Biden bidenWASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden se convertirá en el primer mandatario estadounidense en visitar la selva amazónica cuando viaje a Brasil este mes como parte de una gira de seis días por Latinoamérica para asistir a un par de cumbres internacionales, informó la Casa Blanca el jueves.
Biden comenzará su viaje con una visita a Lima, donde se reunirá con la presidenta Dina Boluarte y asistirá a la cumbre anual de Cooperación Económica Asia-Pacífico, del 14 al 16 de noviembre. Desde allí, viajará a Manaos y Río de Janeiro, Brasil, del 17 al 19 de noviembre.
En Manaos, Biden visitará la selva amazónica y sostendrá un encuentro con líderes locales e indígenas que trabajan para preservar la región, en lo que representa la primera visita de este tipo para un presidente de Estados Unidos. En Río, Biden se reunirá con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para promover los derechos de los trabajadores y el crecimiento económico sustentable, informó la Casa Blanca. También asistirá a la cumbre del G20 para discutir sobre desafíos a nivel mundial, como el hambre, la pobreza y el cambio climático.
Horas antes el jueves, Biden sostuvo una llamada telefónica con Lula para hablar sobre la próxima cumbre del G20. También pudo haber sido una oportunidad para que Biden compartiera experiencias con un mandatario afín a sus ideas.
El izquierdista Lula dejó en claro su preferencia por la demócrata Kamala Harris antes de las elecciones en Estados Unidos. Lula derrotó en 2022 al expresidente derechista Jair Bolsonaro, conocido como el “Trump del Trópico”.
Biden se encuentra en los últimos meses de su presidencia y en enero entregará las riendas del gobierno al republicano Donald Trump. Las dos cumbres le ofrecerán a Biden una de sus últimas oportunidades como mandatario para reunirse con jefes de Estado con los que ha trabajado a lo largo de los años.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(AP Foto/Mark Schiefelbein)
Derrota culpanWASHINGTON (AP) — El nombre de Joe Biden no estaba en la boleta, pero es probable que la historia recuerde la rotunda derrota de Kamala Harris como un fracaso también para él.
Mientras los demócratas se recomponen tras la decisiva victoria del presidente electo Donald Trump, algunos simpatizantes de la vicepresidenta expresan su frustración porque la decisión de Biden de buscar la reelección hasta este verano —a pesar de las largas preocupaciones de los votantes sobre su edad y de la inquietud por la inflación posterior a la pandemia, así como por la frontera entre Estados Unidos y México— prácticamente garantizó que su partido perdiera la Casa Blanca.
“La mayor responsabilidad de esta derrota recae en el presidente Biden”, dijo Andrew Yang, quien compitió contra Biden en 2020 por la nominación demócrata y apoyó la fallida candidatura de Harris. “Si hubiera renunciado en enero y no en julio, podríamos estar en un lugar muy diferente”.
Biden dejará el cargo tras conducir a Estados Unidos fuera de la peor pandemia en todo un siglo, impulsar el apoyo internacional para Ucrania tras la invasión de Rusia y aprobar un proyecto de ley de infraestructura de un billón de dólares que tendrá un impacto en las comunidades durante años.
Pero tras haber competido hace cuatro años contra Trump para “restaurar el alma del país”, Biden cederá el paso, después de solo un mandato, a su predecesor inmediato, quien superó dos juicios políticos, una condena por delito grave y una insurrección iniciada por sus partidarios. Trump ha prometido remodelar radicalmente el gobierno federal y revertir muchas de las prioridades de Biden.
“Tal vez en 20 o 30 años, la historia recordará a Biden por algunos de estos logros”, dijo Thom Reilly, codirector del Centro para una Democracia Independiente y Sostenible de la Universidad Estatal de Arizona. “Pero a corto plazo, no sé si podrá escapar del legado de ser el presidente que derrotó a Donald Trump solo para dar paso a otro gobierno de Donald Trump cuatro años después”.
El miércoles, el presidente se mantuvo lejos de la vista pública por segundo día consecutivo, realizando llamadas de felicitación a legisladores demócratas que ganaron elecciones secundarias, así como a Trump, a quien invitó a una reunión en la Casa Blanca que el presidente electo aceptó.
El jueves, Biden dará un discurso en el Rose Garden sobre la elección. Emitió una declaración poco después de que Harris diera su discurso de concesión el miércoles, elogiándola por haber llevado a cabo una “campaña histórica” en “circunstancias extraordinarias”.
Algunos demócratas de alto nivel, entre ellos, tres asesores de la campaña de Harris, expresaron una profunda frustración con Biden por no haber reconocido antes en el ciclo electoral que no estaba a la altura del desafío. Los asesores hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar públicamente.
Biden, de 81 años, concluyó su campaña de reelección en julio, semanas después de que su desastroso desempeño en un debate enviara a su partido en picada y planteara preguntas sobre si aún tenía la agudeza mental y la resistencia para ser un candidato creíble.
Sin embargo, las encuestas mostraban mucho antes que a una gran cantidad de estadounidenses les preocupaba su edad. Un 77% de los estadounidenses dijo en agosto de 2023 que Biden era demasiado mayor para poder desempeñarse eficazmente durante otros cuatro años, según una encuesta de AP y el Centro NORC para Asuntos Públicos.
