Decenas mexicanosCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Decenas de miles de personas se congregaron el domingo en la plaza principal de la Ciudad de México para celebrar con la presidenta Claudia Sheinbaum la decisión de Estados Unidos de posponer los aranceles a muchos de los productos del país.
La multitud portaba grandes banderas mexicanas y gritaba: “¡México debe ser respetado!” mientras vitoreaban a Sheinbaum.
“Afortunadamente ha prevalecido el diálogo y el respeto”, dijo a la multitud.
La celebración se produce apenas unos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pospusiera por un mes los aranceles del 25% sobre muchas importaciones de México , diciendo que Sheinbaum había logrado avances en el contrabando de drogas y la inmigración ilegal.
Sheinbaum había planeado anunciar cualquier medida de represalia el domingo, pero en lugar de eso realizó una celebración masiva.
Aunque las amenazas persisten, la presidenta dijo que está optimista de que no se aplicarán aranceles a México y que seguirá actuando con “cabeza fría” frente a Trump.
Entre los partidarios de Sheinbaum estaba Roberto González, un informático de 68 años que levantó un cartel que decía “somos mexicanos unidos”.
“La unidad del país es muy importante”, dijo González, y agregó que es la única manera en que México podrá “hacer frente a una de las mayores potencias del mundo”.
También aplaudiendo al presidente estaba Mariana Rivera, una activista social de 40 años que levantó una enorme bandera mexicana tan alto como le permitieron sus brazos.
Pese a los nubarrones que se ciernen sobre el país, la activista dijo estar convencida de que “el presidente superará todo”.
Los analistas dicen que no esperan que la jubilosa ceremonia alivie el clima de incertidumbre que amenaza a las nuevas inversiones y a la economía mexicana, pero que ayudaría a Sheinbaum a consolidar el apoyo interno frente a Trump, quien marca el ritmo de las relaciones bilaterales con su poderosa retórica.
“Este es un evento pensado más para la política interna”, dijo el politólogo y académico Javier Rosiles Salas, al precisar que Sheinbaum buscará fortalecer su imagen y liderazgo con el evento del domingo.
Rosiles Salas dijo a The Associated Press que pese a las preocupaciones en México sobre los impactos económicos que podría desatar una guerra arancelaria con Estados Unidos —su principal socio comercial y destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas—, el enfrentamiento con Trump ha sido “muy provechoso para Claudia Sheinbaum” y le ha permitido lograr un apoyo popular superior al 60% a cinco meses de su mandato.
Aunque la presidenta de 62 años parece fuerte ahora, no está claro si su apoyo político se debilitaría si la economía mexicana se deteriora debido a las tensiones con Estados Unidos.
Por ahora, las proyecciones de especialistas y agencias calificadoras no son favorables. La mayoría de los analistas coinciden en que, de imponerse aranceles generales, México podría enfrentar una contracción de más de 1% del Producto Interno Bruto.
Un clima prolongado de incertidumbre no favorece a México, según Samuel Ortiz Velásquez, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tras conversaciones telefónicas con sus homólogos de México y Canadá, Trump decidió el jueves pasado pausar hasta el 2 de abril los aranceles generales para los productos que están bajo un acuerdo comercial trilateral. A principios de febrero, Trump también suspendió los aranceles después de que Sheinbaum prometiera enviar 10.000 guardias nacionales a la frontera norte para contener el narcotráfico.
A pesar de los acuerdos, la decisión de Trump sobre los aranceles del 25% al ​​acero y al aluminio de México y Canadá, que entrarían en vigor el 12 de marzo, sigue en el limbo.
Por  FABIOLA SÁNCHEZ
(Foto AP/Eduardo Verdugo)
Presidente PanamaCIUDAD DE PANAMÁ (AP) — El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, acusó el miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mentir cuando dijo en su discurso ante el Congreso que su gobierno estaba “recuperando” el Canal de Panamá.
Trump se refería a un acuerdo anunciado el martes para que un consorcio liderado por la empresa estadounidense de gestión de inversiones BlackRock Inc. compre una participación controladora en la compañía en manos de un grupo chino que opera puertos en ambos extremos del Canal de Panamá.
Panamá sostiene que tiene pleno control sobre el canal y que la operación de los puertos por parte del grupo con sede en Hong Kong no equivale a un control chino sobre la vía acuática, y que por lo tanto la venta a una empresa con sede en Estados Unidos no representaría ninguna “recuperación” del canal por parte de Estados Unidos. El gobierno de Panamá calificó el martes la venta como una transacción privada.
Mulino, en un mensaje publicado en X el miércoles, rechazó que el acuerdo se haya logrado por presiones de Estados Unidos. “Rechazo en nombre de Panamá y de todos los panameños este nuevo agravio a la verdad y a nuestra dignidad como nación”, escribió. Acusó a Trump de “mentir otra vez”.
