Premios BETLOS ÁNGELES (AP) — Los Premios BET brindaron una noche de gran estrellato y momentos conmovedores el lunes por la noche, marcando el 25to aniversario de la ceremonia con una mezcla de comedia, emoción y llamados a la justicia.
La noche ofreció una emocionante mezcla de propósito y entretenimiento desde el poderoso discurso de Doechii , la reflexión emocional de Jamie Foxx y la aguda introducción cómica de Kevin Hart .
Doechii se hizo notar desde el principio de la ceremonia de cinco horas, utilizando su discurso de aceptación como mejor artista femenina de hip-hop para llamar la atención sobre las redadas de inmigración y la represión de las protestas que se estaban produciendo a pocos kilómetros del recinto. Su mensaje añadió urgencia y profundidad a una ceremonia destinada a honrar tanto la excelencia negra como el impacto social.
Después de ser nombrada mejor artista femenina de hip-hop (su primer premio BET), Doechii reconoció a sus compañeras nominadas y luego centró la atención en los problemas que se desarrollan fuera del recinto.
“Hay ataques despiadados que están creando miedo y caos en nuestras comunidades en nombre de la ley y el orden”, dijo Doechii, quien ganó un Grammy al mejor álbum de rap, la tercera mujer en ganar en esa categoría.
“Trump está usando fuerzas militares para detener una protesta”, dijo. “Quiero que todos reflexionen sobre la clase de gobierno que parece ser cuando cada vez que ejercemos nuestro derecho democrático a protestar, se despliega el ejército contra nosotros. ¿Qué clase de gobierno es ese?”
Las palabras de Doechii provocaron aplausos de la audiencia en el Teatro Peacock, donde se transmitieron en vivo los premios.
“La gente está siendo arrastrada y arrancada de sus familias”, continuó. “Siento que es mi responsabilidad como artista aprovechar este momento para alzar la voz por todas las personas oprimidas… Todos merecemos vivir con esperanza y no con miedo. Espero que nos mantengamos unidos”.
Galardonados con el premio Ultimate Icon
Foxx, Mariah Carey , Snoop Dogg y Kirk Franklin recibieron el Premio Ícono Supremo. Fueron seleccionados por su impacto en el entretenimiento, así como por su impacto y apoyo comunitario.
Foxx fue el primero en recibir su premio. Se mostró visiblemente conmovido durante un emotivo momento en la ceremonia, llegando a llorar al aceptar su trofeo tras sobrevivir a un problema de salud que puso en peligro su vida en los últimos años.
El ganador del Oscar y el Grammy reflexionó sobre ver el homenaje en memoria desde su asiento.
“Cuando vi el homenaje, pensé: '¡Pude haber sido yo!'”, dijo Foxx, quien fue hospitalizado en 2023 tras sufrir un derrame cerebral. En una entrevista con The Associated Press , recordó la crudeza del momento: “Ya casi había terminado. Cada oración contaba”.
Foxx recibió el premio de manos de la leyenda de la música Stevie Wonder , lo que acentuó aún más el emotivo momento. Al subir al escenario, su voz se quebró de gratitud.
“No sé por qué pasé por lo que pasé. Pero sé que mi segunda oportunidad no la rechazaré”, dijo Foxx, mientras sus dos hijas y su hermana se secaban las lágrimas del público. “Tengo tanto amor para dar. Solo denme una oportunidad más. Sea cual sea el motivo por el que me lo hayan impuesto, les prometo que haré lo correcto… No pueden pasar por algo así y no testificar”.
Carey dijo que era la primera vez que recogía un trofeo en los Premios BET. La cantante comentó que se emocionó cuando Busta Rhymes la presentó.
“Me llevó un tiempo, pero finalmente me di cuenta de que la vida es demasiado corta para vivirla esperando la aprobación de los demás, algo que siempre hice”, dijo Carey, cinco veces ganadora del Grammy. “Decidí aceptar mi identidad”.