El presidente se retiró el 21 de julio, tras recibir insinuaciones nada sutiles de figuras clave del Partido Demócrata, entre ellos, el expresidente Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Apoyó a Harris y le entregó su operación de campaña.
Harris logró generar mucho más entusiasmo que Biden desde la base del partido. Pero tuvo dificultades para distinguir cómo su administración diferiría de la de Biden.
En septiembre, en una presentación en “The View” de ABC, Harris no pudo identificar una decisión en la que se hubiera distinguido de Biden. “No se me ocurre nada”, dijo Harris, dando al equipo de campaña de Trump una frase que reprodujo hasta el día de la elección.
Los estrategas que asesoraban al equipo de campaña de Harris dijeron que el apretado calendario de campaña hizo que la candidata tuviera aún más dificultades para diferenciarse del presidente.
Si Biden hubiera dejado el cargo a principios de año, dijeron, habría dado tiempo suficiente a los demócratas para celebrar elecciones primarias. Someterse a los ritmos de una contienda intrapartidista habría obligado a Harris, o a otro posible nominado, a marcar diferencias con Biden de forma más agresiva.
Los estrategas reconocieron que superar la amplia insatisfacción entre el electorado estadounidense sobre el aumento de los precios tras la pandemia y las amplias preocupaciones sobre el sistema migratorio estadounidense pesaron mucho en la mente de los votantes de estados clave.
Aun así, dijeron que Biden había dejado a los demócratas en un lugar insostenible.
David Plouffe, asesor principal de Harris, dijo que fue una “derrota devastadora” en una publicación en X. No culpó a nadie. Señaló que la campaña de Harris “salió de un profundo agujero, pero no lo suficiente”.
El miércoles, en el discurso de concesión de la vicepresidenta, algunos partidarios de Harris dijeron que habrían deseado que tuviera más tiempo para presentar su propuesta a los votantes estadounidenses.
“Creo que eso habría hecho una gran diferencia”, dijo Jerushatalla Pallay, alumna de la Universidad Howard que asistió al discurso en el centro de su campus.
Los republicanos están listos para controlar la Casa Blanca y el Senado. El control de la Cámara aún está por determinarse.
Matt Bennett, vicepresidente ejecutivo del grupo Third Way, alineado con los demócratas, dijo que este momento era el más devastador que el partido había enfrentado en su vida.
“Harris recibió una partida realmente mala. Parte de eso fue obra de Biden y parte quizás no”, dijo Bennett, que fue asistente del vicepresidente Al Gore en el gobierno de Clinton. ”¿Les habría ido mejor a los demócratas si Biden se hubiera retirado antes? No sé si podemos asegurarlo, pero es una pregunta que nos estaremos haciendo durante algún tiempo”.
El periodista de The Associated Press Matt Brown contribuyó a este despacho.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
AAMER MADHANI
Aamer Madhani is a White House reporter.
(AP Foto/Evan Vucci, Archivo)
Trump ganaWASHINGTON (AP) — El republicano Donald Trump fue elegido el miércoles 47mo presidente de Estados Unidos. Su triunfo ante la vicepresidenta demócrata Kamala Harris culmina una turbulenta e histórica campaña que incluyó dos intentos de asesinato en su contra.
A continuación, la información más reciente sobre su victoria electoral (todas las horas son locales):
7:50 a.m.
El presidente de Letonia, Edgars Rinkevics, felicitó a Trump y dijo: “Europa necesita unos Estados Unidos fuertes y Estados Unidos necesita una Europa fuerte”.
Gitanas Nauseda, jefe de Estado de Lituania, dijo que “la unidad transatlántica es crucial”. Nauseda señaló que “Estados Unidos es un aliado estratégico clave” de Lituania y ambos países estaban tomando en serio las cuestiones de seguridad.
Alar Karis, presidente de Estonia, señaló que la pequeña nación báltica de 1,3 millones de habitantes “valora su alianza duradera con Estados Unidos, basada en ideales democráticos compartidos y un compromiso conjunto con la seguridad global”.
El presidente búlgaro, Rumen Radev, se unió a los líderes mundiales para felicitar a Trump por su victoria en la carrera por un segundo mandato como presidente de Estados Unidos. “Estoy seguro de que nuestro diálogo eficaz al más alto nivel continuará en interés de la asociación estratégica entre Estados Unidos y Bulgaria”, escribió Radev en una publicación en la plataforma social X, antes Twitter.
El Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, también felicitó a Trump por X y agregó: “Espero con interés nuestra cooperación por el bien de las naciones estadounidense y polaca”.
7:45 a.m.
Los mercados de futuros en Estados Unidos subieron el miércoles temprano, con el Dow Jones en alza un 2,85% y el S&P 500 casi un 2% arriba.
Bitcoin, que muchos ven como un ganador bajo la presidencia de Donald Trump, alcanzó máximos históricos por encima de los 75.000 dólares.
Tesla, la compañía dirigida por Elon Musk, se disparó un 12% antes de la campana de apertura, mientras que otros fabricantes de vehículos eléctricos se desplomaron.
Las acciones bancarias también subieron sólidamente, con expectativas de un retroceso por parte de los reguladores que supervisarán los mercados durante el gobierno de Trump.
