambiche de novia” y “De donde nacen tus besos” — y nuevas versiones de sus éxitos “Ojalá que llueva café”, “Pedir su mano” y “Las avispas”.
Bajo la producción de Guerra y su asidua colaboradora Janina Rosado, combina sonidos de jazz, blues, bossa nova y música clásica con merengue y pambiche, usando instrumentos como piano, guitarra, güira, vibráfono y saxofón.
Esta semana, el músico estrenó también un detrás de cámaras que presenta el proceso creativo en su canal de YouTube.
Desde su casa en Santo Domingo, Guerra conversó sobre el nacimiento del EP, la longevidad de sus canciones y el posible acuñamiento del término “Versión Privé” para describir un género o estilo. Las preguntas y respuestas fueron editadas para mayor claridad y brevedad.
AP: Más allá del título, ¿cómo surgió “Privé”?
Guerra: Surgió en el estudio. Nosotros hicimos “Las avispas” en medio de la pandemia y la subimos a las redes y gustó muchísimo, entonces dijimos “vamos a hacer por lo menos cinco” y así fue como empezó todo. Habían dos canciones nuevas, comenzamos a tratar con algunos clásicos... Así surgieron las cinco canciones.
AP: Cuénteme un poquito sobre los nuevos temas. “Pambiche de novia”, su sencillo actual, es una especie de merengue más lento con instrumentos clásicos.
Guerra: Es un pambiche lento muy romántico. Creo que eso tiene que ver mucho con mi esposa (Nora) y con lo que es el patio de mi casa, las cosas que yo veo aquí. Es una composición muy especial porque es como modal, pasa de tonos mayores a menores, y yo creo que en la simpleza es que está la belleza de la canción.
AP: ¿Y “De donde nacen tus besos”?

En la víspera se informó que Tom Hanks presentará un especial de televisión de 90 minutos para celebrar la investidura de Biden en el que participarán Justin Timberlake, Jon Bon Jovi, Demi Lovato y Ant Clemons.
Durante la ceremonia de juramentación, el reverendo Leo O’Donovan, exrector de la Universidad de Georgetown, recitará la invocación, mientras que el juramento de fidelidad a la bandera será liderado por Andrea Hall, una bombera de Georgia.
También habrá una lectura de poesía de Amanda Gorman, la primera joven poeta laureada nacional, y el reverendo Silvester Beaman, de la Iglesia Episcopal Metodista Africana de Betel en Wilmington, Delaware, dará la bendición.

Los organizadores de los Premios SAG anunciaron el miércoles que postergaron su 27ma ceremonia anual para el 4 de abril.
Ambos eventos estaban programados para el 14 de marzo, pero los SAG cambiaron de fecha para evitar un conflicto con los premios de la música.
Los Premios SAG ahora se transmitirán por TNT y TBS a partir de las 9 p.m. de Nueva York (0200 GMT). El espectáculo honra las actuaciones más destacadas del año en el cine y la televisión.
Los Grammy habían cambiado su fecha del 31 de enero al 14 de marzo debido al reciente incremento de casos y muertes por coronavirus. Otras premiaciones que incluyen los Oscar y los Globos de Oro también aplazaron sus ceremonias.
“A lo largo de estos tiempos desafiantes, los miembros de nuestra industria y de nuestro sindicato han demostrado su creatividad y resiliencia al descubrir nuevos métodos para contar historias mientras se adaptan a los nuevos protocolos y procedimientos de seguridad”, dijeron los organizadores de los SAG en un comunicado.
“Acogemos ese espíritu al reimaginar los Premios SAG con un especial de una hora que resalte y expanda nuestra emblemática apertura de ‘Yo soy un Actor’ y honre las actuaciones excepcionales del pasado año”.
Las nominaciones a los Premios SAG se anunciarán el 4 de febrero.

Los galardonados de este año por su trayectoria artística son la leyenda de la música country Garth Brooks, la bailarina y actriz Debbie Allen, la virtuosa violista Midori, el ícono de la música folk Joan Baez y el actor Dick Van Dyke.
El evento más importante del Centro Kennedy para las Artes Escénicas en Washington suele realizarse en diciembre, pero se pospuso ante la crisis sanitaria. Ahora, el centro planea hacer una especie de evento conmemorativo o serie de eventos en la primavera (boreal).
Los organizadores proyectan “múltiples eventos para un público con distanciamiento social” en sus instalaciones, según un comunicado, entre el 17 y el 22 de mayo. El Centro Kennedy “cobrará vida con pequeños eventos en persona y homenajes virtuales”.
El programa normalmente se centra en una gala en el teatro principal de la institución que incluye homenajes y actuaciones que se mantienen en secreto para los agasajados. Pero ahora que las vacunas de COVID-19 se están distribuyendo gradualmente en el país, la presidenta del Centro Kennedy, Deborah Rutter, dice que el concierto usual no será posible en mayo.
“Definitivamente no vamos a tener 2.000 personas en un espacio cerrado por tres horas”, dijo. “Pero creo que hemos encontrado algunas ideas realmente geniales”.

Una foto de un hombre parecido a Norris aparentemente con un miembro del motín comenzó a ser tendencia en internet. “Este no es Chuck Norris”, dijo el manager del actor, Erik Kritzer, el martes a The Associated Press.
“Chuck permanece en su rancho en Texas, donde ha estado con su familia”, dijo Kritzer. Admitió que el hombre de la foto guarda cierta semejanza con Norris, pero dijo que “Chuck es mucho más guapo”.
“Walker, Texas Ranger”, en la que Norris interpretó al policía Cordell Walker, se transmitió por CBS de 1993 al 2001. En 2016, el actor anunció su apoyo al presidente Donald Trump.