- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 184

La multitud portaba grandes banderas mexicanas y gritaba: “¡México debe ser respetado!” mientras vitoreaban a Sheinbaum.
“Afortunadamente ha prevalecido el diálogo y el respeto”, dijo a la multitud.
La celebración se produce apenas unos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pospusiera por un mes los aranceles del 25% sobre muchas importaciones de México , diciendo que Sheinbaum había logrado avances en el contrabando de drogas y la inmigración ilegal.
Sheinbaum había planeado anunciar cualquier medida de represalia el domingo, pero en lugar de eso realizó una celebración masiva.
Aunque las amenazas persisten, la presidenta dijo que está optimista de que no se aplicarán aranceles a México y que seguirá actuando con “cabeza fría” frente a Trump.
Entre los partidarios de Sheinbaum estaba Roberto González, un informático de 68 años que levantó un cartel que decía “somos mexicanos unidos”.
“La unidad del país es muy importante”, dijo González, y agregó que es la única manera en que México podrá “hacer frente a una de las mayores potencias del mundo”.
También aplaudiendo al presidente estaba Mariana Rivera, una activista social de 40 años que levantó una enorme bandera mexicana tan alto como le permitieron sus brazos.
Pese a los nubarrones que se ciernen sobre el país, la activista dijo estar convencida de que “el presidente superará todo”.
Los analistas dicen que no esperan que la jubilosa ceremonia alivie el clima de incertidumbre que amenaza a las nuevas inversiones y a la economía mexicana, pero que ayudaría a Sheinbaum a consolidar el apoyo interno frente a Trump, quien marca el ritmo de las relaciones bilaterales con su poderosa retórica.
“Este es un evento pensado más para la política interna”, dijo el politólogo y académico Javier Rosiles Salas, al precisar que Sheinbaum buscará fortalecer su imagen y liderazgo con el evento del domingo.
Rosiles Salas dijo a The Associated Press que pese a las preocupaciones en México sobre los impactos económicos que podría desatar una guerra arancelaria con Estados Unidos —su principal socio comercial y destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas—, el enfrentamiento con Trump ha sido “muy provechoso para Claudia Sheinbaum” y le ha permitido lograr un apoyo popular superior al 60% a cinco meses de su mandato.
Aunque la presidenta de 62 años parece fuerte ahora, no está claro si su apoyo político se debilitaría si la economía mexicana se deteriora debido a las tensiones con Estados Unidos.
Por ahora, las proyecciones de especialistas y agencias calificadoras no son favorables. La mayoría de los analistas coinciden en que, de imponerse aranceles generales, México podría enfrentar una contracción de más de 1% del Producto Interno Bruto.
Un clima prolongado de incertidumbre no favorece a México, según Samuel Ortiz Velásquez, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tras conversaciones telefónicas con sus homólogos de México y Canadá, Trump decidió el jueves pasado pausar hasta el 2 de abril los aranceles generales para los productos que están bajo un acuerdo comercial trilateral. A principios de febrero, Trump también suspendió los aranceles después de que Sheinbaum prometiera enviar 10.000 guardias nacionales a la frontera norte para contener el narcotráfico.
A pesar de los acuerdos, la decisión de Trump sobre los aranceles del 25% al acero y al aluminio de México y Canadá, que entrarían en vigor el 12 de marzo, sigue en el limbo.
Por FABIOLA SÁNCHEZ
(Foto AP/Eduardo Verdugo)