6:57 a.m.
Donald Trump fue elegido 47mo presidente de Estados Unidos el miércoles, un regreso extraordinario para un expresidente que se negó a aceptar la derrota hace cuatro años, provocó una insurrección violenta en el Capitolio, fue condenado por delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato.
6:55 a.m.
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba felicitó a Trump el miércoles por su victoria en la elección presidencial y dijo que espera ponerse en contacto con él lo antes posible para discutir cómo fortalecer los lazos entre Japón y Estados Unidos.
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo que esperaba trabajar con Trump. “Bajo su fuerte liderazgo, el futuro de la relación entre la República de Corea y Estados Unidos brillará más”, escribió Yoon en la plataforma social X, utilizando las iniciales del nombre formal de Corea del Sur. En respuesta a las crecientes amenazas que plantea Corea del Norte, que cuenta con armas nucleares, el gobierno de Yoon ha trabajado estrechamente con la administración de Joe Biden para fortalecer los ejercicios militares combinados y solidificar la cooperación militar tripartita con Japón.
El rey Abdullah II de Jordania felicitó a Trump y dijo en una publicación en X que estaba “esperando” trabajar con Trump “al servicio de la paz y la estabilidad regional y global para todos”. Jordania ha sido un mediador clave para Estados Unidos durante el año pasado mientras los funcionarios intentaban llegar a un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. 
6:50 a.m.
El mandatario de Paraguay, Santiago Peña, felicitó en una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y alabó los “históricos lazos” que unen a ambas naciones.
Peña envió sus “sinceras felicitaciones por su elección, para un segundo periodo, como Presidente de los Estados Unidos de América, apoyado en el mayoritario respaldo y la confianza depositada en su liderazgo por parte del hermano pueblo estadounidense”.
En la misiva, Peña indicó además su “más alta y distinguida consideración” hacia Trump y deseó los “mayores éxitos en el cumplimiento de sus importantes funciones” como presidente de Estados Unidos.
6:30 a.m.
Bitcoin saltó cerca de 8% a un precio récord de 75.345 dólares en los primeros negocios del miércoles, antes de volver a caer y negociarse en alrededor de 73.700 dólares.
Trump había sido en principio escéptico sobre las criptomonedas pero luego cambió su parecer.
Dijo que hará de América “la capital mundial del capital cripto” y creará una “reserva estratégica” de bitcoin. Su campaña aceptó donaciones en criptomonedas y cortejó a los fanáticos de estas monedas en una conferencia en julio.
También lanzó World Liberty Financial, un nuevo negocio familiar para hacer transacciones en criptomonedas.
6:20 a.m.
Pese a las derrotas demócratas en el Senado y la Casa Blanca, a la campaña del partido sobre los derechos reproductivos le fue mucho mejor en todo el país, ya que los defensores del derecho al aborto ganaron propuestas en siete estados.
El último estado en aprobar una medida de este tipo a primera hora del miércoles fue Montana, donde los defensores del derecho al aborto presionaron para consagrarlo hasta la viabilidad fetal en la constitución estatal como salvaguarda contra futuros retrocesos. Aunque no hay un período de tiempo definido, los médicos dicen que la viabilidad es después de las 21 semanas.
En otros tres estados (Florida, Nebraska y Dakota del Sur) los votantes rechazaron medidas que habrían creado un derecho constitucional al aborto.
6:15 a.m.
El índice DAX de la bolsa de comercio alemana subió 1,5% a 19.544 puntos en los primeros negocios de Xetra, reportó la agencia de noticias alemana DPA.
Robert Halver, titular de Análisis de Mercados de Capital en Baader Bank dijo que como la bandera de Donald Trump es la economía “puede asumirse que los mercados del mundo van a subir. Con una excepción: China, porque él (Donald Trump) definitivamente impondrá aranceles al menos a China. Eso ciertamente va a hacer las cosas difíciles para los chinos”.
“Lo bueno es que los mercados europeos, el mercado alemán y las exportaciones también se pueden beneficiar. Porque aún estamos tan bien posicionados en el sector industrial que estamos ayudando a América a ser grande otra vez en el sector industrial también”, agregó. 
6:02 a.m.
El presidente argentino Javier Milei envió el miércoles un mensaje de felicitación escrito en inglés a Donald Trump a medida que el conteo de votos situaba al candidato republicano en la antesala del triunfo.
“Felicitaciones por tu formidable victoria electoral”, comenzaba el mensaje de Milei -un ultraderechista que se ha convertido en el mayor aliado de Trump en la región- en su cuenta de X, antes Twitter. El mensaje iba acompañado de una imagen de ambos mirándose de frente mientras se tomaban los brazos en uno de los encuentros que han mantenido.
“Ahora, haz a América grande de nuevo. Sabes que puedes contar con Argentina para llevar a cabo tu tarea. Éxito y bendiciones”, agregó Milei. El mandatario, quien sostiene que los mayores aliados de Argentina en el mundo son Estados Unidos e Israel, se dedicó luego a repostear mensajes de sus seguidores elogiando a Trump o destacando el buen vínculo que los une.
By  ASSOCIATED PRESS
(AP Foto/Evan Vucci)