Dr. Dre entregó el premio a Snoop, quien subió al escenario acompañado de su esposa Shante Taylor. En su discurso, rindió homenaje a Carey, Franklin y Foxx antes de agradecer a todos los que lo ayudaron a lo largo de su vida.
“El hip-hop me dio voz. Me dio un propósito”, dijo. “Me dio una salida y una vía de acceso a hogares, corazones, culturas y países que jamás pensé que tocaría. Ser un ícono no se trata de fama. Se trata de un legado. Se trata de lo que construyes, lo que dejas atrás y a quién apoyas en el camino”.
Franklin expresó su gratitud por el honor, admitiendo que está lejos de ser el cristiano, esposo, padre o artista perfecto. Bromeó: «Ni siquiera sé cantar».
"Lo que hace que este premio sea tan increíble, porque lo que hago realmente no tiene sentido", dijo. "Si estás escuchando esto, es cuando sabes que es Dios".
El presentador del programa se burla de los homenajeados.
Hart inició la entrega de premios con una serie de chistes, burlándose de todo, desde los nombres de las celebridades hasta las fiestas posteriores resbaladizas.
"No habrá after party esta noche. La cosa se podría poner fea", bromeó, haciendo referencia al aceite de bebé, que se ha mencionado con frecuencia en el caso penal contra Diddy .
Hart marcó el tono para una noche llena de humor y en una noche en honor al 25º aniversario de la entrega de premios.
El comediante también bromeó sobre la pronunciación de los nombres reales de GloRilla y Snoop, provocando risas del público antes de volverse sincero.
Hart rindió homenaje a Foxx y se burló de la estrella del gospel Franklin.
"Cuando recibas tu premio esta noche, no vengas aquí haciendo twerking", dijo Hart, mientras la multitud estallaba en risas.
El golpe fue un guiño al momento viral de Franklin cuando le hizo un twerking juguetón a la leyenda del gospel Jacky Clark Chisholm durante una presentación en vivo.
"No subas aquí haciendo el ridículo", añadió Hart, mientras las cámaras captaban a Franklin agachando la cabeza y riendo. "No intentes culpar al Señor. El Señor no lo pidió. Déjalo ya, Kirk".
¿Quién ganó el álbum del año?
Kendrick Lamar se llevó a casa el premio por su proyecto aclamado por la crítica “GNX”.
Lamar causó sensación con su triunfo en los Grammy, al ganar el premio a la canción y grabación del año por "Not Like Us". A continuación, ofreció un espectáculo de medio tiempo revolucionario, convirtiéndose en el primer artista solista de hip-hop en encabezar el codiciado espacio. La megaestrella del rap se encuentra actualmente en la gira Grand National con SZA .
Quiénes fueron los intérpretes del espectáculo?
Lil Wayne, GloRilla, Amerie, Jim Jones y Teyana Taylor fueron algunos de los artistas que se subieron al escenario. También actuaron Babyface, Ludacris, Tank, Jennifer Hudson, Teddy Riley, T-Pain, Doug E. Fresh, Craig Robinson, Playboi Carti y el cantante Leon Thomas.
¿Hubo algún homenaje?
Los Premios BET ofrecieron homenajes a antiguos presentadores y actuaciones populares, incluido el otrora programa estrella de la cadena, “106 & Park ” .
El programa diario se estrenó en el año 2000 y duró más de una década. Prosperó con una cuenta regresiva en video, entrevistas y actuaciones.
El programa reunió a los presentadores anteriores AJ Calloway, Free, Julissa Bermudez, Keshia Chanté, Rocsi Diaz y Terrence J. El homenaje contará con artistas como Bow Wow, Amerie, B2K, Jim Jones, Mya, TI y Mr. 106 & Park.
JONATHAN LANDRUM JR.es un reportero de entretenimiento radicado en Los Ángeles. Reporta sobre televisión, cine y música para The Associated Press.
(Foto AP/Chris Pizzello)