Trump ha hablado de recuperar el Canal de Panamá desde su campaña, argumentando que Estados Unidos nunca debió haber entregado el control a los panameños y que se le estaba cobrando de más por usarlo.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con Mulino a principios de febrero e insistió en que China estaba ejerciendo influencia sobre las operaciones del canal. El foco estaba en el consorcio chino que gestiona los puertos. Panamá rechazó que China tuviera alguna influencia sobre las operaciones del canal.
“La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por un entendimiento claro en cuanto a cuestiones de interés mutuo”, escribió Mulino. “No tiene nada que ver con ‘recuperar el canal’ ni con empañar nuestra soberanía nacional”.
En una presentación, CK Hutchison Holding dijo el martes que vendería todas las acciones de Hutchison Port Holdings y de Hutchison Port Group Holdings al consorcio BlackRock en un acuerdo valorado en casi 23 mil millones de dólares, incluidos 5 mil millones de dólares en deuda.
El acuerdo debe ser aprobado por el gobierno de Panamá.
Estados Unidos construyó el canal a principios del siglo XX en su búsqueda de formas de facilitar el tránsito de buques comerciales y militares entre sus costas. Washington cedió el control de la vía fluvial a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en virtud de un tratado firmado en 1977 por el presidente Jimmy Carter. Trump ha afirmado que Carter “cometió una tontería” al entregar el canal.
Frank Sixt, codirector general de CK Hutchison, dijo en un comunicado que la transacción fue “el resultado de un proceso rápido, discreto pero competitivo en el que se recibieron numerosas ofertas y expresiones de interés”.
“Quiero destacar que la transacción es de naturaleza puramente comercial y no tiene ninguna relación con las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá”, dijo Sixt.
(Foto AP/Santiago Mazzarovich)
BsAs apagonBUENOS AIRES, Argentina (AP) — Un apagón en Buenos Aires dejó a cientos de miles de clientes sin electricidad, apagó semáforos, dejó varados a pasajeros del metro y puso a prueba la red eléctrica de la capital argentina por segunda vez en 24 horas durante una abrasadora ola de calor veraniego.
El apagón comenzó el miércoles a las 12:40 p.m. con la falla repentina de una línea eléctrica de alto voltaje y afectó a más de 622,000 clientes apenas horas después de que las autoridades habían restablecido el servicio luego de un corte en la madrugada, dijo la Secretaría de Energía.
El corte de energía, que se produjo en un momento en que una ola de calor aumentó el consumo eléctrico y puso a prueba el suministro eléctrico de la ciudad, dejó fuera de servicio varias subestaciones, según Edesur, una empresa eléctrica de Argentina que presta servicios en partes de Buenos Aires y sus suburbios. Dijo que sus técnicos estaban trabajando a toda prisa para restablecer el suministro eléctrico.
El índice de calor, que tiene en cuenta la humedad, subió a 42 grados Celsius (107,6 grados Fahrenheit) el miércoles.
Las autoridades municipales informaron que el corte suspendió el servicio del subte en todas las líneas en ambos sentidos y oscureció 50 semáforos, provocando un caos en el centro y sur de Buenos Aires que obligó al despliegue de cientos de policías de tránsito.
Más tarde, el miércoles por la tarde, el servicio se reanudó en todas las líneas de tren, salvo dos, informó la concesionaria del metro de la capital. Los agentes rescataron a personas atrapadas temporalmente en los ascensores. Los peatones quedaron asados ​​en las aceras del centro, incapaces de cruzar la avenida 9 de Julio, la vía principal congestionada por el tráfico.
Los apagones son relativamente comunes en Argentina, especialmente en períodos de máxima demanda, como el apogeo de los meses calurosos de verano en el hemisferio sur.
Años de precios de electricidad efectivamente congelados bajo administraciones izquierdistas anteriores habían conducido a una falta de inversión en el sector eléctrico.
Pero las tarifas de los servicios públicos han aumentado durante el gobierno del presidente libertario Javier Milei, quien también ha cortejado a inversores extranjeros para financiar grandes proyectos de infraestructura energética.
(Foto AP/Rodrigo Abd)
ZelenskyyKIEV, Ucrania (AP) — Rusia atacó la infraestructura energética de Ucrania con un bombardeo a gran escala con misiles y aviones no tripulados durante la noche, dijeron funcionarios el viernes, horas después de que el presidente Volodymyr Zelenskyy anunció que la próxima semana habrá conversaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra de tres años.
Ucrania sufrió un ataque “masivo con misiles y drones”, escribió el ministro de Energía, Herman Halushchenko, en Facebook. Al menos diez personas, entre las que había un menor, resultaron heridas, según las autoridades.
“Rusia está tratando de hacer daño a los ucranianos de a pie al atacar instalaciones de producción de energía y gas, sin abandonar su objetivo de dejarnos sin luz y calefacción, y causando el mayor daño posible” a la población, afirmó Halushchenko.