Texas AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — El representante demócrata por Texas, Henry Cuellar, enfrentó sus primeras elecciones el martes desde su acusación por cargos de soborno, en una de las tres contiendas observadas de cerca a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, donde los republicanos están tratando de ampliar su influencia en la región predominantemente hispana.

Las elecciones son otra prueba para los demócratas en una región que históricamente ha sido un bastión y es un telón de fondo recurrente en el debate nacional sobre la inmigración.

Cuellar y su esposa se han declarado inocentes de los cargos relacionados con los vínculos de la pareja con la antigua república soviética de Azerbaiyán. Los republicanos llevaron a cabo una campaña agresiva en 2022 para destituir a Cuellar, uno de los moderados más francos de su partido, pero perdieron por un margen de dos dígitos y se retiraron en el distrito este año a pesar de la acusación.

Los distritos fronterizos de la Cámara de Representantes son una excepción competitiva de Texas, donde los republicanos tienen el control total del Congreso y un demócrata no ha ocupado un cargo estatal en más de 30 años.

Un legislador que se postula pese a una acusación de soborno
Cuellar se enfrenta al republicano Jay Furman, un recién llegado político y veterano de la Marina que es el primer desafiante del titular desde que fue acusado de soborno en mayo.

Cuellar y su esposa están acusados de aceptar casi 600.000 dólares en sobornos de una empresa energética controlada por Azerbaiyán y un banco en México. Los cargos han dado a Furman la oportunidad de presentar su caso en el distrito legislativo 28, donde Cuellar asumió el cargo por primera vez en 2005.

Sin embargo, el escaño ha atraído menos atención este ciclo por parte del Partido Republico que en 2022, cuando un desafío multimillonario terminó aún en una decisiva victoria de Cuellar.