La película de imágenes generadas por computadora “Lilo & Stitch” celebró un tercer fin de semana en la cima de las taquillas, mientras que “From the World of John Wick: Ballerina” no alcanzó el éxito esperado.

Según las estimaciones del estudio el domingo, “From the World of John Wick: Ballerina” (Disney) recaudó 25 millones de dólares en 3.409 cines en Estados Unidos y Canadá. Hace varias semanas se esperaba que abriera en el rango de 35 a 40 millones de dólares, pero esa cifra se ajustó a la baja varias veces. Finalmente, aún quedó por debajo de las previsiones. La película, dirigida por Len Wiseman, convierte a John Wick de Keanu Reeves en un personaje secundario y se centra en Ana de Armas. Tiene lugar durante los eventos de “John Wick 3".

El desempeño en taquilla es un resultado un poco desconcertante considerando que “Ballerina” recibió buenas críticas y encuestas de salida del público. La sabiduría convencional diría que el boca a boca podría haberle dado un impulso durante el fin de semana. Pero, recientemente, el fin de semana de estreno no es tan definitivo como antes. “Ballerina” podría prosperar a largo plazo.

El lanzamiento de Lionsgate, una producción de Thunder Road Films y 87Eleven Entertainment, tuvo un elevado costo de producción que se informa está en el rango de 90 millones de dólares. Pero gran parte de ese costo ya ha sido compensado por preventas extranjeras. Internacionalmente, recaudó 26 millones de dólares en 82 países, llevando su apertura global a 51 millones.

Como el primer spin-off, es la segunda apertura más baja de la franquicia de cinco películas, solo por encima de la primera película que abrió con poco más de 14 millones de dólares en 2014, lo cual no tiene en cuenta la inflación. La franquicia en general ha recaudado más de 1.000 millones en todo el mundo.

El primer lugar una vez más fue para “Lilo & Stitch”, que sumó otros 32,5 millones de dólares en América del Norte, llevando su total doméstico a 335, 8 millones y su total global a 772,6 millones. En solo 17 días, ya ha recaudado más a nivel nacional que la versión en acción real de “The Little Mermaid” en toda su carrera (298 millones).

“Mission: Impossible — The Final Reckoning” cayó al tercer lugar con 15 millones de dólares, llevando su total mundial a 450,4 millones de dólares. “Karate Kid: Legends” recaudó 8,7 millones de dólares para ocupar el cuarto lugar. Y “Final Destination: Bloodlines” completó los cinco primeros con 6,5 millones.

La nueva película de Wes Anderson, “The Phoenician Scheme”, se expandió más allá de Nueva York y Los Ángeles a 1.678 cines en todo el país. El lanzamiento de Focus Features protagonizado por Benicio del Toro recaudó un estimado de 6,3 millones de dólares y se ubicó en el sexto lugar.

Estimado de las diez películas más taquilleras de viernes a domingo en Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas salen el lunes.

1. “Lilo & Stitch” - $32,5 millones.

2. “From the World of John Wick: Ballerina” - $25 millones.

3. “Mission: Impossible – The Final Reckoning” - $15 millones.

4. “Karate Kid: Legends” - $8,7 millones.

5. “Final Destination: Bloodlines” - $6,5 millones.

6. “The Phoenician Scheme” - $6,3 millones.

7. “Bring Her Back” - $3,5 millones.

8. “Dan Da Dan: Evil Eye” - $3,1 millones.

9. “Sinners” - $2,9 millones.

10. “Thunderbolts” - $2,5 millones.

Tom DracoNUEVA YORK (AP) — Tom Felton, el Draco Malfoy original de las películas de “Harry Potter”, retomará su antiguo papel en Broadway este invierno en “Harry Potter y el legado maldito”.
“Formar parte de las películas de 'Harry Potter' ha sido uno de los mayores honores de mi vida. Unirme a esta producción será un momento clave para mí, porque cuando empiece a actuar en 'El legado maldito' este otoño, tendré la misma edad que Draco en la obra”, declaró Felton, quien actualmente tiene 37 años.
Felton hará su debut en Broadway en el papel, comenzando sus funciones en el Lyric Theatre el 11 de noviembre y permaneciendo en cartelera hasta el 22 de marzo de 2026.
Malfoy fue el némesis de Potter en los libros y ocho películas, pero en la obra , ambientada 19 años después de los eventos de “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte”, el hijo de Potter, Albus, se hace amigo del hijo de Malfoy, Scorpius, en Hogwarts.
Será la primera vez que un miembro del elenco de la película de “Harry Potter” se una a la producción teatral.
Felton debutó en el West End en 2022, protagonizando "2:22 A Ghost Story" y en 2024 participó en la obra de Gareth Farr "A Child of Science" en el Bristol Old Vic. Entre sus trabajos cinematográficos se incluyen "They Will Kill You", junto a Patricia Arquette, y "Fackham Hall", con Damian Lewis.
MARK KENNEDY escribe y edita artículos de teatro, televisión, música, gastronomía y obituario para The Associated Press, además de crítico de teatro, cine y música. Reside en la ciudad de Nueva York.
(Foto de Vianney Le Caer/Invision/AP, Archivo)
Por  Mark Kennedy

NUEVA YORK (AP) — “Maybe Happy Ending”, una comedia romántica sobre androides que chisporrotea con humanidad, tuvo un final definitivamente feliz en los Premios Tony del domingo. Ganó el premio al mejor musical nuevo en una noche en la que Kara Young hizo historia como la primera persona negra en ganar dos Tony consecutivos por “Purpose”, que también ganó como mejor obra nueva.

