Tom Cruse LONDRES (AP) — El Top Gun ficticio más famoso del mundo es ahora un héroe naval condecorado.
Tom Cruise recibió el martes el máximo honor civil de la Marina de Estados Unidos por sus “contribuciones sobresalientes a la Marina y al Cuerpo de Marines” con “Top Gun” y otras películas .
Cruise, quien ha estado trabajando en el Reino Unido, recibió el Premio al Servicio Público Distinguido de manos del Secretario de la Marina de los EE. UU., Carlos Del Toro, en una ceremonia en Longcross Studios cerca de Londres.
El actor de 62 años dijo que estaba orgulloso de recibir el “extraordinario reconocimiento”, que venía acompañado de una medalla y un certificado.
“Admiro a todos los militares”, dijo Cruise. “Sé que en la vida, algo que para mí es muy cierto, es que liderar es servir. Y lo sé en mi interior. Y lo veo en los militares”.
La Marina dijo que Cruise había “aumentado la conciencia pública y el aprecio por nuestro personal altamente capacitado y los sacrificios que hacen mientras están en uniforme”.
“Top Gun”, la película de gran éxito de 1986 sobre los ases de la aviación en la Guerra Fría, convirtió a Cruise en una estrella e impulsó un aumento en el alistamiento militar. La Marina incluso instaló mesas de reclutamiento en los cines.
El interés se renovó con la secuela de 2022 “Top Gun: Maverick”, en la que el personaje de Cruise fue mentor de una nueva generación de aviadores de élite.
La Marina dijo que la secuela “trajo nostalgia a las audiencias mayores y revigorizó las mentes de los miembros más nuevos de la audiencia, lo que apuntó de manera efectiva al interés de una audiencia más joven en las habilidades y oportunidades que la Marina puede brindar”.
Cruise también fue elogiado por sus papeles en “Nacido el cuatro de julio”, “Algunos hombres buenos” y las películas “Misión: Imposible”.
La próxima aventura en pantalla de Cruise, “Misión: Imposible: El ajuste de cuentas final”, se estrenará en mayo de 2025.
(Foto AP/Kin Cheung)
Charles DikensDEVENTER, Holanda (AP) — La ciudad holandesa de Deventer se transformó el sábado en un rincón de la Inglaterra del siglo XIX, con 950 personas disfrazadas que dieron vida a personajes de los libros de Charles Dickens.
Oliver Twist, Ebenezer Scrooge y la señorita Havisham se encontraban entre los personajes presentes, mezclándose con deshollinadores, ganado y cantantes de villancicos en el centro histórico de Deventer. Los espectadores se inclinaban cuando pasaba la reina Victoria.
Los comerciantes ofrecen antigüedades y pan de jengibre, mientras personas que interpretan a carteristas intentan evitar ser arrojados a una prisión simulada de Marshalsea.
El vínculo de la ciudad con Dickens es Emmy Strik, quien inició el festival que duró todo el fin de semana para protestar contra las reglas que impedían mantener abierta su tienda de antigüedades los domingos. Strik y otros comerciantes se vistieron con los trajes de la Inglaterra del siglo XIX y salieron a la calle. La protesta se convirtió en un festival anual y Strik, que ahora tiene 84 años, ha reunido más de 1.000 trajes dickensianos para el evento.
Los organizadores imponen un estricto código de vestimenta: no se permiten prendas ni accesorios posteriores al siglo XIX.
Sandra Nieland, que interpreta a la reina, describió su vestuario a The Associated Press: “En sus años de juventud, por supuesto, era una reina hermosa. Y en sus años de vejez, estaba de luto por su esposo, Alberto, y, bueno, siempre estaba de negro y no llevaba demasiadas cosas. Sólo sus anillos... Siempre llevaba muchos anillos”.
Se trata de la 32.ª edición del festival, que atrae cada año a unos 100.000 visitantes de los Países Bajos y del extranjero, según los organizadores de la ciudad. Eso significa grandes multitudes que hacen cola para entrar en las estrechas calles.
El actor callejero aficionado Stef Jongbloed se deleitó con la energía festiva. Además de los personajes específicos, dijo, "también hay mucha gente que se disfraza solo por diversión y camina por aquí todo el día. Hacerlo juntos es lo que lo hace tan increíble".
Por  ALEKSANDAR FURTULA y AHMAD SEIR
(Foto AP/Peter Dejong)
Adri ArjonaLOS ÁNGELES (AP) — La madre de Adria Arjona es su mayor fanática, y la mayor partidaria de sus fans.
