
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y otros funcionarios del gobierno expresaron sus condolencias el jueves. Medios de prensa griegos informaron que Vangelis, cuyo verdadero nombre era Evangelos Odysseas Papathanassiou, murió en un hospital francés la noche del martes.
“Vangelis Papathanassiou ya no está entre nosotros”, tuiteó Mitsotakis, llamándolo un “pionero del sonido electrónico” cuya muerte es una “triste noticia para el mundo entero”.
Los créditos iniciales de “Chariots of Fire” aparecen mientras un grupo de jóvenes corredores avanzan en cámara lenta por una playa sombría de Escocia y una melodía perezosa con acompañamiento de ritmo se eleva hasta convertirse en una declamación magistral. Es uno de los temas musicales más reconocibles del cine, y su posición en la cultura popular solo ha sido confirmada por la gran cantidad de parodias que ha engendrado.
La película británica de 1981 le dio reconocimiento a Vangelis, pero su encuentro inicial con el éxito llegó con su primera banda pop griega en la década de 1960.
Evolucionó hasta convertirse en un hombre-orquesta casi clásico, utilizando una amplia gama de equipos electrónicos para conjurar sus ondas de sonido enormemente populares. Vangelis, un hombre reservado y humorístico, fornido, con el pelo hasta los hombros y una barba recortada, citaba la filosofía griega antigua y veía al artista como un conducto para una fuerza universal básica. Estaba fascinado por la exploración espacial y escribió música para los cuerpos celestes, pero dijo que él mismo nunca buscó el estrellato.
Aún así, un microplaneta que gira en algún lugar entre Marte y Júpiter, 6354 Vangelis, siempre llevará su nombre.

La agasajada, autora de “Tinísima”, “Hasta no verte Jesús mío” y “La noche de Tlatelolco”, fue la última en hablar en esta alegre ocasión, pero sus palabras sirvieron para emocionar a todos los asistentes, incluyendo funcionarios, políticos, colegas y ciudadanos de a pie, estos últimos a los que ha dedicado buena parte de su carrera.
“Es muy bonito estar hoy a los 90 años, es muy bonito verlos a ustedes”, dijo Poniatowska en el escenario del teatro del palacio donde bailó al ritmo de “Las mañanitas”. La escritora llevaba puesto un fresco conjunto de pantalón y blusa blancos, para el calor de la primavera. “Estoy muy emocionada. Aquí está también mi hijo mayor Mane, mi hijo Felipe, Paula, mi única hija, todos mis nietos y ustedes que también son mis nietos, todos ustedes”.
“Gracias es una palabra muy bella y se las digo desde aquí, desde el fondo del corazón”, dijo Poniatowska antes de que comenzaran a sonar las mañanitas y partiera un trozo del pastel que compartió con numerosos asistentes con rebanadas servidas tras el homenaje en el vestíbulo del palacio.
Poniatowska dedicó palabras a sus grandes amigos fallecidos, los escritores mexicanos Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco. “Yo soy mayor que ellos, ellos debieron irse después”, dijo. “Recuerdo ahorita a todos los amigos, y las amigas, que me han precedido y que a lo mejor nos están viendo, espero”.

La superestrella de la música recibió un doctorado honorario en bellas artes de la Universidad de Nueva York el miércoles, lanzando besos mientras la multitud rugía cuando caminaba al escenario en un repleto Yankee Stadium.
Con su característico labial rojo y su flamante túnica honoraria, Swift bromeó con los miles de graduados congregados: “Estoy 90% segura de que la razón principal por la que estoy aquí es porque tengo una canción llamada 22”.
“Nunca llegué a tener una experiencia universitaria normal per se. Fui a la escuela pública hasta el décimo grado y luego terminé mi educación haciendo las tareas en el piso de las terminales del aeropuerto”, dijo Swift en su discurso de graduación.
La cantautora, productora y directora dijo que comenzó su carrera musical a los 15 años, recorriendo diferentes estaciones de radio de todo el país. Hoy es una artista que ha vendido más de 100 millones de discos y ganó el álbum del año en los Grammy 2021 por “folkore”, convirtiéndose en la primera mujer en ganar la categoría tres veces. Sus victorias anteriores fueron en 2010 por “Fearless” y 2016 por “1989”.
Swift guiñó un ojo a la multitud cuando Jason King, del Instituto Clive Davis de Música Grabada, mencionó sus álbumes regrabados, incluido “Fearless”.
Swift dio algunos consejos a la clase de 2022, pero advirtió que “de ninguna manera me siento calificado para decirles qué hacer. Han trabajado y luchado y sacrificado y estudiado y soñado su camino hasta aquí hoy. No les diré qué hacer porque a nadie le gusta eso, pero sin embargo les daré trucos de cuando estaba comenzando a soñar como mi carrera”.

“Lo es”, dijo Derbez en una entrevista reciente con The Associated Press por videollamada desde Los Ángeles. “Traté de hacer algo especial para ellos”.
“En primer lugar, es una película muy divertida”, agregó el actor mexicano. “Pero también es muy emotiva y conmovedora porque habla de la importancia de todas estas personas que trabajan en Estados Unidos: los valet, los cocineros, los jardineros; lo trabajadores que son, lo divertidos que son, lo honestos que son. Queríamos hacerlos visibles, porque muchos de ellos son invisibles. Y son invisibles porque a veces no tienen papeles o no hablan muy bien el inglés y quieren permanecer escondidos, solo quieren trabajar como muy en las sombras. Esta es una carta de amor para ellos y también es una hermosa comedia”.
“The Valet”, que se estrena el viernes en Hulu, sigue a Antonio (Derbez), un tímido aparcacoches que aparece accidentalmente en una foto de paparazzi con la estrella de cine Olivia (Samara Weaving) y su amante Vince Royce (Max Greenfield), quien es un hombre casado. Para evitar un desastre de relaciones públicas, Antonio acepta a regañadientes hacerse pasar por el novio de Olivia con el fin de encubrir la relación de los amantes.
El elenco incluye a Armando Hernández, Amaury Nolasco y Carlos Santos como los compañeros de trabajo de Antonio; a Diany Rodríguez como la dueña de una tienda de bicicletas que suele frecuentar, y a la difunta Carmen Salinas como su madre, en su último papel y, a decir de Derbez, el mejor.

Heard fue interrogada la mayor parte del día después de rendir su testimonio en la demanda por difamación presentada por el actor.
Depp demandó a Heard en el Tribunal de Circuito del Condado de Fairfax en Virginia por un artículo de opinión que Heard publicó en diciembre de 2018 en el diario The Washington Post, en el que la actriz se describió a sí misma como “una figura pública que representa el abuso doméstico”. Los abogados de Depp dicen que el artículo difamó al actor pese a que no se mencionó su nombre. El juicio está ahora en su quinta semana.
La abogada de Depp, Camille Vasquez, cuestionó a Heard sobre una variedad de incidentes en los que dice que Depp la agredió.
El interrogatorio fue particularmente intenso sobre una pelea que la pareja tuvo en marzo de 2015 en Australia, poco después de casarse, mientras Depp filmaba una quinta película de la franquicia “Pirates of the Caribbean” (“Piratas del Caribe”).
Fue durante esa riña que Heard dice que fue agredida sexualmente. Depp, por otro lado, dice que él fue la víctima y que perdió la punta de su dedo medio cuando Heard le arrojó una botella de vodka.
Vasquez cuestionó por qué Heard nunca buscó atención médica, a pesar de que dijo que sus pies se cortaron con los vidrios rotos y que estaba sangrando después del ataque.