Protagonizada por Darren Criss y Helen J. Shen, “Maybe Happy Ending” traza la relación entre dos robots retirados, convirtiéndose en un comentario sobre temas humanos y el paso del tiempo. Ganó seis Tony, liderando la noche.

Con “Purpose”, un drama de salón sobre una familia negra exitosa que expone la hipocresía y las presiones durante una reunión atrapada por la nieve, el dramaturgo Branden Jacobs-Jenkins culmina un año notable: además de ganar premios Tony consecutivos —su obra “Appropriate” ganó el premio a la mejor reposición de obra el año pasado—, obtuvo el Premio Pulitzer por “Purpose”. (Ese triunfo llegó el día de la Met Gala, donde formó parte del comité anfitrión).

Jacobs-Jenkins es el primer dramaturgo negro en ganar en la categoría desde August Wilson por “Fences” en 1987. Instó a los espectadores a apoyar los teatros regionales; “Purpose” se desarrolló en Chicago.

“El teatro es un espacio sagrado que debemos honrar y atesorar, y nos une”, dijo Young en su propio discurso de aceptación.

Momentos notables de los Tony

“Sunset Blvd.”, con Nicole Scherzinger como una luminaria del cine caída en desgracia desesperada por recuperar su fama, ganó la mejor reposición de musical, otorgando al compositor Andrew Lloyd Webber su primer Tony competitivo desde 1995, cuando el espectáculo original ganó. La versión actual es una producción reducida y minimalista.

Scherzinger también ganó como mejor actriz principal en un musical, superando un considerable desafío de Audra McDonald en un notable giro en la carrera de la excantante principal del grupo pop Pussycat Dolls y jueza de programas de talentos en televisión.

“Al crecer, siempre sentí que no pertenecía, pero ustedes me han hecho sentir que pertenezco y que finalmente he llegado a casa”, dijo. “Así que si hay alguien ahí afuera que siente que no pertenece, o que su momento no ha llegado, no se rindan. Sigan dando y dando porque el mundo necesita su amor y su luz ahora más que nunca”.

Criss, quien ha protagonizado de todo, desde “Glee” hasta “The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story”, ganó su primer Tony por “Maybe Happy Ending”, que también coprodujo. Dijo que lo compartía con Shen, quien no fue nominada.

Sarah Snook ganó como mejor actriz principal en una obra por su incansable trabajo en “The Picture of Dorian Gray”, donde interpreta los 26 roles.

“No me siento sola ninguna noche que hago este espectáculo”, dijo Snook, desestimando la idea de que sea un espectáculo unipersonal. “Hay tantas personas en el escenario haciéndolo funcionar y detrás del escenario haciéndolo funcionar”.

El astro del cabaret del centro, Cole Escola, ganó como mejor actor en una obra por su versión desquiciada, reprimida y exagerada de Mary Todd Lincoln en “Oh Mary!”, superando a estrellas de Hollywood como George Clooney y Daniel Dae Kim. Sam Pinkleton ganó como mejor director por “Oh, Mary!”, y agradeció a Escola, diciendo que le enseñaron: “Haz lo que amas, no lo que crees que la gente quiere ver”.

Francis Jue ganó como mejor actor destacado en una obra por la reposición de “Yellow Face”. Dijo que le regalaron su esmoquin de otro actor asiático que quería que lo usara en los Tony.

“Solo estoy aquí gracias al aliento e inspiración de generaciones de maravillosos artistas asiáticos merecedores que vinieron antes que yo”, dijo.

Jak Malone ganó como mejor actor de reparto en un musical por la importación británica “Operation Mincemeat: A New Musical”, interpretando a una mujer en cada actuación. Esperaba que su victoria pudiera ser una poderosa defensa de los derechos trans. “Eureka Day”, la sátira social de Jonathan Spector sobre liberales bienintencionados que debaten la política de vacunas de una escuela, ganó como mejor reposición de obra.