De la Cruz gana revancha en un nuevo distrito de Texas
La representante republicana Monica De La Cruz ganó la reelección superando el desafío de la demócrata Michelle Vallejo y defendió un distrito clave en los esfuerzos del Partido Republicano para adentrarse en el sur de Texas, que es un bastión demócrata desde hace años.

La derrota es un revés para los demócratas que han perdido terreno entre algunas de las comunidades predominantemente trabajadoras y latinas de la región, donde los republicanos lograron sorprendentes avances después de la victoria del expresidente Donald Trump en 2016.

De La Cruz derrotó a Vallejo por más de 8 puntos porcentuales en 2022, en la primera victoria republicana en el sur de Texas en décadas. El distrito legislativo 15 fue rediseñado para favorecer áreas rurales y con tendencia republicana y se extiende desde el Valle del Río Grande hasta los suburbios del norte de San Antonio.

Los republicanos se centran en el Valle del Río Grande
Los republicanos están centrando su atención en el representante demócrata Vicente Gonzalez en una revancha con la exrepresentante Mayra Flores, a quien los republicanos ven como una estrella emergente en la frontera sur.

De las tres contiendas fronterizas de Texas, los republicanos han puesto la mayoría de su esfuerzo detrás de su campaña para desbancar a Gonzalez, un demócrata moderado que derrotó a Flores por más de 8 puntos porcentuales en 2022.

El presidente de la Cámara de Representantes federal, Mike Johnson, ha hecho campaña por Flores, quien fue la primera mujer nacida en México elegida para el Congreso y ha recaudado más fondos que González en una carrera que es uno de los mayores objetivos del Partido Republicano a nivel nacional. Flores ocupó previamente el escaño después de ganar una elección especial a principios de 2022, bajo un mapa que era más favorable para los republicanos.

Cambios en el sur de Texas
Los condados a lo largo de la frontera entre Texas y México hicieron cambios significativos hacia Trump en 2020. El cambio hacia la derecha representa un paisaje político cambiante a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, donde la seguridad fronteriza se ha convertido en un tema clave para los votantes.

El presidente Biden ganó en el condado de Hidalgo, un distrito confiablemente demócrata, por menos de la mitad del margen que Hillary Clinton obtuvo en 2016. En el condado rural de Zapata, Trump cambió completamente el condado después de que Clinton lo ganara por 33 puntos porcentuales cuatro años antes.

Las ganancias han llevado a los republicanos a invertir millones de dólares en lo que antes se consideraban distritos profundamente demócratas.

Sin embargo, los demócratas cerraron la brecha a nivel estatal en 2020, donde Trump ganó Texas por menos de 6 puntos porcentuales. Fue el margen de victoria más cercano para un candidato republicano a la presidencia en Texas en décadas.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

NADIA LATHAN
Lathan is a statehouse reporter based in Austin, Texas. She is a Report for America corps member.

(AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)

