asistió MigosUSTON (AP) — La policía de Houston dice que una persona recibió un disparo mortal y otras dos resultaron heridas la madrugada del martes en una fiesta privada a la que asistieron miembros del grupo de rap Migos.
La policía no identificó a la persona asesinada, solo lo describió como un hombre negro de unos 20 años. El teniente de la policía de Houston, Ronnie Willkens, dijo que el hombre parecía haber recibido un disparo en la cabeza o el cuello.
La policía respondió poco después de las 2:30 am a los informes de un tiroteo en 810 Billiards & Bowling, donde decenas de personas se habían reunido en un balcón fuera de la bolera, que está en el tercer piso, dijo la policía. Los oficiales descubrieron a un hombre muerto cuando llegaron.
Los guardias de seguridad que estaban en el área escucharon los disparos pero no vieron quién lo hizo, dijo Willkens.
Otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales en vehículos privados, dijo la policía.
Los representantes de Migos, que son del área de Atlanta, no respondieron de inmediato un correo electrónico en busca de comentarios.
Hace unas semanas, Quavo y Takeoff lanzaron su debut "Only Built for Infinity Links", sin el tercer miembro de Migos, Offset.
Black Adam2La película de superhéroes “Black Adam” que protagoniza Dwayne Johnson se mantuvo en el primer sitio en las recaudaciones de los cines de Estados Unidos y Canadá en su segundo fin de semana de exhibición.
Aunque sus ganancias disminuyeron en un 59% en comparación con sus primeros días en las salas, de todas formas recaudó 27,7 millones de dólares adicionales para un total de 111,1 millones en esos dos países, según estimados de la industria difundidos el domingo.
Por otro lado, “Ticket to Paradise”, la comedia romántica estelarizada por Julia Roberts y George Clooney, disminuyó en sólo 37% en su segundo fin de semana, ubicándose en la segunda posición. Sumó 10 millones de dólares adicionales al ser proyectada en 3.692 cines, para un total nacional de 33,7 millones. A nivel mundial acumula 119,4 millones.
Mientras tanto, las películas de terror se ubicaron en los sitios del tercero al quinto el fin de semana previo al Halloween. La cinta “Prey for the Devil” fue tercera con 7 millones de dólares al ser proyectada en 2.980 cines; “Smile” se ubicó en cuarto lugar en su quinto fin de semana con 5,1 millones de dólares, para un acumulado nacional de 92,4 millones (en base a un presupuesto de 17 millones), mientras que “Halloween Ends” quedó en la quinta posición en su tercer fin de semana con 3,8 millones de dólares, para un total de 60,3 millones en Estados Unidos y Canadá. Fue transmitida simultáneamente en el servicio de streaming Peacock, de Universal.
A continuación presentamos el estimado de venta de boletos del viernes al domingo en las salas de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas serán dadas a conocer el lunes.
1.- “Black Adam”, 27,7 millones de dólares
2.- “Ticket to Paradise”, 10 millones
3.- “Prey for the Devil”, 7 millones
4.- “Smile”, 5,1 millones
5.- “Halloween Ends”, 3,8 millones
6.- “Lyle, Lyle, Crocodile”, 2,8 millones
7.- “Till”, 2,8 millones
8.- “Terrifier 2”, 1,8 millones
9.- “The Woman King”, 1,1 millones
10.- “Tár”, 1 millón
Suiza lograGINEBRA (AP) — Una compañía ferroviaria suiza se adjudicó el sábado el récord del tren de pasajeros más largo del mundo con un viaje por una de las vías más espectaculares de los Alpes.
El tren de 1,9 kilómetros (1,2 millas) de largo, operado por la compañía Rhaetian Railway, consiste en 100 vagones y estaba recorriendo la ruta Albula/Bernina desde Preda a Bergün.
La UNESCO designó la ruta como Patrimonio de la Humanidad en 2008 y atraviesa 22 túneles —algunos de los cuales atraviesan montañas en espiral— y 48 puentes, incluido el curvo de Landwasser.
Todo el viaje tomó más de una hora. Recorrió unos 25 kilómetros (15,5 millas) a través de los Alpes.
El director de Rhaetian Railway, Renato Fasciati, dijo que el intento de récord tenía la intención de resaltar algunos de los logros de la ingeniería suiza y celebrar los 175 años de los ferrocarriles de la n