El elenco original de “Hamilton”, incluido el creador Lin-Manuel Miranda, hizo una vuelta de victoria vestidos de negro para marcar el décimo aniversario del espectáculo en Broadway, con un popurrí que incluía “My Shot”, “The Schuyler Sisters”, “History Has Its Eyes on You” y “The Room Where It Happens”.

La gran anfitriona

Cynthia Erivo debutó como anfitriona y comenzó el espectáculo desde su camerino en el Radio City Music Hall, insegura de su número de apertura. Mientras recorría el laberinto tras bambalinas, se encontró con varias personas que le ofrecieron consejos hasta que llegó a Oprah Winfrey, quien le aconsejó: “Lo único que necesitas hacer es ser tú misma”.

Erivo luego apareció en el escenario con un vestido rojo brillante con acentos blancos mientras se lanzaba a la original “Sometimes All You Need Is a Song”, escrita por Marc Shaiman, Scott Wittman, Benj Pasek y Justin Paul. Inicialmente sola con un pianista, la poderosa voz de Erivo pronto fue acompañada por miembros del coro Broadway Inspirational Voices, todos vestidos de blanco, haciéndola parecer una poderosa fresa en un tazón de crema batida.

En sus comentarios de apertura, destacó a los nominados por primera vez Escola, Louis McCartney, Sadie Sink, y “un prometedor del que creo que van a escuchar bastante: George Clooney”.

Señaló que la temporada 2024-2025 recaudó 1.900 millones de dólares, convirtiéndose en la de mayor recaudación de la historia y destacó Broadway finalmente ha salido de la depresión del COVID-19.

“Broadway está oficialmente de regreso”, dijo Erivo. “Siempre y cuando no nos quedemos sin miembros del elenco de ‘Succession’”, un guiño a las apariciones esta temporada de los ex coprotagonistas Snook y Kieran Culkin y la temporada pasada de Jeremy Strong.

Ella y Sara Bareilles hicieron un dúo para un conmovedor in memoriam, cantando “The Sun Will Come Out” de “Annie”, y honrando a su compositor Charles Strouse, así como a George Wendt, Richard Chamberlain, Athol Fugard, Joan Plowright, Quincy Jones, Linda Lavin, James Earl Jones y Gavin Creel.

Erivo fue una anfitriona amable, en un momento apareció en el segundo balcón para comentar que a todos les gusta la vista desde los balcones del teatro, excepto quizás a Abraham Lincoln. Se divirtió con Winfrey más tarde, diciéndole que revisara debajo de su silla, donde encontró una bolsa de regalo con un automóvil de juguete. ”¡Tú tienes un auto!”, bromeó Erivo recordando uno de los grandes momentos de Winfrey en la televisión.

Premios previos a la gala televisada

Los premios al mejor libreto y mejor partitura fueron para “Maybe Happy Ending”, con letras escritas por Hue Park y música compuesta por Will Aronson. Su director, Michael Arden, ganó —”¡Feliz Orgullo!” dijo— y también recogió el premio al mejor diseño escénico.

Justin Peck y Patricia Delgado ganaron por la coreografía de “Buena Vista Social Club” y Peck señaló que una canción del renombrado álbum original se tocó en su boda. El musical se inspira en el documental nominado al Oscar de Wim Wenders de 1999 sobre la creación del álbum cubano. Ganó cuatro Tony.

Los mejores vestuarios en una obra fueron para Marg Hornwell por “The Picture of Dorian Gray”, mientras que “Death Becomes Her” (“La muerte le sienta bien”) ganó el equivalente musical para Paul Tazewell meses después de convertirse en el primer hombre negro en ganar un Oscar por diseñar vestuarios.

Harvey Fierstein, el ganador de cuatro Tony detrás de “Torch Song Trilogy” y “Kinky Boots”, fue honrado con un Tony a la trayectoria y se emocionó durante su discurso.

“No hay nada como bañarse en los aplausos de una ovación, pero cuando me inclino, me inclino ante el público, con gratitud, sabiendo que sin ellos bien podría estar sincronizando canciones de espectáculos en el espejo de mi habitación”, dijo. “Y así dedico este premio a las personas en la oscuridad”.