Mientras estaba en la ciudad para la Semana de la Moda de París este año, Arjona recuerda el momento en que su madre estaba afuera de su hotel, agradeciendo entre lágrimas a una multitud de fanáticos que estaban armados con carteles de “Andor” y “Padre de la novia” y gritaban “¡Adria!”.
“No paró de llorar durante 40 minutos”, recuerda Arjona. “Me decía: ‘¿Recuerdas cuando empezaste? Lo único que querías era estar en una película. Lo único que querías era contar la historia, y aquí estás’”.
Arjona, de 32 años, se ha transformado de la chica reservada para quien actuar no era una apuesta segura mientras crecía en América Latina a la actriz cautivadora que consigue múltiples papeles que se roban la escena.
“Siempre pensé que sería demasiado tímido para hacerlo, pero una vez que lo hice, algo cambió... y luego me obsesioné”, dice Arjona.
Arjona ha sido nombrada una de las Artistas Revelación de 2024 por The Associated Press, pero su debut televisivo se produjo hace una década, con un par de apariciones en programas de televisión. Desde entonces, ha conseguido papeles destacados en proyectos como “Narcos”, “True Detective” y “Andor”, y ha llegado a un 2024 tremendamente productivo con papeles protagónicos junto a colegas de primera línea.
“Los mejores actores entienden la importancia de la paciencia y el viaje dentro de una película, y Adria encarna eso”, escribió Glen Powell, coprotagonista de Arjona en “Hit Man”, en un correo electrónico.
Además de la película de Richard Linklater, solo este año protagonizó “La ausencia del Edén”, junto a Zoe Saldaña, y fue elegida para el debut como directora de Zoë Kravitz, “Blink Twice”, y la próxima película “Los Frikis”, de los directores Michael Schwartz y Tyler Nilson.
Al crecer, se describe a sí misma como “muy hiperactiva, pero tranquila y un poco tímida”.
“Quería aprender a hacer tantas cosas que mi padre me decía: 'Creo que podrías ser actriz'”, dijo.
Arjona actuaba para los miembros de su familia, pero fue en su adolescencia cuando las clases de arte le dieron confianza en su oficio. Aun así, la actriz de ascendencia puertorriqueña y guatemalteca intentó constantemente demostrar su valía como artista y actriz. Arjona no se toma a la ligera el hecho de ser una de las pocas actrices latinas elegidas para interpretar papeles multidimensionales.
“Siempre me puse esta presión de hacer una diferencia para los latinoamericanos en el cine, simplemente interpretando diferentes papeles y tratando de no caer en los estereotipos... me llevó mucho tiempo”, dijo.
Su sueño a largo plazo es ver historias latinoamericanas más variadas en la pantalla. Eso es lo que la atrajo a “Los Frikis”, la historia sobre el paso de un grupo de punk rock a la edad adulta ambientada en Cuba a principios de los años 90, en la que es coprotagonista y productora ejecutiva.
“Sólo espero que se vuelva cada vez menos complicado y que las oportunidades de interpretar personajes con dimensiones reales no se detengan”, dijo.
Aprendió rápidamente a defenderse en Hollywood y agradece a colaboradores como Linklater por creer en ella y brindarle la oportunidad de demostrar sus habilidades como escritora. Mientras trabajaba en “Hit Man”, Arjona contribuyó a la segunda parte del guion de la comedia, algo que Powell también señaló.
CONOZCA A ADRIA ARJONA
Edad: 32
CIUDAD DE ORIGEN: Ciudad de México — aunque nació en Puerto Rico y luego se mudó a Miami
PRIMER PAPEL: Breves papeles en “Unforgettable” y “Person of Interest” antes de “True Detective”
QUIZÁS LA CONOZCAS POR: “Andor”. O por su papel de esposa infeliz pero atractiva en “Hit Man”, o de futura esposa más feliz en la nueva versión de “El padre de la novia”.
2024 EN REVISIÓN: Ha sido un año movido, con cuatro estrenos de películas: “Hit Man”, “Blink Twice”, “Los Frikis”, “The Absence of Eden”
LO QUE SIGUE: Ejercitando sus músculos de actuación y producción como productora principal y ejecutiva en “Splitsville” de Neon y “Onslaught” de A24, además de su regreso a “Andor” para la segunda temporada de la serie nominada al Emmy.
DATO CURIOSO: “Siempre pensé que sería demasiado tímida para hacerlo, pero una vez que lo hice, algo cambió. En mi cabeza, algo hizo clic y luego me obsesioné”, dice sobre su amor por el cine y el proceso de realización cinematográfica.
“También es increíblemente generosa como actriz; sus tomas fuera de cámara fueron tan eléctricas como sus momentos frente a la cámara”, escribió.