Musk PenssilvaniaFILADELFIA (AP) — El sorteo de un millón de dólares por día que el comité de acción política de Elon Musk está organizando en estados clave puede continuar hasta las elecciones presidenciales del martes, dictaminó el lunes un juez de Pensilvania.
El juez del Tribunal de Causas Comunes, Angelo Foglietta, que dictó su fallo después de que los abogados de Musk dijeran que los ganadores son portavoces pagados y no elegidos al azar, no explicó de inmediato su razonamiento.
El fiscal de distrito Larry Krasner, demócrata, calificó el proceso como una estafa “diseñada para influir realmente en una elección nacional” y pidió que se cerrara.
El abogado de Musk, Chris Gober, dijo que los dos últimos destinatarios antes de las elecciones presidenciales del martes estarán en Arizona el lunes y en Michigan el martes.
“Los beneficiarios del millón de dólares no son elegidos al azar”, dijo Gober el lunes. “Sabemos exactamente quién será anunciado como el beneficiario del millón de dólares hoy y mañana”.
Chris Young, director y tesorero de America PAC , testificó que los destinatarios son examinados con anticipación, para “conocer su personalidad (y) asegurarse de que sean alguien cuyos valores se alinean” con los del grupo.
Los abogados de Musk, que defendieron el proyecto, lo calificaron de "discurso político fundamental", dado que los participantes firman una petición en apoyo de la Constitución de Estados Unidos. También dijeron que la propuesta de Krasner de cerrarlo en virtud de la ley de Pensilvania era irrelevante porque no habría más ganadores en Pensilvania antes de que el programa terminara el martes.
Krasner cree que los obsequios violan la ley electoral estatal y contradicen lo que Musk prometió cuando los anunció durante una aparición con la campaña del candidato presidencial republicano Donald Trump en Harrisburg, Pensilvania, el 19 de octubre: "Vamos a otorgar un millón de dólares al azar a las personas que hayan firmado la petición todos los días desde ahora hasta las elecciones", prometió Musk.
Young también reconoció que el PAC obligó a los destinatarios a firmar acuerdos de confidencialidad.
Advertisement
“Realmente no podían revelar la verdad sobre cómo obtuvieron el dinero, ¿verdad?”, preguntó Summers.
“Suena bien”, dijo Young.
En una publicación en las redes sociales del 20 de octubre mostrada en el tribunal, Musk dijo que cualquiera que firmara la petición tenía "una posibilidad diaria de ganar un millón de dólares".
Summers lo interrogó sobre el uso que Musk hizo de las palabras “casualidad” y “al azar”, lo que llevó a Young a admitir que esta última no era “la palabra que yo habría elegido”.
Young dijo que los ganadores sabían que los llamarían al escenario, pero no específicamente que ganarían el dinero.
Musk no asistió a la audiencia. Ha comprometido más de 70 millones de dólares al súper PAC para ayudar a Trump y otros republicanos a ganar en noviembre.
“Todo esto fue una estrategia de marketing político disfrazada de lotería”, declaró Krasner el lunes. “Eso es lo que es: una estafa”.
Los abogados de Musk y del PAC dijeron que no tienen previsto extender la lotería más allá del martes. Krasner dijo que los primeros tres ganadores, a partir del 19 de octubre, llegaron de Pensilvania en los días previos a la fecha límite de inscripción de votantes del estado, el 21 de octubre.
Otros ganadores vinieron de los estados en disputa de Wisconsin, Nevada, Arizona, Georgia, Carolina del Norte y Michigan. No está claro si alguien ha recibido el dinero todavía. El PAC prometió que lo recibiría antes del 30 de noviembre, según una prueba presentada en el tribunal.
Más de un millón de personas de los siete estados se han registrado para participar en el sorteo firmando una petición en la que manifiestan su apoyo al derecho a la libertad de expresión y a portar armas, las dos primeras enmiendas a la Constitución de Estados Unidos. Krasner cuestionó cómo el PAC podría utilizar sus datos, que tendrá a mano mucho después de las elecciones.
“Les estafaron para que les dieran información”, dijo Krasner. “Tiene un uso casi ilimitado”.
El equipo de Krasner llamó a Musk “el corazón del PAC estadounidense” y la persona que anuncia a los ganadores y entrega los cheques.
“Él fue quien entregó los cheques, aunque eran cheques de cartón de gran tamaño. No sabemos realmente si hay cheques reales”, dijo Summers.
Foglietta presidió el caso en el Ayuntamiento de Filadelfia después de que Musk y el PAC perdieran un intento de trasladarlo a un tribunal federal.
Krasner ha dicho que aún podría considerar presentar cargos criminales, ya que tiene la tarea de proteger tanto las loterías como la integridad de las elecciones.
Pensilvania sigue siendo un estado clave en el campo de batalla con 19 votos electorales y tanto Trump como la vicepresidenta demócrata Kamala Harris han visitado el estado en repetidas ocasiones, incluidas paradas planificadas el lunes en las últimas horas de la campaña .
Krasner, quien señaló que ha conducido un Tesla durante mucho tiempo, dijo que también podría solicitar daños civiles para los registrados de Pensilvania. Musk es el director ejecutivo y el mayor accionista de Tesla . También es propietario de la plataforma de redes sociales X, donde America PAC ha publicado publicaciones sobre el sorteo, y del fabricante de cohetes SpaceX .
Mary Claire Dale
Dale cubre temas legales nacionales para The Associated Press, con frecuencia centrándose en el poder judicial federal, la ley de género, #MeToo y las conmociones cerebrales de jugadores de la NFL. Su trabajo para revelar el testimonio de Bill Cosby en una declaración jurada de hace una década condujo a su arresto y a juicios por agresión sexual.
Siga en vivo: Actualizaciones de la cobertura de AP de las elecciones presidenciales.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044724051
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12323
15294
95347
324995
594739
44724051

Tu IP desde donde navegas es: 18.216.188.48
19-04-2025 22:07