
La publicista de Dickey en la casa editorial Penguin Random House, Emily Canders, dijo a The Associated Press que el autor falleció el domingo en Los Angeles después de una larga enfermedad. No proporcionó detalles de momento, más allá de nombrar a cuatro hijas entre los sobrevivientes del autor.
Dickey era un aspirante a actor y cómico de stand-up cuando comenzó a escribir ficción a mediados de su treintena, creando un estilo de prosa inteligente, conversacional y a veces gráfico que le ganó un gran número de lectores con novelas como “Sister, Sister” y “Naughty or Nice” y a través de su serie de novela policiaca “Gideon”, que incluye “Sleeping With Strangers” y “Resurrecting Midnight”.
También trabajó en el guion de la película de 1998 “Cappuccino”, escribió una miniserie de cómics para Marvel, y contribuyó a antologías como “Mothers and Sons” y “Black Silk: A Collection of African American Erotica”.

“Si consideras la política como los encabezados en los diarios y las noticias de último minuto en CNN eso no somos nosotros”, dijo Danson, quien protagoniza la serie en el papel del alcalde de Los Angeles Neil Bremer.
“Señalamos las manías y tonterías, así como el lado maravillosamente adorable, patético y soso de la humanidad, pero no nos ponemos a sermonear, nunca sermoneamos”.
La serie es de los galardonados con el Emmy Robert Carlock y Tina Fey, los cerebros detrás de “30 Rock” y “Unbreakable Kimmy Schmidt”.
La comedia de 30 minutos tomará el horario de las 8 p.m. en el bloque de comedia de los jueves en NBC a partir de esta semana. Danson considera el programa más como una especie de comedia de oficina o familia.
El actor interpreta a un empresario que hizo una fortuna en vallas publicitarias y después se retiró. Se postuló a la alcaldía sólo para impresionar a su hija, que estudia el segundo año de secundaria y es interpretada por Kyla Kenedy de “The Walking Dead”.
El nuevo alcalde no es una figura política muy pulida, es proclive a mezclar español al hablar y dice cosas como “estoy abierto a una fuerza policial robótica”.
El personal que lo respalda también es dudoso y son interpretados por los comediantes Bobby Moynihan, Vella Lovell y Mike Cabellon, así como una importante rival interpretada por Holly Hunter, quien es una concejal ultraliberal. “Al igual que la ropa interior comprada en una farmacia, no vas a durar dos meses”, le advierte al alcalde.

“Wonder Woman 1984” ha recaudado 28,5 millones de dólares hasta la fecha en Estados Unidos, en donde aproximadamente 39% de los cines están abiertos y la mayoría de los principales mercados, incluidos Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Boston, Filadelfia y San Francisco, están cerrados.
A nivel internacional, sumó 10,1 millones de dólares para un total global de 118,5 millones de dólares.
Aunque 5,5 millones de dólares serían un terrible segundo fin de semana para una película con un costo de producción de 200 millones de dólares en un mundo previo a la pandemia, bajo las circunstancias actuales fue suficiente para terminar en el principal puesto a nivel nacional. En segundo lugar quedó “The Croods: A New Age”, de los estudios Universal, que tuvo un aumento del 25% en entradas en su sexta semana en los cines. Ha recaudado 34,5 millones de dólares desde que se estrenó el Día de Acción de Gracias y ahora también está disponible bajo renta en los principales servicios de video en línea.
“Soul” de Disney y Pixar, que no pasó por los cines de Estados Unidos y que está disponible gratis para los suscriptores de Disney+, sumó otros 16,5 millones de dólares a nivel internacional, un aumento de 114% desde su estreno en los mismos mercados el fin de semana pasado. A la película, que presenta las voces de Jamie Foxx y Tina Fey, le ha ido particularmente bien en China, donde aumentó más del doble la cantidad del estreno y agregó otros 13,7 millones de dólares este fin de semana. El estudio atribuye las ganancias a la positiva reacción en redes sociales y la recomendación de boca en boca.
El clásico de 1979 de Ridley Scott “Alien” también se estrenó este fin de semana a través de 20th Century Studios de Disney. Acumuló 75.000 dólares en 505 ubicaciones.

La muerte de Roberts ocurrida el domingo fue anunciada por su publicista, Mike Pingel. Sufrió un colapso en casa y fue ingresada en el Centro Médico Cedars-Sinai. No se reveló la causa de muerte, pero Pingel dijo que no fue por COVID-19.
Uno de sus papeles más prominentes fue el de la geóloga Stacey Sutton junto a Roger Moore en “A View to a Kill” de 1985, en la que le apuntó con una pistola a Bond después de hacerle pensar que estaba en una ducha. Más adelante ambos unían fuerzas para luchar contra tipos malos en un dirigible sobre San Francisco.
ADVERTISEMENT“Nos entristece saber de la muerte de Tanya. Ella era una persona encantadora”, escribieron los productores de Bond Michael G. Wilson y Barbara Broccoli. La actriz Britt Ekland, quien actuó junto a Moore en “The Man with the Golden Gun” (“007: El hombre del revólver de oro”) de 1974 tuiteó: “¡Si eres una vez chica Bond siempre serás una chica Bond!”
“Una de mis memorias favoritas con Tanya era conducir en el auto y que sonara la canción de Duran ‘A View to a Kill’, oficial de la película, en el radio mientras los dos la cantábamos. Invaluable”, dijo Pingel.

Silver falleció el jueves de demencia vascular en su casa en Nueva York, le dijo su hija Claudia Silver a The Associated Press.
Se valió de una combinación de talento y fortaleza para crear “Hester Street” en 1975, su primer largometraje, estrenado cuando tenía 40 años.
“Joan Micklin Silver fue una de las artistas más valientes que haya conocido”, dijo Carol Kane, que fue nominada al premio Oscar a la mejor actriz por su papel en “Hester Street”, en un comunicado enviado a la AP. “Ella sabía que podía triunfar en una época en que las mujeres no estaban siendo tomadas en serio como directoras de cine”.
La cinta de corte histórico en blanco y negro, hablada en parte en yiddish, versa sobre una familia de inmigrantes judíos que intenta integrarse a la vida en Nueva York, y se convirtió en un triunfo improbable después de que Silver luchó para concretarla.
Kane obtuvo su nominación al Oscar por interpretar a una mujer que intenta convertirse en una esposa del Nuevo Mundo para complacer a su marido.
“Cuando leí el guion de ’Hester Street’, estaba tan hermosamente escrito que mientras lo leía tuve la sensación de que estaba viendo la película”, señaló Kane.
A la larga Silver dirigiría películas de estudio en una relación tirante con Hollywood.
Su mayor éxito comercial vendría con “Crossing Delancey”, una comedia romántica de 1988 protagonizada por Amy Irving como una empleada de una librería de Nueva York que tiene que decidirse entre dos hombres. Se desarrolla casi un siglo después que “Hester Street” pero ocurre en el mismo vecindario y explora temas similares sobre el judaísmo y el romance entre culturas dispares.