AnaNUEVA YORK (AP) — Años antes de que Ana de Armas usara un patín de hielo para cortar un cuello en “From the World of John Wick: Ballerina”, coprotagonizó con Keanu Reeves una película muy diferente.
El thriller erótico "Knock Knock", estrenado en 2015, fue la primera película de De Armas en Hollywood. De Armas, nacida y criada en Cuba, acababa de llegar a Los Ángeles tras actuar en España. El inglés era nuevo para ella, así que tuvo que aprenderse sus diálogos fonéticamente.
“Fue duro y a veces me sentía miserable y muy sola”, dice en una entrevista. “Pero quería demostrar mi valía. Recuerdo estar en reuniones con productores y me decían: 'Bueno, nos vemos dentro de un año cuando aprendas inglés'. Antes de irme de la oficina, les decía: 'Nos vemos en dos meses'”.
Desde "Knock Knock", su ascenso al estrellato ha sido uno de los más meteóricos de la última década. Lució radiante incluso como holograma en "Blade Runner 2049". Se robó el espectáculo en la película estelar de Rian Johnson "Knives Out". Pasó como un rayo por la película de Bond "Sin tiempo para morir". Fue nominada al Óscar por su papel de Marilyn Monroe en "Blonde " .
Y ahora, 10 años después de esas escenas con Reeves, de Armas protagoniza por primera vez una gran película de acción de verano. En "Ballerina", que se estrena el viernes, la evolución de de Armas como una estrella de acción improbable alcanza un clímax espectacular, heredando el manto de una de las franquicias más estimadas y con mayor número de víctimas.
“Es un momento importante en mi carrera, y lo sé. Lo veo”, dice. “Me hace recordar de muchas maneras, el solo hecho de estar con Keanu en otra película en un momento tan diferente de mi carrera. Definitivamente me da perspectiva del camino recorrido y de todo desde que nos conocimos. Las cosas han avanzado mucho desde entonces”.
Asumiendo la presión de 'John Wick'
Aunque de Armas, de 37 años, no es nueva en el estrellato cinematográfico ni en la cobertura sensacionalista que conlleva, muchos de los momentos culminantes de su carrera han sido estrenos en streaming. "The Gray Man" y "Blonde" se estrenaron en Netflix. "Ghosted" se estrenó en Apple TV+. Pero "Ballerina" dependerá de De Armas (y de su inquebrantable fanatismo por "John Wick") para que los espectadores se queden en el cine.
De cara al estreno, los analistas esperaban una recaudación de entre 35 y 40 millones de dólares durante el fin de semana, un resultado sólido para una película derivada que requirió extensas repeticiones de rodajes. Las críticas, en particular para De Armas interpretando a una bailarina asesina, han sido positivas.
“Hay mucha presión”, dice el director Len Wiseman. “Es mucha carga sobre sus hombros. Pero ella será la primera en decirte: 'Ponte a trabajar. Deja que yo lleve el peso. Estoy totalmente dispuesta'”.
De Armas, cuyos talentos incluyen la capacidad de estar presente y ser agradable incluso en las alfombras rojas más frenéticas, ha hecho el trabajo de viajar por todo el mundo para hacer de "Ballerina" un gran acontecimiento: apareció en CinemaCon , comió alitas picantes con entusiasmo y desvió alegremente las preguntas sobre su próxima película, "Deeper", con Tom Cruise .
Sin embargo, para alguien que se siente tan cómoda bajo los focos, uno de los datos más interesantes sobre De Armas es que vive parte del tiempo en ese bastión de jóvenes de primera línea: Vermont.
“Sí, sorprendió a mucha gente”, dice riendo. “En cuanto llegué allí, supe que sería un lugar que me traería felicidad, tranquilidad y paz. Pero sé que para una cubana a la que no le gusta mucho el frío, es muy extraño”.
“Esto ha sido una sorpresa”
Llegar al norte de Nueva Inglaterra es tan inesperado como conseguir una película de acción como "Ballerina". Creció con la convicción, desde los 12 años, de que sería actriz. Pero estudió teatro.
“Nunca pensé que iba a hacer acción”, dice de Armas. “Lo que me resultaba familiar era ver a actores cubanos en la televisión y el cine. Esa era mi realidad. Era todo lo que conocía, así que los actores a los que admiraba eran esos”.
De Armas también tenía asma grave, lo que hace que algunas de las cosas que hace en “Ballerina” (una película con un duelo de lanzallamas) le resulten aún más notables.