Rusia ha atacado la red eléctrica ucraniana repetidamente durante la guerra. Las ofensivas de Moscú han reducido la capacidad de generación de electricidad del país y han interrumpido el suministro crítico de calefacción y agua. Funcionarios ucranianos han acusado a Moscú de “usar el invierno como arma” en un intento por minar la moral de la población civil.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el viernes que el suministro de energía es un objetivo legítimo en la guerra porque está “vinculado al complejo industrial militar de Ucrania y a la producción de armas”.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron 39 drones lanzados por las fuerzas de Kiev durante la noche, de acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso.
El mayor productor privado de gas de Ucrania, DTEK, dijo que el bombardeo nocturno fue el sexto ataque ruso a sus instalaciones en las últimas dos semanas y media.
Rusia disparó 67 misiles desde el aire, tierra y mar y lanzó 194 drones de ataque y señuelo, de acuerdo con la fuerza aérea ucraniana. Su objetivo principal eran las instalaciones de extracción de gas natural, apuntó.
Por primera vez, Ucrania desplegó aviones de combate Mirage-2000 franceses, que fueron entregados hace un mes, para ayudar a repeler el ataque, añadieron las fuerzas aéreas. Kiev cuenta también con aviones de combate F-16 suministrados por Occidente para derribar misiles rusos.
Las defensas ucranianas derribaron 34 misiles y 100 aviones no tripulados, agregó, mientras que hasta 10 misiles no alcanzaron sus objetivos y 86 drones desaparecieron de los radares, posiblemente neutralizados por guerra electrónica.
Los sistemas de defensa antiaérea suministrados por Occidente son cruciales para la lucha de Ucrania, pero la ayuda adicional de Estados Unidos está en duda desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, quien dice estar decidido a poner fin a la guerra y ha pausado la ayuda militar a Kiev para presionar a Zelenskyy para que negocie.
En su discurso nocturno, Zelenskyy dijo el jueves que viajará a Arabia Saudí el lunes para reunirse con el príncipe heredero, y su equipo se quedará en el reino para mantener conversaciones con funcionarios estadounidenses.
Zelenskyy aplaudió un plan de la Unión Europea para reforzar las defensas del continente y se mostró esperanzado con que parte de las nuevas inversiones pudieran emplearse para fortalecer la propia industria de defensa ucraniana.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(Andriy Andriyenko/65ta Brigada Mecanizada de Ucrania vía AP)
POR  ILLIA NOVIKOV
Papa descansaROMA (AP) — El papa Francisco estaba descansando el jueves después de una noche tranquila durante su tercera semana de tratamiento hospitalario por neumonía bilateral, según informó el Vaticano.
El papa ha estado durmiendo con una mascarilla de oxígeno no invasiva para garantizar que sus pulmones se expandan adecuadamente durante la noche y ayudar en su recuperación. Durante el día, hace la transición a recibir oxígeno a través de un tubo nasal.
El papa, de 88 años, que padece enfermedad pulmonar crónica y al que se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, lleva dos días estable después de sufrir dos crisis respiratorias el lunes. Los médicos subrayaron que su pronóstico seguía siendo reservado debido a la compleja situación.
Francisco celebró el miércoles el inicio de la Cuaresma con el rito en el que se marca una cruz en ceniza en la frente de los fieles y llamó al sacerdote de la parroquia en Gaza, según informó el Vaticano. También añadió fisioterapia a su rutina hospitalaria de terapia respiratoria.
La Iglesia católica dio comienzo a la solemne temporada de Cuaresma que conduce a la Pascua sin la participación del papa. Un cardenal tomó su lugar liderando una breve procesión penitencial entre dos iglesias en el Aventino y leyó una homilía del Miércoles de Ceniza preparada para el pontífice con palabras de solidaridad y agradecimiento para Francisco.
“Nos sentimos profundamente unidos a él en este momento”, dijo el cardenal Angelo De Donatis. “Y le agradecemos la ofrenda de su oración y su sufrimiento por el bien de toda la Iglesia en todo el mundo”.
El Miércoles de Ceniza, los católicos practicantes reciben una señal de la cruz en ceniza en la frente como recordatorio de la mortalidad humana. Es un día obligatorio de ayuno y abstinencia que marca el inicio de la temporada más penitente del cristianismo, que conduce a la Pascua el 20 de abril.
“La condición de fragilidad nos recuerda la tragedia de la muerte”, dijo De Donatis en su homilía. “De muchas maneras, tratamos de desterrar la muerte de nuestras sociedades, tan dependientes de las apariencias, e incluso eliminarla de nuestro lenguaje. Sin embargo, la muerte se impone como una realidad con la que tenemos que lidiar, un signo de la precariedad y brevedad de nuestras vidas”.
El papa había esperado en un principio asistir a un retiro espiritual este fin de semana con el resto de la jerarquía de la Santa Sede. El martes, el Vaticano dijo que el retiro seguiría adelante sin Francisco pero en “comunión espiritual” con él. El tema, seleccionado antes de que Francisco enfermara, era “esperanza en la vida eterna”.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(AP Foto/Alessandra Tarantino)
POR  NICOLE WINFIELD

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044460870
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5108
17060
80716
61814
594739
44460870

Tu IP desde donde navegas es: 18.216.181.145
05-04-2025 09:10