Arjona se encuentra en un momento crucial de su carrera. Con múltiples proyectos en el horizonte, como “Splitsville” y “Onslaught” de A24, disfruta actuando y produciendo y dice que está abierta a escribir y dirigir si se le presenta la oportunidad adecuada.
Ella atribuye su apertura a algunos consejos tempranos de su padre, el artista ganador del Grammy Ricardo Arjona , quien le recordó que nunca debía dejar de aprender.
“No puedes fingir que sabes lo que estás haciendo”, le dijo. “Ese es el mayor error que puedes cometer. Pide siempre ayuda y haz preguntas y aprenderás más rápido de esa manera en lugar de fingir”.
Siguió el consejo de su padre y disfrutó cada momento del rodaje, enamorándose cada vez más del proceso. Todavía siente mariposas en el estómago el primer día.
“Todavía me siento nerviosa”, dijo. “Espero estarlo siempre. Creo que es una señal de que realmente me importa y que todavía disfruto mucho de lo que hago”.
Para obtener más información sobre la clase de artistas revelación de AP de 2024, visite https://apnews.com/hub/ap-breakthrough-entertainers
Por  LESLIE AMBRIZ
(Foto de Willy Sanjuan/Invision/AP)
Popeye TintinPopeye puede golpear sin permiso y Tintín puede andar libremente a partir de 2025. Los dos personajes clásicos de cómic que aparecieron por primera vez en 1929 se encuentran entre las propiedades intelectuales que pasarán a ser de dominio público en los Estados Unidos el 1 de enero. Eso significa que pueden usarse y reutilizarse sin permiso ni pago a los titulares de los derechos de autor.
La cosecha de creaciones artísticas recientemente publicadas de este año carece de las vibraciones históricas de la entrada al dominio público del año pasado de Mickey Mouse , pero incluye una gran cantidad de obras canónicas cuyos derechos de autor máximos de 95 años expirarán. Y la presencia en el dominio público del ícono de Disney se expande.
“¡Es un tesoro! Hay una docena de nuevos dibujos animados de Mickey: habla por primera vez y se pone los familiares guantes blancos”, dijo Jennifer Jenkins, directora del Centro para el Estudio del Dominio Público de Duke . “Hay obras maestras de Faulkner y Hemingway, las primeras películas sonoras de Alfred Hitchcock, Cecil B. DeMille y John Ford, y música increíble de Fats Waller, Cole Porter y George Gershwin. ¡Muy emocionante!”
He aquí una mirada más cercana a la cosecha de este año.
Los personajes de cómics cobran gran importancia
Popeye el Marino, con sus brazos abultados, su habla torpe y su propensión a las peleas a puñetazos, fue creado por EC Segar e hizo su primera aparición en la tira de periódico “Thimble Theater” en 1929, pronunciando sus primeras palabras, “Ja think I'm a cowboy?” cuando le preguntaron si era un marinero. Lo que se suponía que sería una aparición única se convirtió en permanente y la tira pasaría a llamarse “Popeye”.
Pero, al igual que sucedió con Mickey Mouse el año pasado y Winnie the Pooh en 2022, solo la versión más antigua está libre para su reutilización. La espinaca que le dio al marinero su superfuerza no estaba allí desde el principio, y es el tipo de elemento del personaje que podría generar disputas legales. Y los cortos animados con su distintiva voz entre dientes no comenzaron hasta 1933 y siguen estando protegidos por derechos de autor. Al igual que la película de 1980 del director Robert Altman, protagonizada por Robin Williams como Popeye y Shelley Duvall como su novia Olivia, por la que a menudo se pelean.
Al principio, la película tuvo una acogida tibia, al igual que Las aventuras de Tintín, del director Steven Spielberg, en 2011. Pero los cómics sobre el joven reportero que la inspiraron, creación del artista belga Hergé, estuvieron entre los más populares en Europa durante gran parte del siglo XX.
La adolescente, de dibujo sencillo, con puntos en lugar de ojos y un flequillo como una ola del mar, apareció por primera vez en un suplemento del periódico belga Le Vingtième Siècle y se convirtió en un artículo semanal.
El cómic también apareció por primera vez en Estados Unidos en 1929. Sus característicos colores brillantes, incluido el pelo rojo de Tintín , no aparecieron hasta años después y podrían, como las espinacas de Popeye, ser objeto de disputas legales.
Y en gran parte del mundo, Tintín no se convertirá en propiedad pública hasta 70 años después de la muerte de su creador en 1983.
Los libros muestran la literatura estadounidense en su apogeo
Los libros que se harán públicos este año se leen como el programa de estudios de un seminario de literatura estadounidense.
