Kanye WestEl rapero conocido antes como Kanye West ofreció comprar la red social de tendencia conservadora Parler, poco después de que fuera bloqueado de Twitter e Instagram por publicaciones antisemitas.
La adquisición de Parler le daría a West, conocido legalmente como Ye, control sobre la plataforma y un nuevo canal para sus opiniones sin moderadores. La pregunta es ¿quién escuchará?
Incluso entre una nueva camada de aplicaciones de derecha, derecha extrema y libertarias, que supuestamente apoyan la libre expresión al tener reglas y moderación más laxa, la base de usuarios de Parler es diminuta. Y ante una competencia en aumento en busca del pequeño grupo de personas, la mayoría de edad mayor, que quieren hablar de política en internet, no existe un camino claro para su crecimiento más allá de que sea una plataforma de nicho que busca las migajas que dejan las redes sociales principales.
Si el director general de Tesla Elon Musk prosigue con su compra planeada de Twitter, las cosas se pueden poner incluso más complicadas para Parler, pues Musk ha dejado en claro que le gustaría hacer menos estrictas las reglas de Twitter y los esfuerzos de moderación de contenido, incluyendo restituir la cuenta del expresidente Donald Trump. Si regresan los usuarios libertarios y de extrema derecha que dejaron Twitter — ya sea porque sintieron que estaban restringiendo sus puntos de vista políticos o porque fueron expulsados — sitios como Parler, Gab y Truth Social de Trump podrían terminar perdiendo miembros.

Joss FavelaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El cantautor de música regional meixcana, Joss Favela cumple viejos sueños de su familia con su más reciente álbum “Aclarando la mente”, para el cual usó un acordeón que fue regalado a su padre hace décadas, cuando quería ser cantante, pero que no pudo tocar ante un público en un escenario.
“Mi abuelo no lo dejó en aquel momento y es entendible, porque somos de un rancho donde las oportunidades no eran muchas”, dijo Favela en una entrevista por videollamada desde Miami.
Pero la música no quedó totalmente olvidada. La abuela de Favela le regaló en secreto a su padre un acordeón rojo para que por lo menos practicara con el instrumento.
Años más tarde, en la cocina de la casa de la familia, en ese mismo rancho en el norteño estado de Sinaloa, el padre de Favela le preguntó qué quería hacer de grande. Favela le dijo que quería ser artista y su padre le prometió que lo apoyaría.
Cuando Favela supo de la historia del acordeón, entendió por qué su padre estaba abierto a que siguiera ese sueño que él mismo no había podido cumplir. Su padre le demostró a su vez su cariño regalándole a Favela ese acordeón con el que grabó su álbum lanzado el fin de semana pasado.
Pero el acordeón tiene ahora unos 50 años, era necesario restaurarlo, además de que es un instrumento diferente de los actuales: “es lo mismo que si te subieras a un carro de hace 50 años”, dice Favela.
Al mismo tiempo, esas limitaciones técnicas hicieron que el cantautor reforzara la parte musical y creativa. Ya durante la grabación, el acordeón tuvo algunas piezas que se descompusieron y tuvieron que repararlo en pleno estudio.
“Fue como artesanal, volver a armar el acordeón”, dijo Favela, quien dice que es un instrumento que suena diferente. “Le suena el tiempo, suena viejo, realmente te lleva a otro momento... Le suena la tierra, toda la música que ha pasado por él”.
Como dato curioso, el acordeón se puede ver en medio del escenario de su concierto de la serie Tiny Desk de NPR, estrenado en noviembre de 2021, y disponible en YouTube.
La onda retro no sólo se siente en los instrumentos de “Aclarando la mente”, Favela adoptó un estilo de moda de los años 1970 con camisas de seda, pantalones acampanados y solapas grandes.