El Día de MuertosCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Aquí la muerte es una fiesta en la que aquellos que se fueron vuelven para pasar una noche entre los vivos.
Durante el Día de Muertos que México celebra cada noviembre desfilan las flores, el tequila y la música. En las calles se baila y en las casas se come pan azucarado porque no se lamenta la ausencia, sino que se celebra la vida.
No hay fecha o sitio preciso que marque su origen en la historia, pero se sabe que el Día de Muertos nació de costumbres prehispánicas que comenzaron a modificarse tras la conquista española y la llegada del Catolicismo en 1521. El doctor Andrés Medina, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, explica que el punto de partida está en las creencias relativas al cultivo en Mesoamérica.
“En la mitología, el maíz es enterrado al sembrarlo y ese personaje que es el maíz lleva una vida subterránea durante un periodo para luego reaparecer como planta”, dice.
“Está muy bien expresado en el Popol Vuh, donde dos hermanos se van al Inframundo y narran sus aventuras para luego reaparecer en la forma de caña de maíz”, añade en referencia al libro sagrado del pueblo indígena maya que narra su historia y mitología.
Bajo esa concepción, el grano de maíz es semilla. Es hueso y principio de vida. De ahí que cada Día de Muertos el esqueleto sea el ídolo bajo los reflectores: los hombres y mujeres se maquillan como calaveras y en las figuras sonrientes de los carros alegóricos no existe la piel.
Esa noción del retorno de los huesos al mundo de los vivos es también lo que explica las ofrendas: al igual que las semillas bajo la tierra, los muertos desparecen transitoriamente, pero vuelven como la cosecha que se espera cada año.

Goldfine y GellerMORELIA, México (AP) — Ya sea la versión de Leonard Cohen, Jeff Buckley o “Shrek”, la canción “Hallelujah” ha sido escuchada por millones de personas en el mundo, a pesar de que estuvo cerca de quedar en el olvido. Los documentalistas Dayna Goldfine y Daniel Geller presentan su extraordinaria historia en el filme “Hallelujah: Leonard Cohen, a Journey, a Song”.
Al parecer ellos no eligieron la canción, la canción los eligió cuando un amigo los llevó obligadamente a ver a Cohen en la larga gira que el cantautor canadiense dio hacia el final de su vida.
“Un amigo muy querido nos compró boletos, nos hizo cruzar el puente de San Francisco hacia Oakland para ver a Leonard. Para mí el momento cero fue cuando Leonard se arrodilló y empezó a cantar esa canción”, dijo Goldfine en un conversatorio reciente realizado en el Festival Internacional de Cine de Morelia donde el documental fue ovacionado a su estreno en México.
Unos cinco años después de ese concierto, un amigo les hizo una pregunta, ¿habían pensado alguna vez hacer un documental sobre una canción? Primero les pareció que sería bastante aburrido, pero entonces recodaron a Cohen en esa interpretación poderosa y al día siguiente fueron a internet para conocer más acerca del tema.
Descubrieron que la canción, incluida en su álbum “Various Positions” de 1984, había sido rechazada por su disquera a pesar de que ya estaba grabada. Pero después había tenido una especie de resurrección en la voz de Cohen, Buckley y en películas como “Shrek”, “Whatchmen” de Marvel y múltiples concursos de canto. No sólo eso, había un libro entero dedicado a ella escrito por Alan Light.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044937075
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7741
18443
85731
26184
511835
44937075

Tu IP desde donde navegas es: 3.17.156.160
02-05-2025 09:12