“No podía hacer nada”, recuerda. “No podía correr. A veces no podía jugar con mis amigos. Tenía que quedarme en casa y estar quieta para no tener un ataque de asma. Así que nunca me consideré una persona atlética ni capaz de correr solo una cuadra. Así que esto ha sido una sorpresa”.
A los 14 años, audicionó y entró en el Teatro Nacional de La Habana. Cuatro años después, con la ciudadanía española por parte de sus abuelos, se mudó a Madrid para dedicarse a la actuación. Al llegar a Los Ángeles en 2014, tuvo que empezar de cero.
Ahora, como una de las principales estrellas latinas de Hollywood, ha visto cómo caminos migratorios como el suyo se han vuelto cada vez más arduos, si no imposibles. Al día siguiente de su entrevista con The Associated Press, el gobierno de Trump anunció la prohibición de viajes a 12 países y fuertes restricciones para ciudadanos de otros países, incluyendo Cuba.
“Llegué aquí en un momento en el que las cosas eran definitivamente más fáciles en ese sentido”, dice de Armas, quien anunció su entonces inminente ciudadanía estadounidense mientras presentaba “Saturday Night Live” en 2023. “Así que me siento muy afortunada por ello. Pero es difícil. Todo lo que está pasando es muy difícil, muy triste y un verdadero desafío para mucha gente. Definitivamente desearía que las cosas fueran diferentes”.
"Ella no sólo disfruta de la vista"
Chad Stahelski, director de las cuatro películas de "John Wick" y productor de "Ballerina", estaba a punto de comenzar la producción de "John Wick: Capítulo 4" cuando el productor Basil Iwanyk y Nathan Kahane, presidente de Lionsgate, lo llamaron para programar una videollamada por Zoom sobre el casting de De Armas. Vio rápidamente todas las escenas en las que había participado.
"¿Cuántas personas habrían interpretado a la chica Bond de una forma tan boba?", dice. "Sé que puedo endurecer a la gente. Sé que puedo convertirlos en asesinos, pero conseguir el encanto, el cariño y el humor de alguien es más complicado. Pero ella lo tenía".
En “Knives Out”, Stahelski vio a alguien que podía pasar de estar asustado e inseguro a una mirada de “te voy a apuñalar en el ojo”.
"Me gusta eso en mis héroes de acción", dice. "No quiero ver la vibra estoica de superhéroe donde todo va a estar bien".
Pero no fue solo su actuación ni su carisma lo que convenció a Stahelski. Fue su historia de vida.
“'John Wick' es puro trabajo duro, y no me refiero solo al entrenamiento. Tienes que amarlo y darlo todo”, dice Stahelski. “Cuando escuchas su historia sobre cómo empezó a actuar desde los 12 años, lo que sacrificó, lo que hizo, eso es lo que me llamó la atención. 'Oh, es una perseverante. No solo disfruta del paisaje, sino también del ascenso'”.
Cuando le leen esa cita, De Armas se ríe y acepta.
“Siendo cubana, con mi crianza, mi familia y todo lo que he hecho, nunca he tenido un plan B”, dice. “Nunca he tenido esa idea de: ‘Bueno, si no funciona, mi familia puede ayudar’. O: ‘Puedo dedicarme a otra carrera’. Esto era todo. Y también sabía que, además de ser lo que más amaba, esta era mi supervivencia. Así es como vivo. Así es como me alimento y alimento a mi familia. Así que también es un sentido de, no sé, responsabilidad”.
Eso la hace recordar cuando estaba tratando de triunfar en Hollywood, pronunciando palabras, tratando de no decepcionar a directores cuyas instrucciones apenas podía entender, tratando de no sentirse intimidada por la estrella de acción frente a ella que acababa de terminar de filmar la primera "John Wick".
“Estaba tan comprometida con ello”, dice. “Estaba tan interesada en intentarlo, en intentarlo. Cuando intento algo, lo hago lo mejor que puedo, sea lo que sea. Entonces puedo decir: Lo intenté”.
Jake Coyle ha sido crítico de cine y ha cubierto la industria cinematográfica para The Associated Press desde 2013. Tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
(Foto de Taylor Jewell/Invision/AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

046617493
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
790
22284
92740
71329
835198
46617493

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.0
05-07-2025 00:51