BTSSEÚL, Corea del Sur (AP) — Los miembros de la banda de K-pop BTS cumplirán su servicio militar obligatorio según la ley de Corea del Sur, según indicó el lunes su empresa representante. La noticia ponía fin a un debate sobre una posible exención por sus logros artísticos.
El miembro de mayor edad de la banda, Jin, retirará su petición para demorar su reclutamiento a final de mes y seguirá los pasos requeridos del proceso, indicó Big Hit Music. Los otros seis miembros también tienen previsto servir en el ejército, según el reporte de la empresa a las autoridades reguladoras financieras, descrito como información relacionada con su gestión que podría afectar a decisiones de inversión.
Big Hit emitió otro comunicado en Twitter en el que indicó que la empresa y los miembros del grupo están “deseando reunirse como grupo de nuevo en torno a 2025 tras su servicio”.
No se dio más información sobre las fechas de su servicio militar. Los miembros de BTS actuaron juntos en Busan el fin de semana pasado para apoyar la candidatura de la ciudad para acoger una exposición internacional, pero parecía que sólo se habían programado actuaciones en solitario hasta 2025.
El anuncio llegó después de que Lee Ki Sik, comisario de la Administración de Personal Militar, dijera el mes pasado a los legisladores que sería “deseable” que los miembros de BTS completaran sus obligaciones militares para garantizar la imparcialidad en el servicio militar surcoreano.

Halloween Ends“Halloween Ends” fue la película más taquillera este fin de semana en Norteamérica, al recaudar 41,3 millones de dólares en 3.901 salas de cine, según estimados divulgados el domingo.
Tuvo un presupuesto de producción de entre 20 millones y 30 millones de dólares y, si se le añade la taquilla internacional, lleva un total de 58,4 millones.
Sin embargo, la película suscitó un debate sobre si pudo haber recaudado más, pues debutó simultáneamente que el streaming por Peacock, el servicio de streaming de NBC Universal.
“Smile”, que lleva tres semanas en los cines, también tuvo buen desempeño, sumando 12,4 millones de dólares, con lo que su total nacional asciende a 71,2 millones.
En tercer lugar quedó “Lyle, Lyle, Crocodile” con 7,4 millones de dólares, una disminución de 35% con respecto a su debut.
“The Woman King” quedó en cuarto lugar con 3,7 millones de dólares en su quinto fin de semana con lo que su total a nivel nacional asciende a 59,7 millones.
“Amsterdam” quedó en quinto lugar con 2,9 millones en su segundo fin de semana.
Entretanto “TILL, sobre el joven negro brutalmente asesinado por racistas estadounidenses en los años 50, obtuvo 240.940 dólares al estrenarse en 16 salas.

Dolly Parton2NUEVA YORK (AP) — Dolly Parton se ríe de la idea de que es una especie de filántropa secreta.
Claro, los detectives de las redes sociales se dieron cuenta esta semana de que la superestrella del country había estado pagando en silencio los uniformes de la banda de muchas escuelas secundarias de Tennessee durante años. Y sí, le tomó décadas revelar que usó las regalías de composición de canciones que obtuvo de la versión de Whitney Houston de "I Will Always Love You" para comprar un centro comercial en Nashville para apoyar al vecindario negro circundante en su honor. Ah, y finalmente se supo que Parton había donado $ 1 millón para la investigación que ayudó a crear la vacuna Moderna para COVID-19.
“No lo hago para llamar la atención”, dijo a The Associated Press en una entrevista, poco antes de recibir la Medalla Carnegie a la Filantropía en el Gotham Hall de la ciudad de Nueva York el jueves por la noche. "¡Pero mira! Estoy llamando mucho la atención al hacerlo”.
De hecho, Parton cree que recibe demasiada atención por su trabajo filantrópico, que va desde promover la alfabetización infantil hasta apoyar a los afectados por desastres naturales y proporcionar numerosas becas universitarias a través de su Fundación Dollywood.
“Recibo más atención que quizás otros que están haciendo más que yo”, dijo Parton, y agregó que espera que esa atención inspire a más personas a ayudar a los demás.
En su discurso de la Medalla Carnegie de Filantropía, Parton dijo que en realidad no tiene una estrategia para sus donaciones.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044927615
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16724
21509
76271
16724
511835
44927615

Tu IP desde donde navegas es: 18.216.129.37
01-05-2025 21:32