“El ruido y la furia”, probablemente la novela por excelencia de William Faulkner con su estilo modernista de flujo de conciencia, causó sensación después de su publicación a pesar de ser famosa por su dificultad para los lectores. Utiliza múltiples narrativas no lineales para contar la historia de la ruina de una familia prominente en el Mississippi natal del autor, y ayudaría a que Faulkner ganara el Premio Nobel.
Y “Adiós a las armas” de Ernest Hemingway se suma a su anterior “Fiesta” en el dominio público. La historia en parte autobiográfica de un conductor de ambulancia en Italia durante la Primera Guerra Mundial consolidó el estatus de Hemingway en el canon literario estadounidense. Ha sido adaptada con frecuencia para cine, televisión y radio, lo que ahora se puede hacer sin permiso.
La primera novela de John Steinbeck , “Una copa de oro”, de 1929, también pasará al dominio público.
En la lista también figura “Una habitación propia”, de la novelista británica Virginia Woolf, un extenso ensayo que se convertiría en un hito en el feminismo gracias a la eminencia literaria modernista. Su novela “La señora Dalloway” ya es de dominio público en Estados Unidos.
Leyendas del cine en ciernes
Si bien en la próxima década se harán públicas una gran cantidad de películas verdaderamente importantes, por ahora tendrán que ser suficientes los primeros trabajos de figuras importantes de la no siempre estelar era del sonido inicial.
Una década antes de mudarse a Hollywood y hacer películas como Psicosis y Vértigo, Alfred Hitchcock rodó Blackmail en Gran Bretaña. La película comenzó como muda, pero se cambió al sonido durante la producción, lo que dio lugar a dos versiones diferentes, una de ellas la primera película sonora del Reino Unido (y de Hitchcock).
John Ford, cuyos westerns posteriores lo colocarían entre los directores más aclamados del cine, también hizo su primera incursión en el sonido con “The Black Watch” de 1929, una epopeya de aventuras que incluye al futuro colaborador principal de Ford, John Wayne, como joven extra.
Cecil B. DeMille, que ya era un pez gordo de Hollywood gracias al cine mudo, hizo su primera película sonora con el melodrama “Dynamite”.
Groucho, Harpo y los otros Hermanos Marx tuvieron sus primeros papeles protagónicos en una película de 1929, “The Cocoanuts”, un precursor de futuros clásicos como “Animal Crackers” y “Duck Soup”.
Advertisement
“The Broadway Melody”, la primera película sonora y la segunda película en ganar el Oscar a la mejor película (conocida en su momento como “producción destacada”), también se hará pública, aunque a menudo se la clasifica entre las peores películas ganadoras del Oscar a la mejor película.
Y después de que “Steamboat Willie” hiciera público el primer Mickey Mouse, una docena más de sus animaciones obtendrán el mismo estatus, incluido “The Karnival Kid”, donde habló por primera vez.
La música resuena en los años 20
Las canciones del último año de los locos años veinte también están a punto de convertirse en propiedad pública.
Entre las composiciones de Cole Porter destacan “What Is This Thing Called Love?” y “Tiptoe Through the Tulips”, así como el clásico de jazz “Ain't Misbehavin'”, escrito por Fats Waller y Harry Brooks.
“Cantando bajo la lluvia”, que más tarde se asociaría para siempre con la película de Gene Kelly de 1952, hizo su debut en la película de 1929 “The Hollywood Revue” y ahora será de dominio público.
Las grabaciones sonoras están reguladas por distintas leyes, y las que pasaron a ser de dominio público datan de 1924. Entre ellas se incluyen una grabación de “Nobody Knows the Trouble I've Seen”, de la futura estrella e ícono de los derechos civiles Marian Anderson, y “Rhapsody in Blue”, interpretada por su compositor George Gershwin.
(Foto AP)
Por  ANDREW DALTON
Critica cineUna película filmada en primera persona suena a truco. Parte de la magia de la narración cinematográfica es aceptar que algo puede ser desde el punto de vista de alguien y, sin embargo, también desde la distancia. El uso de la cámara como los ojos reales de un personaje es el dominio de los estudiantes universitarios y los cineastas experimentales de nicho. En una película comercial, se debe utilizar solo en dosis muy limitadas.
Y, sin embargo, con “Nickel Boys”, el cineasta RaMell Ross no solo se compromete con la idea, sino que también ofrece una de las películas más poderosas del año: un viaje lírico, desgarrador y perturbador a la oscuridad de una brutal escuela de reforma en el sur de Estados Unidos bajo las leyes de Jim Crow.
Ross y la coguionista Joslyn Barnes no trabajaban desde cero, sino en la novela ganadora del premio Pulitzer de Colson Whitehead sobre dos adolescentes, Elwood y Turner, que se hacen amigos mientras están bajo la tutela de un reformatorio juvenil en Florida. Se llama Nickel Academy en la novela y en la película, que es ficción, pero está basada en los horribles abusos en la muy real Dozier School for Boys, en el noroeste de Florida, donde los chicos eran golpeados, violados y asesinados . Algunos de los cuerpos fueron enviados de regreso a sus hogares. Otros fueron enterrados en tumbas sin marcar que solo recientemente han salido a la luz.
La inquietante verdad del panorama más amplio, las recientes demostraciones de inhumanidad y racismo, se cierne sobre cada fotograma. Sin embargo, “Nickel Boys” no es pornografía de explotación. De hecho, cuando se produce una paliza brutal, Ross dirige su mirada hacia otro lado: una pared, un zapato, una mano nerviosa, la esquina de una Biblia. Los sonidos de la otra habitación, el chasquido del látigo y los gruñidos son innegables. Como en “The Zone of Interest”, no necesitamos verlo para sentir su impacto.
Se trata más de una pieza de memoria que otra cosa, una reconciliación de traumas indescriptibles y resiliencia humana a través de los ojos de dos niños. Elwood (Ethan Herisse) es nuestra entrada. Vemos su juventud en Tallahassee, creciendo con su abuela Hattie (una Aunjanue Ellis-Taylor especialmente impactante ) que es tan juguetona como protectora de este joven que solo la tiene a ella. Es inteligente y está en sintonía con el movimiento de los derechos civiles en general, escucha los discursos del reverendo Martin Luther King Jr. e impresiona a sus maestros, uno de los cuales lo recomienda para clases en una escuela técnica. En su camino, hace autostop con un hombre con un traje elegante y un auto, sin saber que era robado. Cuando el hombre es atrapado, Elwood, el inocente, es enviado a Nickel.
"Tienes suerte de estar en Nickel", le dice un empleado blanco más joven ( Fred Hechinger ) a Elwood al principio. Acaba de recibir su notificación de reclutamiento y es posible que hasta se lo crea. Aunque parece más un amigo que un carcelero, su verdadera naturaleza se revelará más adelante. Otros son más llorones y obvios, como Hamish Linklater como el administrador de la escuela, que está más que dispuesto a repartir castigos violentos con sus propias manos.
No todos los estudiantes de Nickel son negros, pero hay una jerarquía segregada entre los estudiantes, una jerarquía que se oculta cuidadosamente cuando los inspectores llegan a las instalaciones mientras los empleados y administradores se apresuran a mostrar una buena cara. Incluso ellos sabían que sus prácticas son algo de lo que avergonzarse.
Quizás el aspecto más llamativo de la cámara en primera persona es su atención a los detalles. No actúa como una cámara, sino como una persona que no siempre ve todo lo “importante”. A veces es la propia mano, a veces los zapatos, las camisas rotas, la oscuridad o una bocanada de humo.
Y aunque ya habíamos visto a Elwood antes, en una cabina fotográfica con una novia, la primera vez que realmente lo vemos es a través de Turner (Brandon Wilson) un fatídico día en la cafetería. Turner es relajado y un poco cansado del mundo, un huérfano y una contraparte realista del idealismo esperanzador de Elwood. Aunque opuestos en sensibilidad, estos dos se mantienen unidos, encontrando luz y alegría incluso en sus entornos infernales. La cámara incluso comienza a moverse entre ellos: cuando se miran el uno al otro, también nos miran a través del lente. También hay destellos hacia adelante de un hombre en una computadora ( Daveed Diggs ), visto principalmente desde atrás, leyendo sobre los descubrimientos de tumbas sin marcar en el terreno.
Los hilos se unen, pero se necesita un poco de paciencia y entregarse a la película, lo que es revelador tanto formal como emocionalmente. Adaptar una gran obra literaria a veces puede hacer que los cineastas se adentren en lo convencional; gracias a Dios, Ross trazó su propio camino.
“Nickel Boys”, un estreno de Amazon MGM y Orion en cines limitados el viernes, tiene una clasificación PG-13 de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos por “contenido violento, lenguaje fuerte, insultos raciales, tabaquismo, racismo y material temático”. Duración: 140 minutos. Cuatro estrellas de cuatro.
Lindsey Bahr
Bahr ha sido escritor y crítico de cine para The Associated Press desde 2014.
(Orion Pictures/Amazon/MGM via AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044482210
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
820
12518
102056
83154
594739
44482210

Tu IP desde donde navegas es: 3.135.213.128
07-04-2025 01:07